Epidemiología
El número de trasplantes alogénicos de células hematopoyéticas (TCH) sigue aumentando.[13] Los TCH alogénicos de donantes no emparentados en los EE. UU. ha superado el número de donantes emparentados.[14]
EICH aguda:
La incidencia varía del 30% al 50%.[15] Sin embargo, la incidencia varía dependiendo de factores como el tipo de donante (es decir, compatibles o no compatibles, emparentados o no emparentados), tipo de enfermedad maligna y profilaxis ausente o subóptima para la EICH.[16][17] La incidencia está directamente relacionada con el grado de disparidad de los antígenos leucocitarios humanos (ALH).[18] La mediana de tiempo que transcurre hasta el inicio de la EICH aguda es generalmente de 21 a 25 días después del trasplante. El trasplante de sangre del cordón umbilical se ha relacionado con una recuperación más lenta de neutrófilos con menor incidencia e inicio posterior de la EICH aguda.[19]
EICH crónica:
La incidencia varía del 30% en receptores de trasplantes totalmente histocompatibles a un rango del 60% al 70% en receptores de células hematopoyéticas no compatibles o células hematopoyéticas de un donante no emparentado.[20][21] Los factores que aumentan la incidencia incluyen el uso de sangre periférica en lugar de médula ósea como la fuente de células hematopoyéticas y la edad más avanzada del receptor.[20] Los factores predictivos de una supervivencia baja tras un diagnóstico de EICH crónica incluyen un recuento de plaquetas <100,000/mm³ y antecedentes de EICH aguda hepática.[22][23]
La evidencia de los EE. UU. sugiere que la mediana de tiempo del diagnóstico de EICH crónica es de 4.5 meses después del trasplante de hermanos de ALH idénticos y 4 meses después del trasplante de un donante no emparentado.[24] La EICH crónica de novo casi nunca ocurre después de los 2 años posteriores a un TCH alogénico.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad