Tratamientos emergentes

Venetoclax

Los primeros estudios de venetoclax (un inhibidor de la proteína del linfoma de linfocitos B-2 [BCL-2]) combinado con azacitidina en pacientes con SMD de mayor riesgo no tratados o en recidiva/refractario han mostrado resultados prometedores.[85][86]​ La Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA) ha otorgado la designación de medicamento huérfano y de terapia innovadora para venetoclax en combinación con azacitidina para el tratamiento de pacientes con SMD de mayor riesgo no tratados previamente.

Enasidenib

El enasidenib, un inhibidor de la isocitrato deshidrogenasa 2 (IDH2), se está investigando en pacientes con SMD con mutaciones en IDH. Se está llevando a cabo un estudio de fase 2.[87]

Eltanexor

Eltanexor (un inhibidor selectivo oral de la exportación nuclear de segunda generación) se ha mostrado prometedor en un estudio abierto de fase 1/2 de pacientes con SMD de mayor riesgo refractarios a agentes hipometilantes.[88] La FDA ha concedido la designación de fármaco huérfano y la designación de vía rápida para eltanexor como monoterapia para el tratamiento de pacientes con SMD de riesgo intermedio, alto o muy alto en recidiva o refractario. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha concedido la designación de fármaco huérfano al eltanexor para el tratamiento de la SMD.​

Tamibaroteno

La FDA ha concedido al tamibaroteno (un agonista oral selectivo del receptor del ácido retinoico alfa [RARA]) la designación de fármaco huérfano y la designación de vía rápida para el tratamiento del SMD de mayor riesgo. La EMA también ha concedido la designación de fármaco huérfano al tamibaroteno para el tratamiento del SMD. El tamibaroteno se está evaluando actualmente en un ensayo clínico de fase 3 en pacientes con SMD de mayor riesgo con diagnóstico reciente de RARA positivo (en combinación con azacitidina).[89][90]

Magrolimab

La FDA ha concedido a magrolimab (un anticuerpo monoclonal anti-CD47) la designación de fármaco huérfano y la designación de avance para el tratamiento de los SMD recién diagnosticados. La EMA también ha concedido la designación de fármaco huérfano a magrolimab para el tratamiento de los SMD. El análisis intermedio de un ensayo clínico aleatorizado de fase 3 de magrolimab más azacitidina frente a azacitidina más placebo en SMD de alto riesgo no tratados demostró inutilidad y un mayor riesgo de muerte.[91][92]​​ El ensayo se ha interrumpido y la FDA ha suspendido todos los estudios sobre magrolimab, SMD y leucemia mieloide aguda.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad