Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

Prueba
Resultado
Prueba

Primera prueba que se debe realizar. Es importante solicitar la concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM) y el recuento de reticulocitos con la sospecha de anemia hemolítica.

Resultado

hemoglobina (Hb) baja

Prueba
Resultado
Prueba

Puede indicar la presencia de esferocitos y reticulocitos.

Resultado

elevada

Prueba
Resultado
Prueba

Indica respuesta adecuada de la médula a la anemia. El aumento debería ser del 4-5%, pero podría ser mucho mayor.[41]

Resultado

aumento en el porcentaje de reticulocitos (>1.5%), recuento absoluto de reticulocitos e índice de reticulocitos

Prueba
Resultado
Prueba

Si se encuentran formas anormales en el frotis periférico, pueden ayudar a diagnosticar causas específicas de anemia hemolítica. Por ejemplo, los esquistocitos indican un proceso microangiopático (coagulación intravascular diseminada, púrpura trombocitopénica trombótica, síndrome urémico hemolítico, síndrome HELLP [hemólisis, enzimas hepáticas elevadas, recuento bajo de plaquetas]) o un proceso traumático (válvula cardiaca protésica, hemólisis de la marcha). Los esferocitos y los eliptocitos pueden indicar esferocitosis y eliptocitosis hereditarias. En un cuadro de hepatopatía, los acantocitos indican una anemia por acantocitos. Las células ampolladas o mordidas pueden indicar la presencia de daños oxidativos en la célula. La presencia de esferocitos, eliptocitos, esquistocitos, degmacitos o acantocitos con frecuencia conducirá al diagnóstico de un trastorno hematológico subyacente.[42][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Frotis de sangre periférica con esferocitos, reticulocitos y un eritrocito nucleadoDe la colección de John Densmore, Departamento de Medicina, Universidad de Virginia [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@4c8b7cf1[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Frotis de sangre periférica con fragmentos de eritrocitos, o esquistocitos (flecha)De la colección de John Densmore, Departamento de Medicina, Universidad de Virginia [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@6ec8dbd3

Las inclusiones de eritrocitos están presentes en infecciones como la malaria, la babesiosis y las infecciones por Bartonella.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Fotomicrografía que revela la presencia de lo que se determinó son varios parásitos Babesia sp. intraeritrocitarios en forma de anilloCDC/Dr. Mae Melvin [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@46c36f23[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Fotomicrografía de un frotis de sangre que muestra eritrocitos que contienen parásitos Plasmodium vivax en desarrolloCDC/Dr. Mae Melvin [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@5a00245f

Resultado

formas anómalas como esquistocitos, esferocitos, eliptocitos, acantocitos, picnocitos, degmacitos, dacriocitos; se pueden ver inclusiones en los eritrocitos en infecciones por malaria, babesiosis e infecciones por Bartonella

Prueba
Resultado
Prueba

Aumento del hemocatabolismo.

Resultado

elevada, pero no >70–85 micromoles/L (5 mg/dL) a menos que haya deterioro de la función hepática

Prueba
Resultado
Prueba

Si no hay ningún otro daño tisular, es un marcador útil. La combinación de LDH sérica aumentada y de haptoglobina reducida tiene una especificidad del 90% para la anemia hemolítica, mientras que la combinación de una LDH normal y haptoglobina >250 mg/L (25 mg/dL) tiene una sensibilidad del 92% para descartar la hemólisis.[43][44]

Resultado

alto

Prueba
Resultado
Prueba

La haptoglobina se une a la hemoglobina libre y los valores bajos en plasma sugieren un aumento de la hemoglobina libre.

Puede ser de difícil interpretación en un cuadro de enfermedad hepatocelular y estados inflamatorios, ya que estos alteran la producción de haptoglobina. Dado que la haptoglobina es un reactante de fase aguda, un nivel alto puede ser el resultado de un grado bajo de hemólisis o de un proceso inflamatorio concomitante.

La combinación de LDH sérica aumentada y de haptoglobina reducida tiene una especificidad del 90% para la anemia hemolítica, mientras que la combinación de una LDH normal y haptoglobina >250 mg/L (25 mg/dL) presenta una sensibilidad del 92% para descartar la hemólisis.[43][44]

Resultado

baja

Prueba
Resultado
Prueba

La hemoglobinuria está presente en casos de hemólisis intravascular.

Resultado

prueba de sangre positiva, sin eritrocitos

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

Prueba
Resultado
Prueba

La prueba se utiliza para detectar IgG o complemento unido a la superficie de los eritrocitos. Los eritrocitos el paciente se lavan y se mezclan con un reactivo de globulina anti-humana poliespecífica para IgG y la proteína del complemento C3d. La presencia de IgG con frecuencia indica la presencia de un anticuerpo caliente, mientras que C3d sugiere un anticuerpo frío.

Resultado

si es positiva sugiere etiología inmune; si es negativa sugiere etiología no inmune

Prueba
Resultado
Prueba

Puede estar aumentado debido a los efectos tóxicos directos de los fármacos o la infección.

Resultado

elevadas en púrpura trombocitopénica trombótica o síndrome hemolítico urémico

Prueba
Resultado
Prueba

La cirrosis alcohólica, en particular, está asociada a cambios en la membrana de los eritrocitos y a la hemólisis.

Resultado

elevadas en casos de hepatopatía

Prueba
Resultado
Prueba

Considere si los síntomas están relacionados con la exposición al frío y si la prueba está disponible.

Resultado

presente en la hemoglobinuria fría paroxística

Prueba
Resultado
Prueba

Se indica en personas con ascendencia africana, mediterránea o asiática y/o familiares con hemoglobinopatía.

Resultado

HbS presente en la anemia falciforme; niveles elevados de HbA2 y HbF en la talasemia beta

Prueba
Resultado
Prueba

Pruebas para detectar el clon de la hemoglobinuria paroxística nocturna.

Resultado

anómala

Prueba
Resultado
Prueba

Puede estar seguida de pruebas genéticas específicas.

Resultado

baja actividad de G6PD

Prueba
Resultado
Prueba

Se detecta el lupus eritematoso sistémico (LES), asociado a la anemia hemolítica autoinmunitaria hasta en un 10% de los casos.

Resultado

positivos en caso de lupus eritematoso sistémico (LES)

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad