Diferenciales
Desprendimiento prematuro de placenta
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ocurrir con o sin sangrado vaginal (desprendimiento oculto) Los signos de sufrimiento fetal (patrón anormal de frecuencia cardíaca del feto) o la presencia de sangre en la vagina incrementan la probabilidad. También podría conducir al trabajo de parto prematuro.
Pruebas diagnósticas
Una prueba sin estrés podría revelar un patrón anormal de frecuencia cardíaca del feto.
Prueba de Kleihauer: este análisis de sangre detecta células fetales en la circulación materna.
Infección urinaria (IU)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes previos de IU, dolor abdominal, disuria, o mayor frecuencia de micción. Podría conducir al trabajo de parto prematuro.
Pruebas diagnósticas
Análisis de orina para nitritos, leucocitos y proteínas.
Urocultivo: positivo para el crecimiento de microorganismos específicos.
Quiste de ovario
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede imitar el trabajo de parto prematuro. Podría presentar signos inespecíficos de dolor abdominal o de espalda. Podría presentarse con taquicardia, baja presión arterial, náuseas y vómitos, o dolor abdominal localizado.
Pruebas diagnósticas
Ecografía de la pelvis: puede revelar una masa ovárica o líquido libre en el abdomen.
Torsión ovárica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede imitar el trabajo de parto prematuro. Podría presentarse con dolor abdominal o de espalda inespecífico y síntomas asociados de náuseas y vómitos.
Pruebas diagnósticas
Ecografía de la pelvis: puede revelar una masa ovárica o líquido libre en el abdomen.
Tomografía computarizada (TC) de abdomen: generalmente se evita durante el embarazo, pero puede demostrar torsión ovárica.
Apendicitis
SIGNOS / SÍNTOMAS
El dolor abdominal podría ser más alto en el abdomen y más difuso. Podría presentarse acompañado de síntomas de náuseas, vómitos y pérdida del apetito.
Pruebas diagnósticas
Ecografía abdominal: puede revelar una masa en el apéndice.
El recuento de leucocitos y el nivel de la proteína C-reactiva pueden estar elevados.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad