Algoritmo de tratamiento

Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal

Agudo

enfermedad no complicada

Back
Primera línea – 

antibioticoterapia dual

Se considera que la brucelosis no es complicada si están presentes características agudas inespecíficas en ausencia de infección focal.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos y niños de ≥8 años sean tratados con una tetraciclina durante 6 semanas (se prefiere la doxiciclina debido a su programa de dosis menos frecuente y menor riesgo de efectos adversos), además de un aminoglucósido parenteral (estreptomicina durante 2 a 3 semanas o gentamicina durante 7 a 10 días), o bien rifampicina oral durante 6 semanas.[75]

Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de los Estados Unidos (CDC) recomiendan un régimen oral para la enfermedad sin complicaciones (una tetraciclina o trimetoprima/sulfametoxazol más rifampicina durante un mínimo de 6 semanas).[62]

Generalmente las recidivas se tratan con el mismo régimen que se utilizó inicialmente, ya que raramente la causa se debe a la resistencia a los antimicrobianos.

Opciones primarias

doxiciclina: 100 mg por vía oral dos veces al día

o

tetraciclina: 500 mg por vía oral cuatro veces al día

--Y--

gentamicina: 5 mg/kg por vía intramuscular/intravenosa una vez al día

o

estreptomicina: 1 g por vía intramuscular una vez al día

Opciones secundarias

doxiciclina: 100 mg por vía oral dos veces al día

o

tetraciclina: 500 mg por vía oral cuatro veces al día

--Y--

rifampicina: 600-900 mg/día administrados por vía oral en 1-2 dosis fraccionadas

O

sulfametoxazol/trimetoprima: 800/160 mg por vía oral dos veces al día

y

rifampicina: 600-900 mg/día administrados por vía oral en 1-2 dosis fraccionadas

Back
Primera línea – 

antibioticoterapia dual o monoterapia

Se considera que la brucelosis no es complicada si están presentes características agudas inespecíficas en ausencia de infección focal.

El tratamiento óptimo de las mujeres embarazadas y que estén en periodo de lactancia materna se basa en informes esporádicos.[58] Generalmente se recomienda un tratamiento de 6 semanas con rifampicina oral.[41][42] La rifampicina más sulfametoxazol/trimetoprima durante 4 semanas es una alternativa aceptable.[58]

No se recomienda trimetoprima/sulfametoxazol en el primer trimestre del embarazo ya que se ha asociado con un mayor riesgo de malformaciones congénitas. El régimen recomendado solo se debe usar si los beneficios del tratamiento superan los riesgos.

Se debe consultar a un especialista para obtener orientación sobre la selección de antibióticos en estos pacientes.

Opciones primarias

rifampicina: 600-900 mg/día administrados por vía oral en 1-2 dosis fraccionadas

O

rifampicina: 600-900 mg/día administrados por vía oral en 1-2 dosis fraccionadas

y

sulfametoxazol/trimetoprima: 800/160 mg por vía oral dos veces al día

Más
Back
Primera línea – 

antibioticoterapia dual

Se considera que la brucelosis no es complicada si están presentes características agudas inespecíficas en ausencia de infección focal.

Las tetraciclinas están generalmente contraindicadas en niños menores de 8 años de edad debido al riesgo de decoloración dental e inhibición del crecimiento óseo. Por lo tanto, las tetraciclinas pueden ser reemplazadas por sulfametoxazol/trimetoprima en niños menores de 8 años de edad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda sulfametoxazol/trimetoprima durante 6 semanas, más un aminoglucósido (estreptomicina durante 3 semanas o gentamicina durante 7-10 días) o bien rifampicina durante 6 semanas.[75]

Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) en Estados Unidos recomiendan un régimen oral para la enfermedad sin complicaciones (sulfametoxazol/trimetoprima más rifampicina durante 4-6 semanas).[62]

Opciones primarias

sulfametoxazol/trimetoprima: 8-10 mg/kg/día por vía oral administrado en 2 tomas fraccionadas

Más

y

rifampicina: 15-20 mg/kg/día por vía oral administrados en 1-2 tomas fraccionadas, hasta un máximo de 900 mg/día

O

sulfametoxazol/trimetoprima: 8-10 mg/kg/día por vía oral administrado en 2 tomas fraccionadas

Más

--Y--

gentamicina: 5 mg/kg por vía intramuscular/intravenosa una vez al día

o

estreptomicina: 30 mg/kg por vía intramuscular una vez al día

enfermedad complicada

Back
Primera línea – 

antibioticoterapia triple que incluye un aminoglucósido

Generalmente, para una infección complicada se recomienda un régimen de antibióticos triple, y es posible que los ciclos deban prolongarse durante periodos de tiempo más extensos de acuerdo con la respuesta clínica y radiológica.[138]

Existe poca evidencia respecto de la duración óptima del tratamiento en casos de enfermedad focal o complicada (orquitis, sacroileítis, espondilitis, endocarditis), pero la mayoría de los autores respaldan la antibioticoterapia triple para adultos o adolescentes, con doxiciclina y rifampicina (durante al menos 3-6 meses) y un aminoglucósido (solo durante las primeras 2 semanas).[41][42][75][126][127]

Ante la ausencia de evidencia, pueden aplicarse consideraciones similares para niños y debe realizarse una evaluación individual en el caso de mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia materna. Por lo tanto, se recomienda realizar una consulta con un especialista en enfermedades infecciosas antes de comenzar el tratamiento en mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia materna y en niños.

Por lo general, no se recomienda el uso de doxiciclina durante el embarazo debido a las preocupaciones sobre el desarrollo esquelético y el crecimiento óseo del feto. Tampoco se recomienda el uso de aminoglucósidos durante el embarazo debido a preocupaciones sobre ototoxicidad fetal y toxicidad renal. El régimen recomendado solo se debe usar si los beneficios del tratamiento superan los riesgos.

Generalmente las recidivas se tratan con el mismo régimen que se utilizó inicialmente, ya que raramente la causa se debe a la resistencia a los antimicrobianos.

Opciones primarias

doxiciclina: adultos: 100 mg por vía oral dos veces al día

--Y--

rifampicina: adultos: 600-900 mg/día por vía oral administrado en 1-2 tomas fraccionadas

--Y--

gentamicina: adultos: 5 g/kg intramuscular/intravenoso una vez al día

o

estreptomicina: adultos: 1 g intramuscular una vez al día

Back
Considerar – 

reemplazo de válvula

Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado

Generalmente, la endocarditis por brucela afecta la válvula aórtica y es responsable de una gran parte del 1% al 5% de la tasa de mortalidad por brucelosis.[86]

La mayoría de los pacientes terminan necesitando un reemplazo de válvula a pesar de tratamiento antibiótico durante 6 meses o más.[5][41][42] Existe evidencia de que la cirugía precoz mejora la mortalidad.[134]

Back
Primera línea – 

antibioticoterapia triple, sin incluir un aminoglucósido

Generalmente, para una infección complicada se recomienda un régimen de antibióticos triple, y es posible que los ciclos deban prolongarse durante periodos de tiempo más extensos de acuerdo con la respuesta clínica y radiológica.[138]

En los casos de manifestaciones neurológicas (meningoencefalitis, lesiones focales cerebrales o de los pares craneales), generalmente se desaconseja el uso de estreptomicina o gentamicina debido a la capacidad cuestionable de los aminoglucósidos de penetrar en el líquido cefalorraquídeo y el potencial para neurotoxicidad, lo cual podría complicar aún más la presentación clínica.[135] Se puede añadir la ceftriaxona o sulfametoxazol/trimetoprima como tercer fármaco para una mejor penetración en el sistema nervioso central.[41][42][48][135][136][137] El tratamiento es necesario durante al menos 6 meses.

Ante la ausencia de evidencia, pueden aplicarse consideraciones similares para niños y debe realizarse una evaluación individual en el caso de mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia materna. Por lo tanto, se recomienda realizar una consulta con un especialista en enfermedades infecciosas antes de comenzar el tratamiento en mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia materna y en niños.

Por lo general, no se recomienda el uso de doxiciclina durante el embarazo debido a las preocupaciones sobre el desarrollo esquelético y el crecimiento óseo del feto. No se recomienda trimetoprima/sulfametoxazol en el primer trimestre del embarazo ya que se ha asociado con un mayor riesgo de malformaciones congénitas. El régimen recomendado solo se debe usar si los beneficios del tratamiento superan los riesgos.

Generalmente las recidivas se tratan con el mismo régimen que se utilizó inicialmente, ya que raramente la causa se debe a la resistencia a los antimicrobianos.

Opciones primarias

doxiciclina: adultos: 100 mg por vía oral dos veces al día

--Y--

rifampicina: adultos: 600-900 mg/día por vía oral administrado en 1-2 tomas fraccionadas

--Y--

ceftriaxona: adultos: 1-2 g por vía intravenosa/intramuscular una vez al día

o

sulfametoxazol/trimetoprima: adultos: 800/160 mg por vía oral dos veces al día

back arrow

Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones

Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad