Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

biopsia de piel

Prueba
Resultado
Prueba

La prueba definitiva para el diagnóstico. Es necesario realizar la biopsia de piel lo antes posible si existe la sospecha de que el paciente puede presentar SSJ o en la NET. Un dermatólogo debe tomar una biopsia en el punto de transición de las ampollas, para evaluar el nivel de descamación de la piel.

La zona de separación puede contener varios linfocitos T CD8 positivos, y la dermis puede contener linfocitos T CD4 positivos y macrófagos, dependiendo del estadio de la enfermedad en el que se tome la biopsia.[19][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Histopatología del síndrome de Stevens-Johnson y de la necrólisis epidérmica tóxicaDe la colección personal del Dr. A. Kowal-Vern [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@558f2fb8

Resultado

apoptosis de queratinocitos con desprendimiento de la capa epidérmica de la piel de la capa dérmica

hemocultivos

Prueba
Resultado
Prueba

Necesarios para descartar el síndrome de shock tóxico y la dermatitis exfoliativa, que mostrarían un cultivo positivo para especies de Staphylococcus o Streptococcus.

Resultado

negativos en el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y en la necrólisis epidérmica tóxica (NET)

hemograma completo

Prueba
Resultado
Prueba

Si el HC muestra eosinofilia, considerar el síndrome de hipersensibilidad [erupción por fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)] El recuento de leucocitos puede ser elevado si existe una infección de la herida o sepsis.

Resultado

los resultados dependen de la etapa en la que los pacientes se someten a las pruebas y de la gravedad de la pérdida de piel; los pacientes con necrólisis epidérmica tóxica (NET) pueden presentar sepsis y un recuento de leucocitos elevado

glucosa

Prueba
Resultado
Prueba

Necesario para descartar comorbilidades como la diabetes o la hipoglucemia, que pueden estar presentes en el ingreso.

Resultado

hiperglucemia; hipoglucemia

magnesio

Prueba
Resultado
Prueba

El paciente puede presentar niveles bajos de magnesio, como se observa en pacientes con pérdida de piel por lesión térmica.

Resultado

hipomagnesemia; hipermagnesemia

fosfato

Prueba
Resultado
Prueba

Los niveles elevados o disminuidos sugieren daño muscular, dolor o debilidad articular, convulsiones o comorbilidades renales.

Puede requerir evaluación para enferedades endocrinas o deficiencia de vitamina D.

Resultado

aumentado; disminuido

urea

Prueba
Resultado
Prueba

La urea elevada sugiere hipovolemia.

Resultado

puede estar elevada

bicarbonato

Prueba
Resultado
Prueba

Los niveles altos o bajos pueden indicar diabetes o enfermedad renal.

Resultado

acidosis metabólica o alcalosis

electrolitos séricos

Prueba
Resultado
Prueba

Los niveles bajos de potasio y sodio sugieren un agotamiento del volumen.

Resultado

hipopotasemia; hiponatremia

creatinina sérica

Prueba
Resultado
Prueba

El aumento de la creatinina sérica sugiere insuficiencia renal o enfermedad renal.

Resultado

puede estar elevada

pruebas de función hepática

Prueba
Resultado
Prueba

Las alteraciones exactas en los resultados de las PFH dependen en parte de la toxicidad del medicamento que desencadenó el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) o la necrólisis epidérmica tóxica (NET), así como del porcentaje de afectación de la superficie corporal total (SCT). Según la gravedad del SSJ o de la NET, la respuesta inflamatoria producida por las citocinas como reacción a las lesiones puede ser similar a la que ocurre en la lesión térmica: hígado graso, apoptosis de hepatocitos y necrosis.

Resultado

alteraciones variables

velocidad de sedimentación globular

Prueba
Resultado
Prueba

Generalmente elevado en pacientes con SSJ/NET.

Resultado

elevada

proteína C-reactiva

Prueba
Resultado
Prueba

Generalmente elevado en pacientes con SSJ/NET.

Resultado

elevada

gasometría arterial y saturación de oxígeno

Prueba
Resultado
Prueba

La gasometría arterial y la saturación de oxígeno ayudarán a determinar el estado respiratorio clínico del paciente. Una de las complicaciones potenciales del síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y de la necrólisis epidérmica tóxica (NET) es la afectación de la mucosa de las vías respiratorias altas y bajas, con formación de vesículas, ulceración y desprendimiento real de la mucosa, que puede conducir a estridor laríngeo, posibles retracciones y edema de la nasofaringe.

Resultado

hipoxemia, acidosis

radiografía de tórax

Prueba
Resultado
Prueba

Debido al alto riesgo de neumonía y neumonitis intersticial, todos los pacientes deben someterse a una radiografía de tórax.[63]

Resultado

posible neumonía/neumonitis intersticial

estudios de coagulación

Prueba
Resultado
Prueba

Detectar la coagulación intravascular diseminada asociada al SSJ/NET. Se ha informado que los pacientes con SSJ/NET con ≥20% de superficie corporal total (SCT) presentan anomalías hemostáticas coherentes con las observadas en pacientes con coagulopatías por lesiones por quemaduras con ≥20% de SCT.[64]

Resultado

anómala

hisopo de piel lesionada

Prueba
Resultado
Prueba

Para detectar la infección secundaria de la piel lesionada.

Resultado

pueden resultar positivos para un microorganismo

Serología de micoplasma

Prueba
Resultado
Prueba

Detectar la infección por Mycoplasma pneumoniae como desencadenante del SSJ/NET.

Resultado

puede ser positivo

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

inmunofluorescencia directa

Prueba
Resultado
Prueba

Realizada en la biopsia de piel perilesional para descartar la enfermedad ampollosa autoinmunitaria.[2][63]

Resultado

negativo

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad