Complicaciones

Orientación de confianza

ebpracticenet le insta a dar prioridad a las siguientes guías de práctica clínica locales:

Évaluation du risque cardiovasculaire en première lignePublicado por: Domus MedicaPublicado por última vez: 2010Cardiovasculaire risicobepaling in de eerste lijnPublicado por: Domus MedicaPublicado por última vez: 2020
Complicación
Calendario
Probabilidad
A largo plazo
medio

La posibilidad de progresión a cardiomiopatía isquémica como consecuencia de la hipercolesterolemia por sí sola depende de otros factores de riesgo vascular. Se recomienda un manejo y un control rigurosos de los factores de riesgo de dislipidemia.

enfermedad coronaria crónica

A largo plazo
medio

La EVP se manifiesta como perfusión insuficiente de los tejidos causada por una aterosclerosis existente y un estrechamiento crónico del lumen de los vasos, que se puede ver afectada de forma aguda por émbolos o trombos. Es una afección muy frecuente que tiene el potencial de causar la pérdida de extremidades e incluso la muerte. El control riguroso de todos los factores de riesgo es el pilar del tratamiento de la EVP crónica.

Enfermedad arterial periférica

variable
medio

Se recomienda una terapia hipolipemiante a largo plazo con una estatina para personas con síndrome coronario agudo. En los pacientes con síndrome coronario agudo se utilizan dosis más altas debido al papel que desempeñan las estatinas en la estabilización de la placa.

Un objetivo de colesterol LDL de <1,8 mmol/L (<70 mg/dL) (las guías de práctica clínica de la European Society of Cardiology/European Atherosclerosis Society recomiendan colesterol LDL<1,4 mmol/L [<55 mg/dL])​ y un objetivo de colesterol no HDL de <2,6 mmol/L (<100 mg/dL) se consideran una opción terapéutica en estos pacientes de alto riesgo.[41][131][132]

En ODYSSEY OUTCOMES, un ensayo aleatorizado controlado doble ciego multicéntrico de 18,924 pacientes, el alirocumab redujo el riesgo de eventos cardiovasculares isquémicos recurrentes (incluida la mortalidad por cualquier causa y el infarto de miocardio) en comparación con el placebo en pacientes que tenían un síndrome coronario agudo previo y estaban recibiendo tratamiento con estatinas de alta intensidad.[94][95][103][104]

variable
medio

Para los pacientes con accidente cerebrovascular trombótico, los objetivos de colesterol LDL y colesterol no HDL están definidos por el National Cholesterol Education Program como <2,6 mmol/L (<100 mg/dL) y <3,4 mmol/L (<130 mg/dL), respectivamente. Los pacientes con antecedentes de accidente cerebrovascular isquémico o accidente isquémico transitorio presentan un riesgo muy alto de enfermedad cardiovascular aterosclerótica y deben recibir un tratamiento hipolipemiante intensivo.[41][44]

Se ha demostrado que muchos pacientes hospitalizados por accidente cerebrovascular isquémico o accidente isquémico transitorio presentan niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL) superiores a los recomendados. Los pacientes que presentan el mayor riesgo de eventos cardiovasculares son los que menos probabilidades tienen de alcanzar los niveles de LDL recomendados en las guías de práctica clínica.[133] El tratamiento con estatinas ha demostrado reducir solo moderadamente la recurrencia de accidente cerebrovascular después de un accidente isquémico transitorio o de un accidente cerebrovascular isquémico. Sin embargo, se observaron reducciones importantes de los eventos cardiovasculares.[134]

variable
medio

La disfunción endotelial es el mecanismo subyacente de la disfunción eréctil, y el estrés oxidativo se asocia a niveles elevados de lipoproteínas de baja densidad.[135] Las estrategias de intervención no farmacológica para perder peso, mejorar la calidad de la dieta y aumentar la actividad física pueden mejorar la función eréctil en hombres en riesgo.[136]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad