Criterios
Sistema de puntuación clínico para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca aguda[35]
Total posible de 14:
Edad >75 años: puntuación 1
Ortopnea presente: puntuación 2
Ausencia de tos: puntuación 1
Uso actual de un diurético de asa (antes de la presentación): puntuación 1
Estertores: puntuación 1
Ausencia de fiebre: puntuación 2
Prohormona N-terminal del péptido natriurético cerebral (NT-proBNP)* elevada: puntuación 4
Edema intersticial en radiografía de tórax (RT): puntuación 2.
Posibilidad de insuficiencia cardíaca:
Bajo: 0-5
Intermedio: 6-8
Alto: 9-14
* Un nivel de NT-proBNP elevado se define como >53 pmol/L (>450 pg/mL) con una edad <50 años y >106 pmol/L (>900 pg/mL) con una edad >50 años.
Criterios de Framingham para insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)[62]
Los criterios de Framingham son los criterios clínicos más reconocidos para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca. Para establecer un diagnóstico definitivo de ICC, deben estar presentes dos criterios mayores o uno mayor y dos menores.
Los criterios mayores son:
Disnea paroxística nocturna u ortopnea
Distensión de las venas del cuello
Estertores
Cardiomegalia
Edema pulmonar agudo
Tercer ruido cardíaco (S3) de galope
Aumento de la presión venosa >16 cm de agua
Tiempo de circulación de 25 segundos o más (no ya se usa clínicamente para el diagnóstico de ICC, solamente en los criterios)
Reflujo hepatoyugular
Los criterios menores son:
Edema de tobillo
Tos nocturna
Disnea de esfuerzo
Hepatomegalia
Derrame pleural
Disminución de la capacidad vital un tercio del máximo
Taquicardia (≥120 lpm)
El siguiente puede ser un criterio mayor o menor:
Pérdida de peso de 4.5 kg o más en un periodo de 5 días como respuesta al tratamiento.
Clasificación clínica de la insuficiencia cardíaca de la New York Heart Association (NYHA)[2]
Clase I: asintomático
Clase II: síntomas leves con esfuerzo moderado
Clase III: síntomas con una actividad mínima
Clase IV: síntomas en reposo
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad