Criterios

Estadificación y estratificación del riesgo

Se usa para orientar el tratamiento del cáncer de tiroides papilar, folicular u oncocítico. Los sistemas de estadificación para la supervivencia específica de la enfermedad del carcinoma diferenciado de tiroides incluyen el sistema American Joint Committee on Cancer (AJCC, por sus siglas en inglés) y el de metástasis, edad, integridad de la resección, invasión y tamaño (MACIS, por sus siglas en inglés).[64][65]​ Los siguientes son factores de pronóstico favorable:

  • Sexo femenino.

  • Edad <55 años

  • Tamaño del nódulo <4 cm.

  • Sin extensión extratiroidea.

  • Ausencia de la enfermedad metastásica.

  • Histología de bajo grado.

El sistema de estadificación de la American Thyroid Association (ATA) de 2015 es más adecuado para estimar el riesgo de enfermedad persistente o recurrente.[1][66] Este sistema de estadificación define tres grupos de pacientes con diferente riesgo de recidiva:[1]

  • Bajo riesgo: cáncer de tiroides diferenciado intratiroideo; ≤5 micrometástasis ganglionares (<0.2 cm)

  • Riesgo intermedio: histología agresiva, extensión extratiroidea microscópica menor, invasión vascular o >5 ganglios linfáticos afectados (0.2 a 3.0 cm)

  • Alto riesgo: extensión extratiroidea macroscópica, resección tumoral incompleta, metástasis a distancia o ganglios linfáticos >3.0 cm).

Una estratificación adecuada del riesgo molecular requiere la integración de la anomalía genética en el contexto clínico adecuado.[66]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad