Pronóstico

El riesgo de recurrencia del nacimiento y del trabajo de parto prematuros espontáneos están bien definidos y muestran una congruencia notable, a pesar de la variada etiología. Solamente las mujeres que han tenido partos prematuros recurrentes de gestaciones tempranas suelen tener un riesgo futuro >50%.[17]​ Incluso en las mujeres que presentan factores de riesgo importantes, como la cirugía de cuello uterino extensiva, no es infrecuente conseguir un embarazo viable con un manejo adecuado. Estas pacientes pueden ser más aptas para una intervención como el cerclaje cervical.

Algunos estudios sugieren que las mujeres que dan a luz prematuramente pueden tener un mayor riesgo de mortalidad prematura por cualquier causa y por enfermedades específicas más adelante en la vida, pero los mecanismos no están claros.[156][157][158]​​​ En un estudio de cohorte nacional grande realizado en Suecia, el riesgo fue mayor para el parto prematuro con indicación médica versus el parto prematuro espontáneo (cociente de riesgos instantáneos ajustado 1.70 [IC del 95%: 1.52 a 1.90] y 1,21 [IC del 95%: 1.08 a 1.35], respectivamente) y los partos prematuros múltiples aumentaron aún más el riesgo de mortalidad.[156]

La edad gestacional en el momento del parto es clave para la mortalidad y la morbilidad del feto. En gestaciones de menos de 26 semanas, ocurre un daño neurológico evidente en aproximadamente 1 de cada 4 bebés, que ocasiona morbilidades como parálisis cerebral, ceguera o sordera.[159]​ En aproximadamente 1 de cada 10 bebés a las 26 semanas de gestación y en aproximadamente 1 de cada 3 bebés a las 22 semanas de gestación se produce discapacidad grave.[1]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad