Cribado
El diagnóstico temprano de la aspergilosis invasiva y la intervención inmediata mejoran el desenlace. En grupos de alto riesgo bien identificados, el cribado puede conducir a la detección precoz.
Grupos de riesgo a tener en cuenta para el cribado
Pacientes con neutropenia prolongada (<0.5 x 10⁹ neutrofilos/L [<500 neutrófilos/mm³] durante >10 días).
Receptores de células madre hematopoyéticas alogénicas con enfermedad de injerto contra huésped (EICH).
Prueba de cribado
La prueba de antígeno galactomanano (GM) de Aspergillus en suero se realiza una o dos veces a la semana como prueba de cribado. Un valor del índice de densidad óptica (dos veces en la misma muestra) de 0.5 o superior es considerado positivo. Valores de GM obtenidos en serie mejoran la sensibilidad en comparación con valores obtenidos individualmente. La utilidad diagnóstica de medición única del GM es incierta. Aunque la sensibilidad y la especificidad de esta prueba en 2 grupos de alto riesgo son altas, pueden perderse casos de aspergilosis invasiva. La sensibilidad es baja en aquellos pacientes en tratamiento con fármacos antimicóticos activos frente a moho.[72][73]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad