Complicaciones
El tenofovir está asociado con nefrotoxicidad. La función renal debe monitorizarse durante el tratamiento. El tenofovir está disponible como tenofovir disoproxilo o como el profármaco oral tenofovir alafenamida. Anteriormente se evitaba el uso de tenofovir en pacientes con insuficiencia renal preexistente; sin embargo, en 2022 las guías de práctica clínica actualizadas de la Asociación Británica para la Salud Sexual y el VIH recomendaron el uso de tenofovir alafenamida en lugar de tenofovir disoproxilo en pacientes con insuficiencia renal, ya que el profármaco se asocia a una menor toxicidad renal.[3]
Los pacientes que al inicio muestren un mayor riesgo de miopatía o de rabdomiólisis deben ser vigilados estrechamente. Se debe verificar la creatina fosfocinasa en los pacientes que se quejen de mialgias u otras molestias musculares.
La hiperbilirrubinemia indirecta causada por el atazanavir no es patógena, no está asociada con toxicidad hepática, es asintomática y desaparece después de la interrupción del fármaco. Algunos pacientes pueden preferir interrumpir el fármaco si desarrollan ictericia de la esclerótica que es estéticamente desagradable.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad