Diferenciales

Colecistitis aguda

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Signo de Murphy positivo (inhibición de inspiración debida a dolor a la palpación en el cuadrante superior derecho [CSD]).

El signo de Murphy se asocia con más frecuencia a colecistitis, que se puede producir junto con colangitis aunque esto es muy poco común en la práctica clínica. Las personas con colangitis generalmente presentan dolor difuso en el CSD y no el clásico signo de Murphy

Pruebas diagnósticas

Ultrasonido transabdominal: líquido pericolecístico y engrosamiento de la pared de la vesícula biliar.

Resultados anómalos en la gammagrafía hepatobiliar con ácido iminodiacético (HIDA).

Enfermedad ulcerosa péptica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los síntomas suelen mejorar al comer o tomar antiácidos. El dolor puede durar unas pocas semanas y remitir durante un periodo de tiempo.

Pruebas diagnósticas

Las pruebas de función hepática (PFH) generalmente son normales.

Pancreatitis aguda

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Anamnesis de consumo de alcohol o pancreatitis inducida por medicamentos o crónica.

El dolor suele ser más grave que el que se experimenta con colangitis.

Es importante señalar que aunque la colangitis se puede producir en el contexto de una pancreatitis crónica o aguda, es menos frecuente.

Pruebas diagnósticas

Amilasa: más elevada en comparación con la colangitis.

Lipasa: los niveles elevados son más específicos del páncreas que los niveles de amilasa.

Exploración por TC: a menudo muestra líquido alrededor del páncreas.

Absceso hepático

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Hepatomegalia, abdomen agudo.

Es importante señalar que la colangitis aguda puede producir abscesos hepáticos pero, en caso de absceso hepático solo, es mucho menos frecuente que se dilaten los conductos biliares.

Pruebas diagnósticas

Un ultrasonido, una TC o una resonancia magnética (IRM) identificarán, por lo general, el absceso.

Pielonefritis aguda

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Dolor en la fosa lumbar o sensibilidad a la palpación en el flanco.

Pruebas diagnósticas

Análisis de orina: piuria, nitritos positivos.

La exploración por TC puede mostrar acumulación perinéfrica.

Apendicitis aguda

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Sensibilidad a la palpación en el punto de McBurney, signo de Rovsing, signo del obturador (dolor con la flexión pasiva y la rotación interna de la cadera derecha), abdomen agudo en la exploración física con rebote o rigidez.

Pruebas diagnósticas

Exploración por TC del abdomen: acumulación de grasa alrededor del apéndice, engrosamiento del apéndice, líquido periapendicular.

Neumonía en el lóbulo inferior derecho

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Anamnesis positiva de tos, disnea. La exploración física mostrará crepitaciones en la auscultación pulmonar.

Pruebas diagnósticas

La exploración del abdomen por TC generalmente muestra los lóbulos pulmonares inferiores y mostrará consolidación.

Síndrome HELLP de preeclampsia

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Presencia de anemia hemolítica, enzimas hepáticas elevadas y recuento plaquetario bajo (HELLP). Ocurre generalmente en las últimas etapas del embarazo y se considera una forma de preeclampsia. Un pequeño porcentaje de los casos ocurre después del parto.

Presión arterial elevada.

Pruebas diagnósticas

Productos de degradación de fibrina: elevados.

Lactato deshidrogenasa: elevada (marcador de hemólisis).

Análisis de orina: proteinuria.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad