Epidemiología

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año unos 10 millones de personas desarrollan tuberculosis y se calcula que se producen 1.5 millones de muertes relacionadas con esta enfermedad.[4] En 2020, la interrupción causada por la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) dio lugar a una importante disminución mundial en el número de nuevos casos notificados; sin embargo, el número de casos notificados ha vuelto a aumentar, y la OMS estima que en 2022 hubo 1.3 millones de muertes relacionadas con la tuberculosis, incluidas 167,000 muertes relacionadas con la tuberculosis entre personas con el VIH.[5]​ El aumento de las muertes relacionadas con la tuberculosis entre 2019 y 2021 invierte los años de descenso entre 2005 y 2019. En Inglaterra, se informó que 4125 personas presentaban tuberculosis en 2020 (una incidencia de 7.3 por cada 100,000 habitantes).[6]

De los 8331 casos notificados de TB activa en los EE. UU. en 2021, el 18.8% solo tenía TBEP y el 10.6% tenía sitios pulmonares y extrapulmonares de TB.[7]​ En el informe de vigilancia de EE.UU. de 2022, la TBEP incluyó tuberculosis linfática (26.1% de las TBEP), pleural (22.1%), ósea o articular (9.4%), peritoneal (6.3%), meníngea (5.8%), genitourinaria (4.2%), laríngea (1.1%) y 'otra' (25.1%).[7]​ Los pacientes nacidos fuera de Estados Unidos representaron el 73.8% del total de casos de TB en 2022.[7]​La tasa de incidencia de TB fue de 0.8 por 100,000 para los nacidos en EE.UU. y de 13 para los no nacidos en ese país.[7]

Los factores de riesgo para la TBEP en EE. UU., además de la infección por VIH, incluyen etnia negra, sexo femenino, edad temprana y cirrosis.[8][9]

En 2022, se notificaron 170,365 casos de TB en la Región Europea de la OMS y el 17.0% de ellos tenían TBEP.[10]​​ En Inglaterra, se produjeron 4425 casos de TB en 2021, y el 47.3% de ellos presentaban TBEP.[11]

La TB es especialmente devastadora en las áreas con alta prevalencia de infección por VIH, como el África subsahariana.[12] El Global Burden of Disease Study informa que en 2019 se produjeron 217,000 (153,000-279,000) muertes por tuberculosis entre las personas con VIH y 1.15 millones (1.01-1.32) casos de incidencia.[13]

La linfadenitis por TB se consideraba históricamente una enfermedad de la infancia, pero en la actualidad es común que se presente en la población adulta joven y de mediana edad. Se ha observado una mayor prevalencia en las mujeres asiáticas y de raza negra de las zonas endémicas de TB.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad