Antecedentes de caso

Antecedentes de caso #1

Una mujer de 70 años de edad se queja de disnea de esfuerzo en aumento durante los 2 últimos días y ahora sufre disnea en reposo. Presenta antecedentes de hipertensión durante los últimos 5 años y antecedentes de tabaquismo de 35 cajetillas por año, pero no tiene ninguna otra enfermedad establecida. Desde hace 3 años, toma hidroclorotiazida a diario. Le prescribieron lisinopril, pero no ha seguido la prescripción. En la exploración, su presión arterial es de 190/90 mmHg y su frecuencia cardíaca de 104 lpm. Hay un S4 audible y la presión venosa yugular se eleva 2 cm por encima de lo normal. El examen pulmonar revela crepitaciones bibasales finas. No se observa edema de tobillo. El ecocardiograma muestra una fracción de eyección del 60%.

Antecedentes de caso #2

Una mujer de 73 años con antecedentes de infarto de miocardio se presenta en el servicio de urgencias. Presenta dificultad para respirar y no consigue articular oraciones completas. En la exploración, se detecta una cianosis central con extremidades frías. Su pulso es de 110 lpm y la presión arterial sistólica solo se ha podido registrar a 80 mmHg. La presión venosa yugular (PVY) se encuentra 3 cm por encima de lo normal y el latido del ápice cardíaco está desplazado. La frecuencia respiratoria está aumentada y se detectan crepitantes y sibilancias generalizadas en la exploración de tórax. El ecocardiograma muestra una fracción de eyección del 35%.

Otras presentaciones

Los pacientes pueden presentar síntomas predominantes de la afección subyacente, como dolor torácico con infarto agudo de miocardio, síncope con una estenosis valvular significativa, palpitaciones con arritmias y pródromo viral con miocarditis.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad