Diferenciales
Macroadenomas hipofisarios no funcionales
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede que no existan signos o síntomas de diferenciación.
Pruebas diagnósticas
Por lo general, hiperprolactinemia leve de hasta 2000 mUI/L (100 microgramos/L) en presencia de una masa hipofisaria de gran tamaño que comprime el tallo hipofisario (hiperprolactinemia por desconexión).
La resonancia magnética de la hipófisis demuestra un macroadenoma. La leve elevación de la prolactina para un adenoma hipofisario de este tamaño hace que sea más probable este diagnóstico y no el de un prolactinoma.
Hiperprolactinemia inducida por fármacos
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede haber una historia farmacológica de antipsicóticos, antidepresivos, opiáceos, antieméticos, estrógenos, antagonistas de los receptores de H2 o verapamilo.
Pruebas diagnósticas
La evaluación de la prolactina después de que el paciente interrumpe el fármaco confirma la disminución de dichos niveles. Quizás no sea posible suspender determinados medicamentos, especialmente, los antipsicóticos. En este caso, una IRM hipofisaria puede ayudar a diferenciar entre la hiperprolactinemia inducida por fármacos y el nivel elevado de prolactina debido a una masa selar.[11]
Hipotiroidismo primario
SIGNOS / SÍNTOMAS
El paciente puede presentar aumento de peso, intolerancia al frío, piel seca, estreñimiento o letargo. En casos de hipotiroidismo leve o subclínico, puede no haber síntomas de diferenciación.
Pruebas diagnósticas
Las pruebas de función tiroidea confirman el hipotiroidismo primario. La hiperprolactinemia debe normalizarse después del tratamiento de reposición de hormonas tiroideas.
Insuficiencia renal
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es posible que no existan signos o síntomas claros de diferenciación.
Pruebas diagnósticas
Evaluación de la prolactina después de la mejoría renal.
Aumento de la creatinina sérica, disminución del aclaramiento de creatinina.
Embarazo
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es posible que no existan signos o síntomas de diferenciación iniciales.
Pruebas diagnósticas
La prueba de embarazo es positiva.
Síndrome de ovario poliquístico
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede haber hirsutismo o acné. El índice de masa corporal puede ser >25 kg/m². Es posible que haya irregularidades menstruales como con los prolactinomas, pero los antecedentes de oligomenorrea o amenorrea a menudo son más prolongados con la poliquistosis ovárica.
Pruebas diagnósticas
El nivel de testosterona puede ser elevado. El nivel de globulina fijadora de hormonas sexuales puede ser bajo. Presencia de quistes de ovario en el ultrasonido.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad