Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
radiografía del tórax (RT)
Prueba
Aspergilosis invasiva (AI): la RT puede ser útil en pacientes de alto riesgo con síntomas pulmonares. No obstante, puede ser completamente normal. Los hallazgos son sumamente inespecíficos. Si se sospecha de AI, es adecuado realizar la exploración por tomografía computarizada (TC) de alta resolución del tórax. Las radiografías simples de los senos no son útiles en el diagnóstico de aspergilosis invasiva.
Aspergilosis pulmonar crónica: la radiografía de tórax es el método de diagnóstico por imágenes inicial, pero la tomografía computarizada puede proporcionar una mejor definición y ubicación de los hallazgos.[3]
Resultado
aspergilosis invasiva: nódulos, consolidación, infiltrados inespecíficos, lesiones de base pleural y cavidades; puede ser normal; aspergilosis pulmonar crónica: una o varias cavidades pulmonares con o sin aspergiloma, infiltrados, nódulos, engrosamiento pleural, lesiones parenquimatosas y fibrosis; aspergiloma: masa intracavitaria móvil del lóbulo superior con una semiluna de aire en la periferia
exploración por tomografía computarizada (TC) de tórax de alta resolución
Prueba
Aspergilosis invasiva (AI): la exploración por TC es la prueba radiológica principal en pacientes de alto riesgo (p. ej., pacientes con leucemia y neutropenia, receptores de células madre, receptores de trasplante de órgano sólido, pacientes con enfermedad granulomatosa crónica (EGC) u otra inmunodeficiencia primaria; pacientes con enfermedad pulmonar crónica en tratamiento corticosteroide, pacientes en tratamiento inmunosupresor) con características clínicas que sugieren aspergilosis invasiva pulmonar. No se requiere de contraste radiográfico. Los hallazgos específicos se han estudiado en profundidad apenas en pacientes con leucemia y en receptores de células madre.
Aspergilosis pulmonar crónica: una tomografía computarizada proporciona un mejor rendimiento que una radiografía de tórax.
Resultado
aspergilosis invasiva: específica: nódulos (de 1 cm o más de tamaño) con o sin signo de halo o signo de creciente aéreo; inespecíficos: micronódulos, infiltrados, opacidades en vidrio esmerilado, derrames pleurales; aspergilosis pulmonar crónica: una o más cavidades pulmonares con o sin aspergiloma, infiltrados, nódulos, engrosamiento pleural, daño parenquimatoso y fibrosis; aspergiloma: masa cavitaria del lóbulo superior con contenido intracavitario con engrosamiento pleural adyacente
exploración de senos por tomografía computarizada (TC) de alta resolución
Prueba
Aspergilosis invasiva: sugiere una infección agresiva.
Aspergiloma: los senos paranasales pueden revelar lesiones que ocupan espacio sin erosión ósea.
Resultado
opacidad/masa dentro de la cavidad sinusal, erosión ósea de las paredes del seno circundantes
exploración por tomografía computarizada (TC) cerebral de alta resolución
Prueba
Aspergilosis invasiva: sugiere una infección agresiva e invasiva.
Resultado
lesiones focales
imagen por resonancia magnética (IRM) de los senos
Prueba
En la enfermedad aspergilosis invasiva sinusal, la IRM ayuda a identificar la ubicación exacta, el número de lesiones, el edema circundante y la erosión ósea adyacente, si la hubiera.
Resultado
opacidad de los senos y/o erosión ósea
imagen por resonancia magnética (IRM) cerebral
Prueba
Aspergilosis invasiva (AI): en la enfermedad de AI cerebral, la IRM ayuda a identificar la ubicación exacta, el número de lesiones y el edema circundante.
Resultado
lesiones que ocupan espacio con edema circundante, abscesos y hemorragia.
antígeno galactomanano (GM) de Aspergillus sérico por enzimoinmunoanálisis (EIA)
Prueba
En casos donde haya sospecha de aspergilosis invasiva, el GM sérico por EIA podría ser útil. Cuando se realiza en serie, la sensibilidad y especificidad de esta prueba son altas, en especial en pacientes con leucemia aguda o en los receptores de trasplante de células madre. En otras poblaciones, la sensibilidad tiene una amplia variabilidad o no está bien establecida.
Un resultado positivo en un paciente de alto riesgo con hallazgos clínicos/radiológicos compatibles sugiere el diagnóstico, de modo que elimina la necesidad de un procedimiento diagnóstico invasivo como la biopsia abierta de pulmón.
Los resultados falsos positivos pueden deberse a la ingesta de alimentos que contienen GM (que se utiliza como estabilizante en los helados, el queso crema, los preparados de frutas y los aliños para ensaladas); otras infecciones fúngicas (p. ej., la histoplasmosis, la criptococosis y la blastomicosis) y al uso de antibióticos, tales como la piperacilina/tazobactam.
Los resultados falsos negativos pueden observarse en infecciones focales o en pacientes a quienes se les suministra fármacos antimicóticos activos frente a moho.
Los resultados de la monitorización en serie del GM sérico pueden ser de ayuda en el diagnóstico temprano, lo que disminuye la necesidad de la profilaxis antimicótica. La evolución del tratamiento también puede evaluarse con pruebas de GM en serie. Esta prueba no se encuentra ampliamente disponible en todos los laboratorios hospitalarios.
Resultado
2 resultados positivos de relación entre índices ópticos de 0.5 o superiores en la misma muestra de sangre
cultivo de esputo
Prueba
El esputo está generalmente ausente en pacientes con aspergilosis invasiva. Cuando se presenta, el esputo puede mostrar Aspergillus en los cultivos.
La presencia del organismo en el esputo requiere de una interpretación prudente, que depende del estado inmunitario del paciente. En pacientes inmunocompetentes, la recuperación de Aspergillus puede representar la colonización, no la invasión. En pacientes inmunocomprometidos, el Aspergillus en el esputo puede indicar infección. El examen de esputo puede tener un mayor rendimiento en muestras posteriores a la broncoscopía. En general, el rendimiento del esputo es bajo.
En la aspergilosis pulmonar crónica, las tasas de positividad del cultivo varían ampliamente y los resultados deben interpretarse con cautela.[3][89] El análisis de múltiples muestras aumenta la probabilidad de una prueba positiva, pero la mayoría de los pacientes tienen cultivos de esputo negativos.[2]
Resultado
especies de Aspergillus
frotis de esputo
Prueba
El esputo está generalmente ausente en pacientes con aspergilosis invasiva.
La presencia del organismo en el esputo requiere de una interpretación prudente, que depende del estado inmunitario del paciente.
Esta prueba resulta generalmente negativa en pacientes con aspergiloma.
Resultado
positivo para elementos hifales
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
antígeno galactomanano (GM) de Aspergillus en LBA
Prueba
La prueba de GM del líquido del LBA de Aspergillus es fiable para el diagnóstico precoz del aspergilosis invasiva y tiene una mayor sensibilidad que en la sangre (85% a 90% comparado con 40% a 47%).[90][91] Los datos son en su mayoría de pacientes con sospecha de aspergilosis pulmonar que tienen neoplasias malignas hematológicas subyacentes.
La prueba de detección de GM de Aspergillus en líquido del LBA se puede utilizar para el diagnóstico de aspergilosis pulmonar crónica, pero la especificidad y sensibilidad son menores que las pruebas de anticuerpos contra Aspergillus.[3]
Resultado
positivo en LBA cuando el índice de densidad óptica ≥1.5
broncoscopía con lavado broncoalveolar (LBA) tinción para aislamiento de hongos
Prueba
El líquido del LBA puede resultar positivo para hongos tras tinción con plata metenamina de Gomori (GMS). No obstante, el rendimiento es bajo (25% a 40%). En la enfermedad focal del pulmón, el rendimiento puede ser menor. En pacientes gravemente enfermos con disnea o en pacientes con trombocitopenia grave, el procedimiento es riesgoso y difícil de realizar.
Resultado
positivo para elementos hifales
broncoscopía con cultivo fúngico de lavado broncoalveolar (LBA)
Prueba
El líquido del LBA puede resultar positivo cuando se prueba para hongos con cultivo adecuado. No obstante, el rendimiento es bajo. Se encuentra en el rango de 25% a 40%. En la enfermedad focal del pulmón, el rendimiento puede ser menor. En pacientes gravemente enfermos con disnea o en pacientes con trombocitopenia grave, el procedimiento conlleva muchos riesgos y, por lo tanto, es difícil de realizar.
Resultado
especies de Aspergillus
reacción en cadena de la polimerasa
Prueba
El diagnóstico de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), basado en la amplificación de los genes fúngicos específicos de Aspergillus (generalmente el ADN ribosómico), ha demostrado ser muy prometedor.
Los resultados de las pruebas basadas en la PCR pueden dar falsos positivos debido a la presencia ubicua de Aspergillus conidia.
La combinación de la prueba basada en la PCR con otros métodos de diagnóstico no invasivos basados en el cultivo (es decir, la prueba de GM sérico y el ensayo de beta-D-glucano sérico) es un área importante para el diagnóstico temprano de la aspergilosis invasiva.
Las pruebas de PCR de las secreciones respiratorias se pueden utilizar para el diagnóstico de la aspergilosis pulmonar crónica; la sensibilidad es menor que la de las pruebas de anticuerpos, pero mayor que la del cultivo.[2][87]
Resultado
positiva
beta-D-glucano sérico (1-3)
Prueba
Esta prueba es positiva en casos de infecciones invasivas causadas por hongos que contienen betaglucano en las paredes celulares. Los Zigomicetos y los Cryptococcus no contienen betaglucano mientras que la mayoría de otros hongos sí. Por consiguiente, a diferencia del GM sérico, esta prueba no es específica para el Aspergillus.
Los pacientes neutropénicos y los receptores de células madre son las poblaciones mejor estudiadas; se carece de datos de otras poblaciones. La sensibilidad y la especificidad varían ampliamente entre los estudios.[85]
Los resultados falsos positivos son comunes en presencia de tubos de extracción de sangre, gasas, filtros de membrana, albúmina e inmunoglobulina intravenosa contaminados con glucano.
Resultado
positivo: 80 picogramos/mL o más; negativo: <60 picogramos/mL
IgG de Aspergillus en suero
Prueba
En pacientes con estudios por imágenes y antecedentes sugestivos de aspergilosis pulmonar crónica (CPA), el diagnóstico puede confirmarse con IgG de Aspergillus en suero o precipitinas.[3]
La prueba de anticuerpos IgG contra Aspergillus es la prueba más sensible para la CPA.[2] Los anticuerpos séricos IgG contra Aspergillus o precipitinas son positivos en la mayoría de los pacientes con CPA.
Se pueden observar casos de falsos negativos en pacientes que reciben tratamiento con corticosteroides o en aquellos con aspergiloma debido a especies distintas de A fumigatus.[86]
Resultado
anticuerpos séricos IgG para Aspergillus
biopsia de tejido
Prueba
Aspergilosis invasiva: el método más definitivo de diagnóstico. Ideal, pero invasivo. La biopsia de tejido puede obtenerse mediante enfoque transbronquial, aspiración con aguja guiada por tomografía computarizada (TC) (para lesiones periféricas), biopsia de cirugía transtorácica asistida por vídeo (CTAV) o biopsia abierta pulmonar. La muestra obtenida con técnica guiada por TC o transbronquial no es generalmente óptima y puede asociarse con complicaciones, tales como el sangrado no controlado o neumotórax. LA CTAV es el método preferido debido a que la biopsia se obtiene bajo visión directa y es menos invasiva en comparación con la biopsia abierta de pulmón.
La trombocitopenia es común en la leucemia y en los receptores de células madre, lo que hace que los procedimientos invasivos sean peligrosos. Con frecuencia, un procedimiento de biopsia no se puede realizar en vista de la trombocitopenia refractaria a la transfusión de plaquetas o enfermedad grave, lo que lleva a los médicos a optar por tratamiento empíricos. Otras localizaciones para biopsia pueden incluir piel, tejido sinusal, cerebro o, excepcionalmente, hueso, corazón, pericardio u órganos abdominales.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Tinción con plata metenamina de Gomori (GMS) del tejido pulmonar que muestra hifas septadas con ramificación por dicotomía de Aspergillus.De la colección del Dr. P. Chandrasekar; utilizada con autorización [Citation ends].
Aspergilosis pulmonar crónica: en ciertos casos es necesario el examen microscópico del tejido obtenido por biopsia para el diagnóstico. Si la biopsia muestra que las hifas están invadiendo el parénquima pulmonar, se diagnostica aspergilosis invasiva aguda o subaguda.[3]
Los nódulos de Aspergillus se diagnostican después de una biopsia por escisión. Es posible que los nódulos individuales que se extirpan por completo no necesiten ningún tratamiento adicional.[3][4]
Resultado
aspergilosis invasiva: ramificación angular aguda, hifas filamentosas, septadas con angioinvasión, infiltrado inflamatorio y necrosis tisular; aspergilosis pulmonar crónica: células inflamatorias, fibrosis, granulomas e hifas; aspergiloma: masas de micelios fúngicos, células inflamatorias, restos de tejidos, fibrina y moco
cultivo fúngico tisular
Prueba
Las muestras que se obtienen por biopsia se deben enviar en solución salina para el cultivo microbiológico y en formol para patología. Pueden ocurrir errores en el muestreo durante la biopsia; por lo tanto, las muestras de tejido pueden dar negativas para hongos en la prueba de tinción para aislamiento y/o cultivo.
El aspecto de la colonia y la morfología de los conidios/conidióforos ayudan a la identificación de especies.
Resultado
especies de Aspergillus
tinción tisular para aislamiento de hongos
Prueba
Las muestras que se obtienen por biopsia se deben enviar en solución salina para el cultivo microbiológico y en formol para patología. Pueden ocurrir errores en el muestreo durante la biopsia; por lo tanto, las muestras de tejido pueden dar negativas para hongos en la prueba de tinción para aislamiento y/o cultivo.
Resultado
positivo para elementos hifales
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad