When viewing this topic in a different language, you may notice some differences in the way the content is structured, but it still reflects the latest evidence-based guidance.

Última revisión: 16 Mar 2025
Última actualización: 22 Aug 2023

Resumen

Definición

Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

  • presencia de factores de riesgo
  • placas amarillentas o de color blanco cremoso, bastante adherentes a la mucosa oral
  • ardor bucal
  • estrías, úlceras o fisuras con costra que se extienden desde los ángulos de la boca

Otros factores de diagnóstico

  • sabor de boca desagradable
  • lesiones en cualquier parte de la mucosa oral
  • lesiones superficiales atróficas planas de color rojo intenso en el paladar
  • áreas irregulares de pérdida de papilas filiformes en el dorso de la lengua
  • áreas con manchas rojas en la mucosa del interior de las mejillas
  • lesiones que se limitan al contorno de una prótesis dental
  • disfagia u odinofagia
  • contorno romboidal en la cara dorsal de la lengua
  • banda continua o en parches de eritema que afecta al margen gingival libre

Factores de riesgo

  • hiposalivación/xerostomía
  • higiene bucal deficiente, especialmente entre las personas que usan dentadura postiza
  • malabsorción o desnutrición
  • neoplasia maligna avanzada
  • quimioterapia y radioterapia para el tratamiento del cáncer
  • Infección por VIH
  • trastorno endócrino (p. ej., diabetes mellitus, hipoparatiroidismo, embarazo, hipoadrenalismo)
  • fármacos inmunosupresores (p. e, terapia local o corticosteroide sistémico)
  • uso actual o reciente de antibióticos de amplio espectro o múltiples antibióticos de espectro reducido
  • extremos etarios.
  • dieta alta en carbohidratos

Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

  • frotis superficial de la lesión para examen microscópico

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

  • biopsia de la lesión
  • cultivo de una muestra de enjuague bucal
  • endoscopia del tracto gastrointestinal (GI) superior con o sin biopsia de lesiones
  • análisis de orina, glucemia en ayunas o al azar, o prueba de tolerancia a la glucosa para descartar la diabetes
  • prueba de anticuerpos del VIH
  • sialometría
  • panel electrolítico

Algoritmo de tratamiento

Colaboradores

Autores

Fariba S. Younai, DDS
Fariba S. Younai

Professor of Clinical Dentistry

Chair, Division of Diagnostic & Surgical Sciences

UCLA School of Dentistry

Los Angeles

CA

Divulgaciones

FSY declares that she has no competing interests.

Revisores por pares

Joan A. Phelan, DDS

Chair of Department of Oral Pathology

New York University College Of Dentistry

New York

NY

Divulgaciones

JAP declares that she has no competing interests.

Giuseppina Campisi, DDS, PhD

Professor of Oral Medicine

Department of Oral Sciences

University of Palermo

Palermo

Italy

Divulgaciones

GC declares that she has no competing interests.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad