Epidemiología

El SSJ y la NET se consideran enfermedades raras: las tasas de incidencia estimadas comunicadas oscilan entre 2 y 7 casos por millón de personas al año.[4][5][6]

El SSJ y la NET son más frecuentes en mujeres que en hombres y afectan a todos los grupos de edad.[7]

Los pacientes con cáncer activo están asociados a un mayor riesgo de SSJ/NET.[6] Un estudio retrospectivo de cohortes de pacientes con cáncer activo informó tasas de incidencia de 7.2 y 17.9 por 100,000 pacientes-año para casos confirmados y confirmados más posibles de SSJ/NET, respectivamente.[8]

En el caso de las subpoblaciones expuestas a determinados fármacos, como los anticonvulsivos en pacientes con convulsiones y los medicamentos contra el VIH en personas seropositivas, las tasas de incidencia y prevalencia aumentan en comparación con la población que no recibe esos medicamentos. Los pacientes infectados por el VIH presentan una incidencia combinada de SSJ y NET de 1/1000 persona-año.[9][10]

Los estudios farmacogenómicos indican que la etnia y los tipos de antígeno leucocitario humano (HLA) pueden predisponer a los pacientes a reacciones adversas medicamentosas.[11][12][13][14][15] El alelo HLA-B*1502 tiene una fuerte asociación con el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET) inducidos por la carbamazepina en la población china de los han; en Estados Unidos, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) recomienda realizar pruebas a todos los pacientes de origen asiático antes de recetarles este medicamento.[12] El HLA-A*0206 y el HLA-B*4403 están asociados al SSJ y a la NET relacionados con los medicamentos para el resfriado.[15] El HLA-A*3101 tiene una fuerte asociación con las complicaciones oculares y de otro tipo del SSJ y de la NET, independientemente de la etnia.[11] Todos los individuos con HLA-B*5801 están en riesgo de padecer SSJ o síndrome de NET inducidos por alopurinol.[16]

La presencia de los alelos HLA-B*1502, HLA-C*0602 o HLA-C*0801 se ha asociado a SSJ/NET inducidos por sulfametoxazol/trimetoprima.[2][17] La FDA recomienda someter a los pacientes a pruebas de cribado para detectar el alelo HLA-B*5701 antes de comenzar el tratamiento con abacavir para la infección por VIH.[18]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad