Discusión con el paciente

Después del alta, se deberá aconsejar a los padres que supervisen la alimentación exitosa del bebé. Se les deberá indicar que lleven un registro sobre cuánto ingiere el bebé (si se alimenta con leche de fórmula), qué ingiere y la frecuencia de la alimentación. Es importante que la alimentación se realice cada 4 horas o más para un total de 6 a 8 tomas por día. El estado de hidratación también se deberá monitorizar para asegurarse de que haya al menos 6 a 8 pañales mojados por día.

Se recomienda colocar al bebé sobre su espalda para dormir (no de costado, ni sobre su abdomen) para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).[168] Además, se recomienda usar una superficie para dormir firme (colchón), sacar objetos blandos y ropa de cama suelta del área para dormir y evitar el colecho.[168]

Se deberá preparar un programa detallado de inmunizaciones. También se deberán recomendar otros componentes de rutina para el cuidado general del recién nacido, como seguridad respecto a las sillas infantiles para automóvil, orientación previa y coordinación de servicios médicos si fuera necesario (p. ej., ergoterapia/fisioterapia, atención médica especializada).[163]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad