Enfermedad ulcerosa péptica
- Descripción general
- Teoría
- Diagnóstico
- Manejo
- Seguimiento
- Recursos
Algoritmo de tratamiento
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal
úlcera con sangrado activo
endoscopía ± transfusión de sangre
El sangrado gastrointestinal activo requiere una evaluación urgente.[57]Gralnek IM, Stanley AJ, Morris AJ, et al. Endoscopic diagnosis and management of nonvariceal upper gastrointestinal hemorrhage (NVUGIH): European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) guideline - update 2021. Endoscopy. 2021 Mar;53(3):300-32. https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/html/10.1055/a-1369-5274 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33567467?tool=bestpractice.com La mayoría de los sangrados pueden tratarse por vía endoscópica.
Los antiinflamatorio no esteroideo (AINE), incluida el ácido acetilsalicílico, deben suspenderse antes del tratamiento. Sin embargo, si un paciente está tomando ácido acetilsalicílico para la prevención cardiovascular secundaria, se debe continuar con el tratamiento de ácido acetilsalicílico en la fase aguda.[57]Gralnek IM, Stanley AJ, Morris AJ, et al. Endoscopic diagnosis and management of nonvariceal upper gastrointestinal hemorrhage (NVUGIH): European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) guideline - update 2021. Endoscopy. 2021 Mar;53(3):300-32. https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/html/10.1055/a-1369-5274 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33567467?tool=bestpractice.com [66]Abraham NS, Barkun AN, Sauer BG, et al. American College of Gastroenterology-Canadian Association of Gastroenterology clinical practice guideline: management of anticoagulants and antiplatelets during acute gastrointestinal bleeding and the periendoscopic period. Am J Gastroenterol. 2022 Apr 1;117(4):542-58. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8966740 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/35297395?tool=bestpractice.com Si hay una hemorragia importante, debe solicitarse el asesoramiento de un especialista en hematología. Si se interrumpe el tratamiento cardioprotector con ácido acetilsalicílico, debe reiniciarse lo antes posible (idealmente en las 24 horas siguientes) tras la hemostasia endoscópica satisfactoria.[66]Abraham NS, Barkun AN, Sauer BG, et al. American College of Gastroenterology-Canadian Association of Gastroenterology clinical practice guideline: management of anticoagulants and antiplatelets during acute gastrointestinal bleeding and the periendoscopic period. Am J Gastroenterol. 2022 Apr 1;117(4):542-58. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8966740 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/35297395?tool=bestpractice.com Un estudio observacional en pacientes con infarto agudo de miocardio que desarrollaron un sangrado por úlcera péptica demostró que la mortalidad en aquellos que continuaron el tratamiento con el ácido acetilsalicílico.[67]Cheung J, Rajala J, Moroz D, et al. Acetylsalicylic acid use in patients with acute myocardial infarction and peptic ulcer bleeding. Can J Gastroenterol. 2009 Sep;23(9):619-23. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2776552 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19816626?tool=bestpractice.com En otro estudio, en pacientes con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, la reanudación del tratamiento con ácido acetilsalicílico en dosis bajas (tras el control endoscópico del sangrado de la úlcera) redujo la mortalidad general, pero se asoció a un aumento de los sangrados recurrentes.[68]Sung JJ, Lau JY, Ching JY, et al. Continuation of low-dose aspirin therapy in peptic ulcer bleeding: a randomized trial. Ann Intern Med. 2010;152:1-9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19949136?tool=bestpractice.com
La endoscopia ayuda a confirmar el diagnóstico y a identificar la causa del sangrado, así como también a detener el sangrado. Se inyecta adrenalina (epinefrina) en el lugar del sangrado, junto con la cauterización y/o la aplicación de clips.
Se puede considerar una transfusión de sangre para reponer la pérdida aguda de volumen, y se ha demostrado que una estrategia de transfusión más restrictiva (transfusión únicamente para hemoglobina <70 g/L [7 g/dL]) mejora significativamente los resultados en pacientes.[69]Villanueva C, Colomo A, Bosch A, et al. Transfusion strategies for acute upper gastrointestinal bleeding. N Engl J Med. 2013 Jan 3;368(1):11-21. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1211801#t=article http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23281973?tool=bestpractice.com
Después del tratamiento, se debe evaluar la presencia de Helicobacter pylori y se debe tratar al paciente según las guías de práctica clínica para pacientes que no presentan sangrado activo.
Los pacientes con sangrados recurrentes después de una terapia endoscópica para una úlcera sangrante deben someterse a una nueva endoscopia y a una terapia endoscópica, en lugar de someterse a una cirugía o a una embolización arterial transcatéter. La repetición de la endoscopia y la terapia endoscópica evitan con éxito nuevos sangrados en aproximadamente tres cuartas partes de estos pacientes, con menos complicaciones que la terapia quirúrgica.[59]Laine L, Barkun AN, Saltzman JR, et al. ACG clinical guideline: upper gastrointestinal and ulcer bleeding. Am J Gastroenterol. 2021 May 1;116(5):899-917. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33929377?tool=bestpractice.com
inhibidor de la bomba de protones (IBP)
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
El papel del tratamiento preendoscópico con IBP en pacientes que presentan hemorragia ulcerosa sigue siendo un tema de debate.[64]Kanno T, Yuan Y, Tse F, et al. Proton pump inhibitor treatment initiated prior to endoscopic diagnosis in upper gastrointestinal bleeding. Cochrane Database Syst Rev. 2022 Jan 7;1(1):CD005415. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD005415.pub4/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/34995368?tool=bestpractice.com Las recomendaciones internacionales consensuadas recomiendan que el tratamiento preendoscópico con IBP puede considerarse porque puede reducir el tamaño de la lesión o la necesidad de tratamiento hemostático endoscópico, aunque no debe retrasar la endoscopia.[64]Kanno T, Yuan Y, Tse F, et al. Proton pump inhibitor treatment initiated prior to endoscopic diagnosis in upper gastrointestinal bleeding. Cochrane Database Syst Rev. 2022 Jan 7;1(1):CD005415. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD005415.pub4/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/34995368?tool=bestpractice.com [65]Tarasconi A, Coccolini F, Biffl WL, et al. Perforated and bleeding peptic ulcer: WSES guidelines. World J Emerg Surg. 2020;15:3. https://wjes.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13017-019-0283-9 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31921329?tool=bestpractice.com
Tras la hemostasia endoscópica, se recomienda un tratamiento con IBP en dosis altas, administrado de forma continua o intermitente durante 3 días.[57]Gralnek IM, Stanley AJ, Morris AJ, et al. Endoscopic diagnosis and management of nonvariceal upper gastrointestinal hemorrhage (NVUGIH): European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) guideline - update 2021. Endoscopy. 2021 Mar;53(3):300-32. https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/html/10.1055/a-1369-5274 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33567467?tool=bestpractice.com [59]Laine L, Barkun AN, Saltzman JR, et al. ACG clinical guideline: upper gastrointestinal and ulcer bleeding. Am J Gastroenterol. 2021 May 1;116(5):899-917. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33929377?tool=bestpractice.com [60]Barkun AN, Almadi M, Kuipers EJ, et al. Management of nonvariceal upper gastrointestinal bleeding: guideline recommendations from the International Consensus Group. Ann Intern Med. 2019 Dec 3;171(11):805-22. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7233308 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31634917?tool=bestpractice.com Después de 72 horas, se recomienda un tratamiento oral dos veces al día con un IBP, durante las dos primeras semanas.[57]Gralnek IM, Stanley AJ, Morris AJ, et al. Endoscopic diagnosis and management of nonvariceal upper gastrointestinal hemorrhage (NVUGIH): European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) guideline - update 2021. Endoscopy. 2021 Mar;53(3):300-32. https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/html/10.1055/a-1369-5274 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33567467?tool=bestpractice.com [59]Laine L, Barkun AN, Saltzman JR, et al. ACG clinical guideline: upper gastrointestinal and ulcer bleeding. Am J Gastroenterol. 2021 May 1;116(5):899-917. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33929377?tool=bestpractice.com Estas recomendaciones se basan en evidencias de alta calidad que documentan una gran reducción del riesgo relativo de nuevos sangrados y de la mortalidad con los IBP tras la endoscopia en comparación con el placebo/no tratamiento.[59]Laine L, Barkun AN, Saltzman JR, et al. ACG clinical guideline: upper gastrointestinal and ulcer bleeding. Am J Gastroenterol. 2021 May 1;116(5):899-917. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33929377?tool=bestpractice.com [61]Hung WK, Li VK, Chung CK, et al. Randomized trial comparing pantoprazole infusion, bolus and no treatment on gastric pH and recurrent bleeding in peptic ulcers. ANZ J Surg. 2007 Aug;77(8):677-81. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17635283?tool=bestpractice.com [62]Sung JJ, Barkun A, Kuipers EJ, et al. Intravenous esomeprazole for prevention of recurrent peptic ulcer bleeding: a randomized trial. Ann Intern Med. 2009 Apr 7;150(7):455-64. https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/0003-4819-150-7-200904070-00105 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19221370?tool=bestpractice.com [63]Lau JY, Sung JJ, Lee KK, et al. Effect of intravenous omeprazole on recurrent bleeding after endoscopic treatment of bleeding peptic ulcers. N Engl J Med. 2000 Aug 3;343(5):310-6. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM200008033430501 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10922420?tool=bestpractice.com
La continuación de la terapia oral con IBP más allá de estos plazos depende de la naturaleza de la úlcera sangrante.[60]Barkun AN, Almadi M, Kuipers EJ, et al. Management of nonvariceal upper gastrointestinal bleeding: guideline recommendations from the International Consensus Group. Ann Intern Med. 2019 Dec 3;171(11):805-22. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7233308 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31634917?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
esomeprazol: régimen continuo: 80 mg en bolo intravenoso administrados durante 30 minutos inicialmente, seguidos de una infusión de 8 mg/hora durante 72 horas, después cambiar a la dosis oral y continuar según las guías de práctica clínica locales
Más esomeprazolTambién pueden recomendarse regímenes intermitentes (generalmente, por vía oral, si es posible). Una dosis inicial en bolo puede ser adecuada. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información.
O
pantoprazol: régimen continuo: 80 mg en bolo intravenoso administrados durante 30 minutos inicialmente, seguidos de una infusión de 8 mg/hora durante 72 horas, después cambiar a la dosis oral y continuar según las guías de práctica clínica locales
Más pantoprazolTambién pueden recomendarse regímenes intermitentes (normalmente por vía oral, si es posible). Una dosis inicial en bolo puede ser apropiada. Consulte las guías de práctica clínica locales para obtener más información
embolización arterial transcatéter (EAT) o cirugía
Según las guía de práctica clínica del American College of Gastroenterology, a los pacientes con úlceras sangrantes con los que se haya fracasado en la terapia endoscópica se les debe tratar con EAT.[59]Laine L, Barkun AN, Saltzman JR, et al. ACG clinical guideline: upper gastrointestinal and ulcer bleeding. Am J Gastroenterol. 2021 May 1;116(5):899-917. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33929377?tool=bestpractice.com El fracaso de la terapia endoscópica puede definirse de varias maneras, incluyendo la hemorragia persistente tras la terapia endoscópica inicial o posterior y el sangrado recurrente tras la repetición de la terapia endoscópica.[59]Laine L, Barkun AN, Saltzman JR, et al. ACG clinical guideline: upper gastrointestinal and ulcer bleeding. Am J Gastroenterol. 2021 May 1;116(5):899-917. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33929377?tool=bestpractice.com Aunque la cirugía es más eficaz para reducir los sangrados posteriores, la embolización arterial transcatéter (EAT) se asocia a un número notablemente menor de complicaciones y no se asocia a un aumento de la mortalidad. En la práctica clínica, la cirugía puede ser una mejor opción para el paciente individual si se tienen en cuenta las comorbilidades y el estado médico actual, así como la experiencia local y la disponibilidad de procedimientos (p. ej. la experiencia de los radiólogos intervencionistas locales en la EAT para el sangrado en el tracto gastrointestinal superior y la experiencia de los cirujanos locales en la cirugía de úlceras).[59]Laine L, Barkun AN, Saltzman JR, et al. ACG clinical guideline: upper gastrointestinal and ulcer bleeding. Am J Gastroenterol. 2021 May 1;116(5):899-917. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33929377?tool=bestpractice.com
Después del tratamiento, se debe evaluar la presencia de Helicobacter pylori y se debe tratar al paciente según las guías de práctica clínica para pacientes que no presentan sangrado activo.
sin sangrado activo: negativo para Helicobacter pylori
tratar la causa subyacente + IBP
Se debe suspender el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE), incluido el ácido acetilsalicílico, dado que es la causa más probable de úlcera péptica en estos pacientes. Si eso no es posible, o si el paciente toma aspirina en dosis bajas para la profilaxis de enfermedad cardiovascular, se debe iniciar un tratamiento profiláctico de inhibición de ácido a largo plazo.[71]Dahal K, Sharma SP, Kaur J, et al. Efficacy and safety of proton pump inhibitors in the long-term aspirin users: a meta-analysis of randomized controlled trials. Am J Ther. 2017 Sep/Oct;24(5):e559-e569. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28763306?tool=bestpractice.com
Se puede considerar preferible un inhibidor de la ciclooxigenasa (COX-2) a un AINE para reducir el riesgo de toxicidad gastroduodenal, incluida la ulceración. Un ensayo clínico aleatorizado de gran tamaño muestral encontró que el celecoxib, en dosis moderadas, no era inferior al ibuprofeno y al naproxeno con respecto a la seguridad cardiovascular en pacientes con artritis.[72]Nissen SE, Yeomans ND, Solomon DH, et al. Cardiovascular safety of celecoxib, naproxen, or ibuprofen for arthritis. N Engl J Med. 2016 Nov 13;375(26):2519-29. https://www.doi.org/10.1056/NEJMoa1611593 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27959716?tool=bestpractice.com
Se debe implementar en seguida un tratamiento para curar la úlcera, generalmente con un IBP.
Los efectos adversos del tratamiento con IBP incluyen náuseas, diarrea y modestos aumentos en los niveles de gastrina.
Ciclo de tratamiento: 4-8 semanas.
Opciones primarias
omeprazol: 20-40 mg por vía oral una vez al día
O
lansoprazol: 15-30 mg por vía oral una vez al día
O
rabeprazol: 20 mg por vía oral una vez al día
O
esomeprazol: 20-40 mg por vía oral una vez al día
O
omeprazol/bicarbonato sódico: 20-40 mg por vía oral una vez al día
Más omeprazol/bicarbonato sódicoLa dosis se expresa en contenido de omeprazol.
O
dexlansoprazol: 30-60 mg por vía oral una vez al día
Antagonistas de los receptores H2 o misoprostol
Los antagonistas H2 (p. ej., famotidina, nizatidina) son menos eficaces que los inhibidores de la bomba de protones, pero inducen la curación en la mayoría de los pacientes.[73]Richardson C, Hawkey CJ, Stack WA. Proton pump inhibitors - pharmacology and rationale for use in gastrointestinal disorders. Drugs. 1998 Sep;56(3):307-35. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9777309?tool=bestpractice.com
El misoprostol es una opción para la prevención de úlceras gástricas inducidas por AINE en pacientes que necesitan continuar el tratamiento con AINE.[74]Rostom A, Dube C, Wells G, et al. Prevention of NSAID-induced gastroduodenal ulcers. Cochrane Database Syst Rev. 2002;(4):CD002296. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD002296/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12519573?tool=bestpractice.com
Ciclo de tratamiento: 4-8 semanas.
Opciones primarias
famotidina: 20 mg por vía oral dos veces al día
O
nizatidina: 150 mg por vía oral dos veces al día
Opciones secundarias
misoprostol: 100-200 microgramos por vía oral cuatro veces al día
sin sangrado activo: positivo para Helicobacter pylori
tratamiento de erradicación de H pylori
No se debe prescribir la terapia de erradicación sin una infección documentada. Si el paciente está tomando antiinflamatorios no esteroideos (AINE), (incluido el ácido acetilsalicílico), se deben suspender. Las guías de práctica clínica recomiendan que se ofrezca a los pacientes H pylori positivos que toman ácido acetilsalicílico de baja dosis a largo plazo, o un AINE a largo plazo para la artritis, una terapia de erradicación.[39]Hawkey C, Avery A, Coupland CAC, et al. Helicobacter pylori eradication for primary prevention of peptic ulcer bleeding in older patients prescribed aspirin in primary care (HEAT): a randomised, double-blind, placebo-controlled trial. Lancet. 2022 Nov 5;400(10363):1597-606. https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01843-8/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/36335970?tool=bestpractice.com [50]Chey WD, Leontiadis GI, Howden CW, et al. ACG clinical guideline: treatment of Helicobacter pylori infection. Am J Gastroenterol. 2017 Feb;112(2):212-39. https://journals.lww.com/ajg/fulltext/2017/07000/ACG_and_CAG_Clinical_Guideline__Management_of.10.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28071659?tool=bestpractice.com [51]Chey WD, Howden CW, Moss SF, et al. ACG clinical guideline: treatment of Helicobacter pylori infection. Am J Gastroenterol. 2024 Sep;119(9):1730-53. https://journals.lww.com/ajg/fulltext/2024/09000/acg_clinical_guideline__treatment_of_helicobacter.13.aspx?context=featuredarticles&collectionid=5
El American College of Gastroenterology (ACG) recomienda regímenes empíricos de primera línea para los pacientes con infección por H. pylori que nunca han recibido tratamiento. La terapia cuádruple optimizada con bismuto, que consiste en una dosis estándar de IBP más bismuto más tetraciclina más metronidazol durante 14 días, es el régimen de primera línea preferido cuando se desconoce la susceptibilidad a los antibióticos. Este régimen se puede usar en pacientes con o sin alergia a la penicilina.[51]Chey WD, Howden CW, Moss SF, et al. ACG clinical guideline: treatment of Helicobacter pylori infection. Am J Gastroenterol. 2024 Sep;119(9):1730-53. https://journals.lww.com/ajg/fulltext/2024/09000/acg_clinical_guideline__treatment_of_helicobacter.13.aspx?context=featuredarticles&collectionid=5
Otros regímenes que pueden considerarse de primera línea para los pacientes sin alergia a la penicilina incluyen: terapia triple con rifabutina (omeprazol más amoxicilina más rifabutina) durante 14 días; o terapia dual con bloqueadores de ácido competitivos con potasio (vonoprazan más amoxicilina) durante 14 días. La terapia triple con bloqueadores de ácido competitivos con potasio (vonoprazán más claritromicina más amoxicilina) es otra opción, pero debe evitarse en pacientes con exposición previa a antibióticos macrólidos.[49]National Institute for Health and Care Excellence. Gastro-oesophageal reflux disease and dyspepsia in adults: investigation and management. November 2019 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/cg184 [51]Chey WD, Howden CW, Moss SF, et al. ACG clinical guideline: treatment of Helicobacter pylori infection. Am J Gastroenterol. 2024 Sep;119(9):1730-53. https://journals.lww.com/ajg/fulltext/2024/09000/acg_clinical_guideline__treatment_of_helicobacter.13.aspx?context=featuredarticles&collectionid=5
Las guías de práctica clínica europeas recomiendan la terapia cuádruple con bismuto como tratamiento inicial en ambas zonas con tasas de resistencia a la claritromicina superiores o inferiores al 15%. Si este tratamiento fracasa, se recomienda una terapia triple o cuádruple con levofloxacino, seguida de una terapia triple o cuádruple con claritromicina y, si ésta fracasa, se recomienda una terapia triple con rifabutina. En las zonas donde se sabe que la tasa de resistencia a la claritromicina es del 15%, el tratamiento inicial puede iniciarse alternativamente con una terapia triple de claritromicina y, si fracasa, se sigue la secuencia de terapia cuádruple de bismuto, terapia triple o cuádruple de levofloxacino y terapia triple de rifabutina. Se recomiendan 14 días de tratamiento.[52]Malfertheiner P, Megraud F, Rokkas T, et al. Management of Helicobacter pylori infection: the Maastricht VI/Florence consensus report. Gut. 2022 Aug 8;gutjnl-2022-327745. https://gut.bmj.com/content/71/9/1724.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/35944925?tool=bestpractice.com
Todos los regímenes contienen antibióticos, por lo tanto, pueden causar diarrea, promover infecciones oportunistas e interferir con la absorción de muchos otros fármacos, incluidos los anticonceptivos orales.
Verifique la erradicación de H. pylori con una prueba del aliento con urea, una prueba de antígeno fecal o una prueba basada en biopsia 1 mes después del final del tratamiento.[51]Chey WD, Howden CW, Moss SF, et al. ACG clinical guideline: treatment of Helicobacter pylori infection. Am J Gastroenterol. 2024 Sep;119(9):1730-53. https://journals.lww.com/ajg/fulltext/2024/09000/acg_clinical_guideline__treatment_of_helicobacter.13.aspx?context=featuredarticles&collectionid=5 [52]Malfertheiner P, Megraud F, Rokkas T, et al. Management of Helicobacter pylori infection: the Maastricht VI/Florence consensus report. Gut. 2022 Aug 8;gutjnl-2022-327745. https://gut.bmj.com/content/71/9/1724.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/35944925?tool=bestpractice.com En la mayoría de los casos, no es necesario continuar con la terapia supresora del ácido después del tratamiento de la infección.
Para optimizar el manejo de la infección por H pylori, la terapia de erradicación debería basarse en pautas de resistencia antimicrobiana local e individual, de ser posible.[77]Fallone CA, Moss SF, Malfertheiner P. Reconciliation of recent Helicobacter pylori treatment guidelines in a time of increasing resistance to antibiotics. Gastroenterology. 2019 Jul;157(1):44-53. https://www.gastrojournal.org/action/showPdf?pii=S0016-5085%2819%2935704-X http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30998990?tool=bestpractice.com [76]Flores-Treviño S, Mendoza-Olazarán S, Bocanegra-Ibarias P, et al. Helicobacter pylori drug resistance: therapy changes and challenges. Expert Rev Gastroenterol Hepatol. 2018 Aug;12(8):819-27. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29976092?tool=bestpractice.com Sin embargo, el cultivo de H Pylori y las pruebas moleculares no están ampliamente disponibles en todos los países.[79]Park CS, Lee SM, Park CH, et al. Pretreatment antimicrobial susceptibility-guided vs. clarithromycin-based triple therapy for Helicobacter pylori eradication in a region with high rates of multiple drug resistance. Am J Gastroenterol. 2014 Oct;109(10):1595-602. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25091062?tool=bestpractice.com
Cursos de tratamiento: 14 días
Aquí se ofrecen ejemplos de regímenes de erradicación. Es posible que haya regímenes específicos disponibles como formulaciones de combinación patentadas. Sin embargo, deben consultarse las guías de práctica clínica locales para ayudar a seleccionar un régimen adecuado y determinar los cursos de tratamiento.
Opciones primarias
Terapia cuádruple de bismuto
omeprazol: 20 mg por vía oral dos veces al día
o
lansoprazol: 30 mg por vía oral dos veces al día
o
rabeprazol: 20 mg por vía oral dos veces al día
o
esomeprazol: 40 mg por vía oral dos veces al día
--Y--
subsalicilato de bismuto: 300 mg por vía oral cuatro veces al día
Más subsalicilato de bismutoEl subsalicilato de bismuto está disponible en una formulación combinada patentada con metronidazol y tetraciclina en algunos países. El bismuto también está disponible como sal de subcitrato de bismuto, que también puede estar disponible en una formulación combinada patentada con metronidazol y tetraciclina en algunos países. La dosis difiere entre las sales de bismuto. Consulte su fuente local de información sobre medicamentos para obtener más información.
--Y--
metronidazol: 250 mg por vía oral cuatro veces al día o 500 mg por vía oral de tres a cuatro veces al día
--Y--
tetraciclina: 500 mg por vía oral cuatro veces al día
O
Terapia triple de rifabutina en dosis baja
omeprazol/amoxicilina/rifabutina: (10 mg de omeprazol/250 mg de amoxicilina/12,5 mg de rifabutina por cápsula) 4 cápsulas por vía oral cada 8 horas durante 14 días
O
Terapia dual con bloqueador de ácido competitivos con potasio
vonoprazan y amoxicilina: 20 mg (vonoprazan) por vía oral dos veces al día y 1000 mg (amoxicilina) por vía oral tres veces al día durante 14 días
O
Terapia triple con bloqueador de ácido competitivos con potasio
vonoprazan, amoxicilina y claritromicina: 20 mg (vonoprazan) por vía oral dos veces al día y 1000 mg (amoxicilina) por vía oral dos veces al día y 500 mg (claritromicina) por vía oral dos veces al día durante 14 días
régimen alternativo
Si el primer tratamiento fracasa, se debe intentar aplicar al menos un régimen alternativo. Los regímenes de segunda línea deben evitar los antibióticos que se administraron en el régimen de primera línea.[49]National Institute for Health and Care Excellence. Gastro-oesophageal reflux disease and dyspepsia in adults: investigation and management. November 2019 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/cg184 [50]Chey WD, Leontiadis GI, Howden CW, et al. ACG clinical guideline: treatment of Helicobacter pylori infection. Am J Gastroenterol. 2017 Feb;112(2):212-39. https://journals.lww.com/ajg/fulltext/2017/07000/ACG_and_CAG_Clinical_Guideline__Management_of.10.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28071659?tool=bestpractice.com
terapia de supresión de ácido
Si no se puede erradicar el organismo a pesar de los intentos reiterados, posiblemente sea necesaria la terapia de supresión de ácido a largo plazo para controlar los síntomas.
Los IBP solo deben prescribirse para las indicaciones adecuadas y deben limitarse a la duración terapéutica justificada del tratamiento. Sobre la base de los datos actuales, los beneficios generales del tratamiento con IBP superan de forma significativa los posibles riesgos en la mayoría de los pacientes.[90]Moayyedi P, Eikelboom JW, Bosch J, et al. Safety of proton pump inhibitors based on a large, multi-year, randomized trial of patients receiving rivaroxaban or aspirin. Gastroenterology. 2019 Sep;157(3):682-691.e2. https://www.doi.org/10.1053/j.gastro.2019.05.056 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31152740?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
omeprazol: 20 mg por vía oral una vez al día
O
lansoprazol: 15 mg por vía oral una vez al día
O
rabeprazol: 20 mg por vía oral una vez al día
O
esomeprazol: 20 mg por vía oral una vez al día
O
omeprazol/bicarbonato sódico: 20 mg por vía oral una vez al día
Más omeprazol/bicarbonato sódicoLa dosis se expresa en contenido de omeprazol.
O
dexlansoprazol: 30 mg por vía oral una vez al día
Opciones secundarias
famotidina: 20 mg por vía oral dos veces al día
O
nizatidina: 150 mg por vía oral una vez al día
recurrencias frecuentes, úlceras grandes o refractarias
terapia de supresión de ácido
Se puede utilizar una terapia de mantenimiento a largo plazo de supresión de ácido en determinados pacientes de alto riesgo (p. ej., aquellos que presenten recurrencias frecuentes, úlceras de gran tamaño o refractarias), con o sin infección por H pylori.[80]Targownik LE, Fisher DA, Saini SD. AGA Clinical practice update on de-prescribing of proton pump inhibitors: expert review. Gastroenterology. 2022 Apr;162(4):1334-42. https://www.gastrojournal.org/article/S0016-5085(21)04083-X/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/35183361?tool=bestpractice.com
Se desconoce cuál es el mejor régimen y la mejor duración del tratamiento, aunque la mayoría de los médicos usan un inhibidor de la bomba de protones.
Los IBP solo deben prescribirse para las indicaciones adecuadas y deben limitarse a la duración terapéutica justificada del tratamiento. Sobre la base de los datos actuales, los beneficios generales del tratamiento con IBP superan de forma significativa los posibles riesgos en la mayoría de los pacientes.[90]Moayyedi P, Eikelboom JW, Bosch J, et al. Safety of proton pump inhibitors based on a large, multi-year, randomized trial of patients receiving rivaroxaban or aspirin. Gastroenterology. 2019 Sep;157(3):682-691.e2. https://www.doi.org/10.1053/j.gastro.2019.05.056 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31152740?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
omeprazol: 20 mg por vía oral una vez al día
O
lansoprazol: 15 mg por vía oral una vez al día
O
rabeprazol: 20 mg por vía oral una vez al día
O
esomeprazol: 20 mg por vía oral una vez al día
O
omeprazol/bicarbonato sódico: 20 mg por vía oral una vez al día
Más omeprazol/bicarbonato sódicoLa dosis se expresa en contenido de omeprazol.
O
dexlansoprazol: 30 mg por vía oral una vez al día
Opciones secundarias
famotidina: 20 mg por vía oral dos veces al día
O
nizatidina: 150 mg por vía oral una vez al día
Úlcera asociada a los AINE refractaria al tratamiento de supresión de ácido
misoprostol
Indicado específica y únicamente para las úlceras asociadas a los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).[74]Rostom A, Dube C, Wells G, et al. Prevention of NSAID-induced gastroduodenal ulcers. Cochrane Database Syst Rev. 2002;(4):CD002296. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD002296/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12519573?tool=bestpractice.com
En las dosis eficaces, se suele presentar diarrea, y el fármaco no ofrece ninguna ventaja sobre los inhibidores de la bomba de protones, que generalmente se toleran mucho mejor.
Se debe comprobar el uso desconocido o continuado de la aspirina o de los AINE.
Se debe evitar el uso en el embarazo; puede causar aborto, nacimiento prematuro, rotura uterina y defectos de nacimiento.
Opciones primarias
misoprostol: 100-200 microgramos por vía oral cuatro veces al día
Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad