Antecedentes de caso
Antecedentes de caso #1
Un hombre de 27 años de edad con SIDA presenta una erupción que se desarrolló durante los últimos 4 días, después de recibir dosis profilácticas de sulfametoxazol-trimetoprima por 19 días para un recuento de CD4 <200 linfocitos. Presenta desprendimiento de la piel en el 20% de la superficie corporal total (SCT), con manchas dispersas por todo el torso y las extremidades. A excepción del eritema conjuntival, no presenta afectación mucosa. Tras un tratamiento exitoso, se le da de alta después de una estadía en el hospital de 12 días. Aproximadamente 2 meses después del alta, toma "antibióticos para un resfriado y una candidiasis por vía bucal". Desarrolla fiebre, eritema cutáneo difuso y prurito. Se presenta en el hospital 4 horas después de tomar los medicamentos, con una presión arterial de 80/40 mm Hg, temperatura de 40 °C (104 °F), frecuencia respiratoria de 22 respiraciones por minuto y frecuencia cardíaca de 96 lpm. Se descubre que el antibiótico era trimetoprima/sulfametoxazol.
Antecedentes de caso #2
Un joven de 14 años de edad se presenta con cuadro de 1 día de fiebre, fotofobia, escalofríos, tos, aumento de tamaño de las amígdalas y labios agrietados y sangrantes. Tiene una erupción eritematosa difusa que cubre en total el 54% de la superficie corporal total (SCT), incluidas las palmas de las manos y las plantas de los pies. En 24 horas la erupción progresa hasta una afectación del 90% de la SCT, y el paciente necesita ventilación mecánica para la dificultad respiratoria. Tiene antecedentes de asma y ha estado tomando ibuprofeno para una infección de las vías respiratorias altas que se desarrolló 2 semanas antes. [Figure caption and citation for the preceding image starts]: Síndrome de Stevens-Johnson: pérdida epidérmica en las plantas del pieDe la colección personal del Dr. A. Kowal-Vern [Citation ends].
Otras presentaciones
Otras características muy específicas son las lesiones atípicas a tratar (que pueden ser confluentes), máculas, lesiones purpúricas palpables o signo de Nikolsky positivo (la capa epidérmica se desprende con facilidad cuando se aplica presión en el área afectada). Entre otras presentaciones, el paciente puede presentar fiebre, malestar general, lesiones oculares, estomatitis, hinchazón de la lengua, diarrea, vómitos, disuria, agrandamiento de ganglios linfáticos, artralgias, artritis, bronquitis, disnea, sibilancias, lesiones genitales, hipotensión y deshidratación.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad