Discusión con el paciente

Sigue habiendo numerosos estudios de asociación que apoyan el concepto de que la vitamina D tiene una amplia gama de beneficios para la salud no relacionados con el metabolismo del calcio y la salud ósea. Estos beneficios para la salud incluyen la reducción del riesgo de trastornos autoinmunes, disfunción neurocognitiva, enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2, algunos cánceres mortales y enfermedades infecciosas.

Los pacientes deben ser conscientes de la importancia de tomar durante toda su vida dosis de mantenimiento de vitamina D para evitar la recurrencia. Los suplementos de vitamina D se deben tomar de forma continuada durante todo el año, incluso durante los meses de verano. También se les debe informar de que una exposición razonable al sol (evitando siempre las quemaduras solares) también puede proporcionar una fuente de vitamina D sin aumentar significativamente los riesgos de lesiones cutáneas y cáncer de piel. Por lo general, para un adulto de piel clara que viva a 42° de latitud norte, basta con la exposición de brazos y piernas (con protección solar en la cara) durante aproximadamente de 5 a 30 minutos (depende del grado de pigmentación de la piel, la hora del día, la estación, la latitud y la edad del paciente) entre las 10:00 y las 15:00 horas dos veces por semana. Se recomienda a los padres que administren suplementos de vitamina D a todos los lactantes, sobre todo a los que se alimenten exclusivamente de leche materna; además se les anima a que proporcionen a los niños más mayores una dieta con contenido adecuado de calcio y vitamina D.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad