Pronóstico
El pronóstico depende de la causa subyacente del estado de hipercoagulabilidad y la presencia de antecedentes de tromboembolia venosa (TEV).
Estado de hipercoagulabilidad asintomático
La perspectiva en estos pacientes está determinada por el tipo de trombofilia y otros problemas médicos coexistentes. La tromboprofilaxis durante periodos de alto riesgo puede reducir la probabilidad de tromboembolia venosa (TEV) y las complicaciones derivadas.
Estado de hipercoagulabilidad sintomático
Los pacientes que desarrollan una tromboembolia venosa (TEV) en el contexto de un factor de riesgo quirúrgico, suelen recibir un buen pronóstico con una tasa de recurrencia baja al final del tratamiento. Aquellos pacientes que presentan una TEV no provocada (idiopática) tienen un riesgo mayor de recurrencia.
El cáncer aumenta el riesgo de muerte tras un cuadro de TEV y la TEV es, generalmente, la causa principal de muerte en pacientes ambulatorios con cáncer.[162][163] Los pacientes con una neoplasia maligna oculta en el momento del diagnóstico de TEV también presentan desenlaces más desfavorables, con tasas de recurrencia de TEV elevadas, sangrado y muerte en los 3 meses posteriores a la terapia.[50]
En los pacientes con un primer episodio de TEV no provocado que completaron al menos 3 meses de tratamiento anticoagulante, el riesgo de TEV recurrente fue del 10% en el primer año tras el tratamiento, del 16% a los 2 años, del 25% a los 5 años y del 36% a los 10 años.[164] Alrededor del 4% de los eventos de TEV recurrentes resultaron en la muerte.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad