Criterios

Clasificación modificada según el diagnóstico de acidosis tubular renal (ATR)

ATR distal clásica (ATR tipo I)

  • Implica la alteración de la secreción de protones en la nefrona distal, en un grado superior al esperado con respecto a la función renal del paciente.

  • Se caracteriza por una acidosis metabólica hiperclorémica con anión gap sérico normal e hipopotasemia.

  • A pesar de la acidosis sistémica, el pH de la orina se encuentra anormalmente elevado.

  • La ATR clásica distal no tratada puede presentar signos de síndrome de Fanconi parcial reversible.

ATR proximal (ATR tipo II)

  • Se caracteriza por la falta de capacidad del túbulo proximal de reabsorber de manera normal el bicarbonato filtrado.

  • Se caracteriza por una acidosis metabólica hiperclorémica con anión gap sérico normal e hipopotasemia.

  • El pH de la orina es adecuadamente bajo (<5.5) en presencia de acidemia.

  • Si se restablece el nivel normal de bicarbonato sérico con una infusión de bicarbonato, la excreción fraccionada de bicarbonato supera el 15%.

Síndrome de Fanconi

  • La excreción fraccionada de bicarbonato supera el 15% cuando el bicarbonato sérico es >20 mmol/L (>20 mEq/L).

  • La excreción urinaria de glucosa se puede medir cuando la glucosa sérica es <5,5 mmol/L (<5,5 mEq/L).

Deficiencia de anhidrasa carbónica II (similar a la definición clínica de ATR de tipo III)

  • Se caracteriza por una acidosis metabólica hiperclorémica con anión gap sérico normal e hipopotasemia.

  • El pH de la orina es elevado durante la acidosis y la excreción fraccionada de bicarbonato es mayor de lo normal, lo que indica una acidificación urinaria alterada tanto en la nefrona proximal como en la distal.

  • Se debe a la deficiencia hereditaria de anhidrasa carbónica.

ATR distal hiperpotasémica (ATR tipo IV)

  • Se caracteriza por una acidosis metabólica hiperclorémica con anión gap sérico normal e hiperpotasemia.

  • El pH de la orina es bajo durante la acidosis (<5.5), pero el anión gap de la orina es positivo, lo que indica la ausencia de amonio urinario.

  • Se debe a la deficiencia de aldosterona o a una resistencia a la aldosterona.

ATR distal inducida por anfotericina B (ATR con retrodifusión)

  • Se caracteriza por una acidosis metabólica hiperclorémica con anión gap sérico normal e hipopotasemia en pacientes que reciben tratamiento con anfotericina B.

  • El pH de la orina supera los 5.5 en la acidemia, pero la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2) en la orina aumenta normalmente durante la infusión de bicarbonato.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad