Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
hemograma completo (HC)
Prueba
Parte del análisis diagnóstico de rutina para diferenciar entre otras causas posibles para las citopenias. Lamentablemente, las citopenias no son diagnósticas de EICH y también se pueden observar en una variedad de enfermedades, como infección o mielosupresión de la médula ósea secundaria a los medicamentos.
La eosinofilia puede presentarse en la EICH aguda o crónica.
En la EICH crónica, pueden desarrollarse autoanticuerpos, lo cual conduce a la anemia hemolítica autoinmune y a la púrpura trombocitopénica idiopática. La trombocitopenia se ha asociado a un mal pronóstico en la EICH crónica.
Resultado
puede mostrar leucopenia, anemia, trombocitopenia o eosinofilia
electrolitos séricos
Prueba
Los electrolitos séricos, incluido el perfil metabólico básico con magnesio y fosfato, forman parte de los análisis diagnósticos de rutina cuando se sospecha la presencia de enfermedad de injerto contra huésped (EICH).
Los pacientes con enfermedad de injerto contra huésped (EICH) gastrointestinal pueden desarrollar electrolitos anormales debido a la diarrea profusa y a la consecuente desnutrición.
Resultado
pueden mostrar valores anormales
pruebas de función hepática
Prueba
Los pacientes con EICH de hígado pueden desarrollar niveles elevados de transaminasas hepáticas, fosfatasa alcalina y bilirrubina. Lamentablemente, los resultados anormales también pueden observarse como consecuencia de otras causas, como mala nutrición, deshidratación, efecto de los medicamentos, enfermedad venoclusiva e infección.
Resultado
pueden mostrar niveles elevados de transaminasas hepáticas, fosfatasa alcalina y bilirrubina
análisis de orina
Prueba
Puede ser una manifestación de disfunción renal observada con síndrome nefrótico asociado con la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica.
Resultado
puede mostrar proteinuria
urocultivo
Prueba
Al considerar un posible diagnóstico de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) aguda o crónica, es importarte excluir la posibilidad de infección, ya que esta forma uno de los diferenciales y alteraría el enfoque del tratamiento.
Resultado
positiva o negativa
hemocultivo
Prueba
Al considerar un posible diagnóstico de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) aguda o crónica, es importarte excluir la posibilidad de infección, ya que esta forma uno de los diferenciales y alteraría el enfoque del tratamiento.
Resultado
positiva o negativa
coprocultivo
Prueba
Al considerar un posible diagnóstico de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) aguda o crónica, es importarte excluir la posibilidad de infección, ya que esta forma uno de los diferenciales y alteraría el enfoque del tratamiento.
Se debe realizar un cultivo de heces para detectar posibles infecciones con adenovirus, rotavirus, Clostridium difficile y otros agentes patógenos comunes.
Las infecciones del tracto gastrointestinal (GI) pueden parecerse mucho a una EICH aguda. Lamentablemente, los análisis de heces positivos no necesariamente descartan la EICH GI, ya que los pacientes pueden tener síntomas de EICH GI y causas infecciosas de diarrea de forma concurrente. Sin embargo, es importante identificar y tratar cualquier infección, ya que una infección no controlada puede exacerbar los síntomas de la EICH.
Resultado
positivo o negativo para una variedad de patógenos
reacción en cadena de la polimerasa (PCR) viral
Prueba
Esto se puede utilizar para realizar una prueba de infección con citomegalovirus, VHH-6, adenovirus y parvovirus.
Es importante identificar y excluir una posible infección, ya que esta forma parte del diagnóstico diferencial de EICH aguda y crónica y modificaría el enfoque del tratamiento.
Resultado
positivo o negativo
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
tomografía computarizada (TC) de abdomen
Prueba
Importante de obtener en pacientes que presentan náuseas, vómitos y/o diarrea.
Pueden observarse íleo o colitis difusa, pero lamentablemente estos hallazgos no son específicos para la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) y también pueden observarse con otras enfermedades, como la colitis infecciosa. La ascitis puede observarse en pacientes con serositis abdominal.
Resultado
colitis difusa, características de íleo o ascitis en pacientes con enfermedad de injerto contra huésped (EICH) gastrointestinal
ultrasonido Doppler del hígado
Prueba
Puede ser útil para excluir otras etiologías de disfunción hepática en el entorno posterior al trasplante, como enfermedad venoclusiva o colecistitis.
Resultado
no se observa oclusión venosa hepática, cálculos o engrosamiento de la vesícula biliar
biopsia de tejido (piel, hígado, tracto gastrointestinal, lesiones orales o pulmón)
Prueba
Puede ser necesaria una biopsia de tejido para determinar o descartar definitivamente el diagnóstico de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) luego de realizar una anamnesis detallada y un examen físico, que incluya los análisis clínicos y los estudios por imágenes adecuados.
Los tejidos que se estudian en biopsia pueden ser la piel, el hígado, el tracto gastrointestinal, las lesiones orales o el pulmón. Por ejemplo, además de reunir los criterios clínicos para la bronquiolitis obliterante (BO), la única manifestación de diagnóstico de la EICH crónica con compromiso pulmonar es la BO comprobada mediante biopsia.[1][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Histología de la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) de la piel (baja potencia): dermatitis de interfaz vacuolar en la unión dermoepidérmica con afectación del epitelio folicular (100x, hematoxilina y eosina)Cortesía del Dr. Lori Lowe, Profesor, Dermatopatología, Universidad de Michigan; usado con autorización [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Histología de la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) de la piel (alta potencia): dermatitis de interfaz vacuolar con queratinocitos necróticos poco comunes (200x, hematoxilina y eosina)Cortesía del Dr. Lori Lowe, Profesor, Dermatopatología, Universidad de Michigan; usado con autorización [Citation ends].
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Histología de la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) del tracto gastrointestinal superior (microfotografía de potencia media del estómago): glándula gástrica dilatada con restos necróticos/apoptóticos (flecha), típica de EICHCortesía del Dr. Joel Greenson, Profesor, Patología, Universidad de Michigan; usado con autorización [Citation ends].
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Histología de la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) del tracto gastrointestinal inferior (microfotografía de alta potencia del colon, enfermedad leve): Numerosos cuerpos apoptóticos (flechas) indicativos de EICH que afecta el colonCortesía del Dr. Joel Greenson, Profesor, Patología, Universidad de Michigan; usado con autorización [Citation ends].
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Histología de la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) del tracto gastrointestinal inferior (microfotografía de media potencia del colon, enfermedad grave): denudación casi completa de la mucosa, indicativa de EICH grave que afecta el colonCortesía del Dr. Joel Greenson, Profesor, Patología, Universidad de Michigan; usado con autorización [Citation ends].
Resultado
características histológicas de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) aguda o crónica
pruebas funcionales respiratorias
Prueba
Utilizadas para establecer el diagnóstico de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica, junto con los antecedentes y la exploración física, los estudios por imágenes, el cultivo de esputo y posiblemente el lavado broncoalveolar (LBA).
Resultado
la proporción VEF1/CVF puede ser de <0.7 y el VEF1 <75% del valor pronosticado en la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica con compromiso pulmonar
exploración de tórax por TC de alta resolución
Prueba
Utilizada para establecer el diagnóstico de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica que afecta a los pulmones, en combinación con los antecedentes y la exploración física, las pruebas de función pulmonar, el cultivo de esputo y el lavado broncoalveolar.
La serositis puede ser una manifestación de EICH crónica, la cual puede revelarse como derrames pleurales o pericárdicos.
Resultado
atrapamiento de aire, engrosamiento de las vías respiratorias pequeñas o bronquiectasia en la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica con compromiso pulmonar; pueden observarse derrames pleurales
lavado broncoalveolar (LBA) y cultivo
Prueba
Es importante abordar fundamentalmente los riesgos de infección, ya que la infección forma parte del diagnóstico diferencial de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) aguda y crónica.
Resultado
cultivo positivo o negativo
ecocardiograma
Prueba
La serositis puede ser una manifestación de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica, la cual puede revelarse como pericárdica. La EICH crónica es un diagnóstico de exclusión con estas manifestaciones menos frecuentes.
Resultado
puede mostrar derrame pericárdico en algunos casos de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica
deglución de bario o endoscopia gastrointestinal superior
Prueba
Las características diagnósticas de la afectación gastrointestinal por la EICH crónica incluyen la membrana esofágica, la estenosis o los anillos concéntricos.
Resultado
red esofágica, estenosis o anillos concéntricos
Exploración por tomografía de emisión de positrones con 18F-fluorodesoxiglucosa (FDG-TEP)
Prueba
Puede ser útil para localizar la EICH del tracto gastrointestinal, así como para pronosticar y monitorizar la respuesta al tratamiento.[64]
Resultado
puede mostrar zonas de hipercaptación de actividad de enfermedad de injerto contra huésped (EICH)
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad