Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

análisis cromosómicos (cariotipo)

Prueba
Resultado
Prueba

En la evaluación inicial, se debe realizar con al menos 30 metafases para detectar mosaicismo. Generalmente, los resultados se pueden obtener en 72 horas.

Se puede obtener un resultado rápido utilizando una hibridación fluorescente in situ (FISH)/reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la región de determinación del sexo Y (SRY).

Resultado

pueden ser normales o mostrar evidencia de mosaicismo

electrolitos séricos y glucosa

Prueba
Resultado
Prueba

Pueden estar alterados debido a la deficiencia de aldosterona y de glucorticoides.

Resultado

sodio bajo/potasio alto en las formas de hiperplasia suprarrenal congénita con pérdida de sal; en general, no es anormal antes del 4 día de vida

ultrasonido pélvico

Prueba
Resultado
Prueba

Determinará la presencia de estructuras de Müller (útero). A menudo, los ovarios y las trompas de Falopio no son visibles en el ultrasonido.

También puede ayudar a localizar el sitio y la morfología de las gónadas.

Las glándulas suprarrenales suelen ser relativamente grandes en el período neonatal.

Resultado

presencia o ausencia de útero o de testículos no descendidos; este resultado puede dar una indicación de la función de las células de Sertoli o de la capacidad de respuesta a la hormona antimülleriana; las glándulas suprarrenales pueden presentar un patrón "cerebriforme" heterogéneo en caso de deficiencia de 21 hidroxilasa

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

17-hidroxiprogesterona sérica

Prueba
Resultado
Prueba

Se deben obtener siempre los niveles, especialmente en ausencia de testículos palpables, ya que el diagnóstico más probable es hiperplasia suprarrenal congénita secundaria a la deficiencia de 21-hidroxilasa.

Forma parte del cribado del recién nacido en algunos países.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

considerablemente elevada en la hiperplasia suprarrenal congénita por deficiencia de 21-hidroxilasa

actividad de la renina plasmática

Prueba
Resultado
Prueba

Alta actividad en el contexto de pérdida de sal. La hiperplasia suprarrenal congénita debida a la deficiencia de 21-hidroxilasa y otras causas de pérdida de sal, provocan niveles elevados.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

elevada en la HSC con pérdida de sal

11-desoxicortisol y 11-desoxicorticosterona séricos

Prueba
Resultado
Prueba

Cuando la hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) 46,XX no se debe a una deficiencia de 21-hidroxilasa, la medición de los precursores suprarrenales adicionales puede conducir a un diagnóstico. La deficiencia de 11-beta hidroxilasa es la segunda causa más frecuente de HSC, después de la deficiencia de 21-hidroxilasa.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

elevados en la HSC debido a la deficiencia de 11-beta hidroxilasa

testosterona en suero

Prueba
Resultado
Prueba

Un nivel bajo de testosterona en un bebé 46,XY con genitales atípicos debe ser objeto de seguimiento con una prueba de estimulación mediante gonadotropina coriónica humana (hCG) para seguir evaluando la función testicular.

Un ratio elevado entre testosterona y dihidrotestosterona es característico de la deficiencia de 5-alfa reductasa.

Se observa un ratio entre testosterona/androstenediona reducido en la deficiencia de 17-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

se observarán niveles bajos en los defectos de la biosíntesis de testosterona y de la función testicular; elevados en casos de deficiencia de 5 alfa-reductasa o deficiencia de 21-hidroxilasa o deficiencia de 11-beta hidroxilasa

dihidrotestosterona sérica

Prueba
Resultado
Prueba

El ratio elevado entre testosterona y dihidrotestosterona es característico de la deficiencia de 5-alfa reductasa.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

bajo en la deficiencia de 5-alfa reductasa

hormona luteinizante (LH) y hormona foliculoestimulante (FSH) séricas

Prueba
Resultado
Prueba

Los niveles indican la actividad del eje hipotalámico-hipofisario-gonadal, aunque los niveles bajos en la primera semana de vida no indican necesariamente hipogonadismo hipogonadotrópico. La evaluación a los 2 a 4 meses de vida puede resultar más definitoria cuando los niveles de LH y FSH aumentan desde el punto de vista fisiológico.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

bajo o normal en hipogonadismo hipogonadotrópico

prueba de estimulación con hormona adrenocorticotrópica (ACTH).

Prueba
Resultado
Prueba

Pueden revelar anomalías en la síntesis de glucocorticoides.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

se observan niveles bajos de cortisol en algunas formas de hiperplasia suprarrenal congénita y en trastornos del desarrollo suprarrenal

prueba de estimulación con gonadotropina coriónica humana (hCG)

Prueba
Resultado
Prueba

Ayuda a evaluar la capacidad de las células de Leydig de los testículos para responder a la hCG y producir testosterona.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

testosterona baja con defectos en la biosíntesis de testosterona y en la función testicular; ratio elevado entre testosterona y dihidrotestosterona en la deficiencia de 5-alfa reductasa; ratio bajo entre testosterona y androstenediona en la deficiencia de 17-beta-hidroxiesteroide-deshidrogenasa

hormona antimülleriana (HAM)

Prueba
Resultado
Prueba

Anteriormente se denominaba sustancia inhibidora mülleriana. Puede ser un indicador útil de la función de la célula testicular de Sertoli en el TDS 46,XY y en el TDS cromosómico.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

Los niveles de HAM dependen de la edad y del sexo

perfil de esteroides en orina

Prueba
Resultado
Prueba

Ayuda a evaluar los trastornos de la esteroidogénesis suprarrenal. Si se sospecha una HSC y los niveles de 17 hidroxiprogesterona no están muy elevados, se debe evaluar los precursores suprarrenales mediante perfiles.

Se debe tomar una muestra antes del tratamiento con glucocorticoides.

El análisis de las muestras tarda al menos varios días, por lo que no debe retrasarse el tratamiento si se sospecha de HSC.

Prueba después de las 48 horas de edad.

Resultado

puede ayudar a identificar causas más infrecuentes de HSC, como la deficiencia de 11 beta hidroxilasa; sólo detectará un defecto en la 5 alfa reductasa después de los 2 o 3 meses de edad

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad