Evidencia
Esta página contiene una instantánea del contenido destacado que pone de relieve las evidencias que abordan cuestiones clínicas fundamentales, incluidas las áreas de incertidumbre. Consulte la lista de referencias del tema principal para conocer todas las fuentes en las que se basa este tema.
Tablas de evidencia del BMJ Best Practice
Las tablas de evidencia proporcionan capas de evidencia de fácil navegación en el contexto de preguntas clínicas específicas, utilizando GRADE y una clasificación de eficacia de las BMJ Best Practice. Siga los enlaces de la parte inferior de la tabla, que van a la puntuación de la evidencia relacionada en el texto del tema principal, proporcionando un contexto adicional para la pregunta clínica. Conozca más sobre nuestras tablas de evidencia.
Esta tabla es un resumen del análisis que figura en una directriz (respaldada por una revisión sistemática) que se centra en la importante cuestión clínica arriba citada.
La confianza en las evidencias es alta o moderada a alta en los casos en que se ha realizado el GRADE y es posible que no haya diferencias en la eficacia entre la intervención y la comparación para los principales resultados.
Población: Personas con ECV establecidas
Intervención: Estatina de alta intensidad ᵃ
Comparación: Estatina de mediana intensidad ᵃ
Resultado | Eficacia (clasificación BMJ)? | Confianza en las evidencias (GRADE)? |
---|---|---|
Mortalidad por cualquier causa: todos los estudios ᵇ | No hay diferencias estadísticamente significativas | Alto |
Mortalidad CV: todos los estudios ᵇ | No hay diferencias estadísticamente significativas | Alto |
Infarto de miocardio no fatal: todos los estudios ᵇ | Favorece una intervención | Alto |
Accidente cerebrovascular: todos los estudios ᵇ | No hay diferencias estadísticamente significativas | Alto |
Mialgia: todos los estudios ᵇ | Favorece una comparación | Alto |
Rabdomiólisis: todos los estudios ᵇ | Favorece una comparación | Alto |
Eventos adversos de hígado: todos los estudios ᵇ | Se da más comúnmente con las estatinas de alta intensidad en comparación con las estatinas de intensidad media (favorece la comparación) | Moderada |
Diabetes de inicio reciente ᵇ | No hay diferencias estadísticamente significativas | Alto |
Las recomendaciones que figuran en la directriz fuente La guía de práctica clínica sobre modificación de lípidos del National Institute of Health and Care Excellence (NICE) 2023 recomienda lo siguiente: Iniciar el tratamiento con estatina en personas con ECV con dosis alta de atorvastatina ᶜ. Se debe usar una dosis más baja de atorvastatina si son de aplicación cualquiera de los siguientes puntos: posibles interacciones farmacológicas alto riesgo de efectos adversos preferencia del paciente.
Nota Debido a la reducción de infartos de miocardio no mortales con estatinas de alta intensidad, el equipo de guías de práctica clínica consideró que esta era la opción más eficaz. El equipo de guías de práctica clínica observó una tasa constantemente más alta de eventos adversos para la simvastatina de alta intensidad en comparación con otras estatinas de alta intensidad. ᵃ El NICE define las intensidades de las estatinas de la siguiente manera: Baja intensidad = reducción del colesterol LDL del 20% al 30% Intensidad media = reducción del colesterol LDL de 31% a 40% Alta intensidad = más del 40% de reducción del colesterol LDL ᵇ El material de origen de este cuadro (cuadro 46 del documento de texto completo) incluye análisis de subgrupos que no se han enumerado aquí. ᶜ Véase la guía de práctica clínica para su recomendación sobre la dosis inicial de atorvastatina.
Esta tabla de evidencias está relacionada con la/s sección/es siguiente/s:
Esta tabla es un resumen del análisis que figura en una directriz (respaldada por una revisión sistemática) que se centra en la importante cuestión clínica arriba citada.
La confianza en las evidencias es moderada o de baja a moderada en los casos en que se ha realizado el GRADO y es posible que no haya diferencias en la eficacia entre la intervención y la comparación para los principales resultados.
Población: Personas con ECV establecidas
Intervención: Estatina de alta intensidad ᵃ
Comparación: Estatina de baja intensidad ᵃ
Resultado | Eficacia (clasificación BMJ)? | Confianza en las evidencias (GRADE)? |
---|---|---|
Mortalidad por cualquier causa | Favorece una intervención | Bajo |
Mortalidad cardiovascular | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Infarto de miocardio no mortal | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Accidente cerebrovascular | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
Mialgia | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
Rabdomiólisis | No hay diferencias estadísticamente significativas | Muy bajo |
Eventos adversos en el hígado | Se produce más comúnmente con la estatina de alta intensidad en comparación con la estatina de baja intensidad (favorece la comparación) | Moderada |
Las recomendaciones que figuran en la directriz fuente La guía de práctica clínica sobre modificación de lípidos del National Institute of Health and Care Excellence (NICE) 2023 recomienda lo siguiente: Iniciar el tratamiento con estatina en personas con ECV con dosis alta de atorvastatina.ᵇ Se debe usar una dosis más baja de atorvastatina si son de aplicación cualquiera de los siguientes puntos: posibles interacciones farmacológicas alto riesgo de efectos adversos preferencia del paciente.
Nota El equipo de elaboración de guías de práctica clínica señala que la evaluación de los resultados individuales puede subestimar el beneficio clínico total de las estatinas. La guía de práctica clínica compara muchas intensidades diferentes de las estatinas. En general, el equipo de guías de práctica clínica consideró que las pruebas (clínicas y de relación coste-eficacia) de la reducción del infarto de miocardio no mortal eran las mejores para las estatinas de alta intensidad. ᵃ El NICE define las intensidades de las estatinas de la siguiente manera: Baja intensidad = reducción del colesterol LDL del 20% al 30% Intensidad media = reducción del colesterol LDL de 31% a 40% Alta intensidad = más del 40% de reducción del colesterol LDL ᵇ Véase la guía para su recomendación sobre la dosis inicial de atorvastatina.
Esta tabla de evidencias está relacionada con la/s sección/es siguiente/s:
Respuestas clínicas Cochrane

Las Respuestas Clínicas de la Cochrane (CCA) proporcionan un punto de entrada legible, sencillo y con enfoque clínico a la investigación rigurosa de las revisiones sistemáticas de la Cochrane. Están diseñadas para ser procesables e informar sobre la toma de decisiones en el punto de atención médica y se han añadido a las secciones pertinentes del texto principal de las Best Practice.
- Is there randomized controlled trial evidence to support the use of statins for the primary prevention of cardiovascular disease?
- How do fibrates compare with placebo for primary prevention of cardiovascular disease events?
- What are the effects of PCSK9 monoclonal antibodies for preventing cardiovascular disease?
- How do PCSK9 monoclonal antibodies compare with ezetimibe and/or statin for prevention of cardiovascular disease?
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad