Monitorización

Se debe realizar un seguimiento del crecimiento y desarrollo en las personas con trastorno del desarrollo sexual (TDS).

En niños con hiperplasia suprarrenal congénita (HSC), se recomienda un seguimiento cada 3 a 4 meses. Será necesario un apoyo psicológico continuado. La adecuación del tratamiento se monitoriza mediante parámetros de crecimiento, presión arterial, edad ósea, electrolitos séricos y mediciones de renina para guiar el reemplazo de aldosterona y la supresión de andrógenos séricos para guiar el reemplazo de corticosteroides. Además, se pueden indicar perfiles de 17-hidroxiprogesterona (17-OHP) durante 24 horas para evaluar la adecuación del reemplazo de glucocorticoides a lo largo del día.

Se debe monitorizar cuidadosamente a las personas con otros TDS para evaluar si inician espontáneamente la pubertad, o si requieren intervención con reemplazo hormonal exógeno. Esto dependerá en gran medida del diagnóstico subyacente, la cirugía que se haya realizado previamente y el tratamiento en la primera infancia.

En aquellos que inician la pubertad espontáneamente se debe evaluar de forma rutinaria, cada 6 meses como mínimo, el avance y la necesidad potencial de un tratamiento hormonal complementario.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad