Diferenciales

Pequeño para la edad gestacional (PEG)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La sigla PEG describe a un bebé que está por debajo del percentil 10 en lo que respecta a peso, longitud o circunferencia de la cabeza.

Algunos bebés PEG son de constitución pequeña sin restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), pero otros están relacionados con la RCIU.

Aunque un bebé PEG puede tener bajo peso al nacer, no es necesariamente prematuro y, si no lo es, no manifiesta enfermedad o hallazgos físicos asociados con frecuencia a la prematuridad.

Pruebas diagnósticas

La evaluación física, los parámetros de crecimiento y la escala Ballard Score revisada ayudan en el diagnóstico.

Restricción del crecimiento intrauterino (RCIU)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La RCIU es la incapacidad de alcanzar el potencial completo de crecimiento y es un factor de riesgo para el parto pretérmino.

El bebé con RCIU debe ser examinado con cuidado para identificar posibles causas para el retraso en el crecimiento además del reconocimiento de manifestaciones relacionadas con la prematuridad. Los bebés con RCIU pueden ser simétricos o asimétricos (con desproporción de la cabeza).

Pruebas diagnósticas

La evaluación física y la escala Ballard Score revisada ayudan en el diagnóstico.

El RCIU simétrico se asocia a anomalías cromosómicas como la trisomía 21, 18 y 13, y al síndrome de alcoholismo fetal y a infecciones intrauterinas como el citomegalovirus u otras infecciones congénitas.

La RCIU asimétrica donde el crecimiento de la cabeza es desproporcionado es evidente en el último trimestre y está asociada a hipertensión materna, desnutrición u otras enfermedades debilitantes de la madre.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad