Infección gripal
- Descripción general
- Teoría
- Diagnóstico
- Manejo
- Seguimiento
- Recursos
Algoritmo de tratamiento
Orientación de confianza
ebpracticenet le insta a dar prioridad a las siguientes guías de práctica clínica locales:
Prévention de l’InfluenzaPublicado por: Groupe de travail Développement de recommandations de première lignePublicado por última vez: 2018Preventie van influenzaPublicado por: Werkgroep Ontwikkeling Richtlijnen Eerste Lijn (Worel)Publicado por última vez: 2018Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal
exposición a la gripe en poblaciones de riesgo
tratamiento antiviral profiláctico
Considere la quimioprofilaxis antiviral posterior a la exposición para: personas con alto riesgo de presentar complicaciones de la gripe si la enfermedad se desarrolla poco después de la vacunación contra la gripe, antes de que se desarrolle una respuesta inmunitaria adecuada; personas en las que la vacuna está contraindicada (esto puede incluir anafilaxia al huevo o alergia a otros componentes de la vacuna, enfermedad febril o antecedentes de síndrome de Guillain-Barré en las 6 semanas posteriores a la administración previa de la vacuna antigripal); personas que no han recibido la vacuna pero presentan síntomas respiratorios agudos durante un brote de gripe conocido; personas no vacunadas en contacto cercano con personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones de la gripe durante un brote de gripe; todos los residentes de centros de larga estancia o hogares de ancianos, incluidos los que ya están vacunados, si se produce un brote de gripe en el entorno comunitario donde viven; personas que tienen el mayor riesgo de complicaciones, incluida la muerte (esto puede incluir a las personas inmunodeprimidas); personas que no pudieron recibir la vacuna debido a la escasez, si tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones de la gripe.[2]Uyeki TM, Bernstein HH, Bradley JS, et al. Clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America: 2018 update on diagnosis, treatment, chemoprophylaxis, and institutional outbreak management of seasonal influenza. Clin Infect Dis. 2019 Mar 5;68(6):e1-47.
https://academic.oup.com/cid/article/68/6/e1/5251935
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30566567?tool=bestpractice.com
[109]National Institute for Health and Care Excellence. Oseltamivir, amantadine (review) and zanamivir for the prophylaxis of influenza. Sep 2008 [internet publication].
https://www.nice.org.uk/Guidance/TA158
[110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication].
https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm
[ ]
If there is an outbreak of influenza A in the community, do amantadine and rimantadine given prophylactically prevent the development of influenza in the elderly?/cca.html?targetUrl=https://cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.23/fullMostrarme la respuesta
Un metanálisis ha demostrado que el oseltamivir utilizado de forma profiláctica puede reducir la propagación de la gripe sintomática en los hogares.[121]Jefferson T, Jones M, Doshi P, et al. Oseltamivir for influenza in adults and children: systematic review of clinical study reports and summary of regulatory comments. BMJ. 2014 Apr 9;348:g2545. https://www.bmj.com/content/348/bmj.g2545.long http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24811411?tool=bestpractice.com En los ensayos de fase 3, la dosis única de baloxavir marboxil fue eficaz para prevenir la gripe en los contactos domésticos (tanto adultos como niños) de pacientes con gripe.[133]Ikematsu H, Hayden FG, Kawaguchi K, et al. Baloxavir marboxil for prophylaxis against influenza in household contacts. N Engl J Med. 2020 Jul 23;383(4):309-20. https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa1915341 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32640124?tool=bestpractice.com [134]Baker J, Block SL, Matharu B, et al. Baloxavir marboxil single-dose treatment in influenza-infected children: a randomized, double-blind, active controlled phase 3 safety and efficacy trial (miniSTONE-2). Pediatr Infect Dis J. 2020 Aug;39(8):700-5. https://journals.lww.com/pidj/Fulltext/2020/08000/Baloxavir_Marboxil_Single_dose_Treatment_in.12.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32516282?tool=bestpractice.com
El oseltamivir se puede utilizar en adultos y niños de todas las edades, y se administra durante 10 días (hasta 6 semanas durante una epidemia) para esta indicación. El tratamiento debe iniciarse dentro de los 2 días siguientes a la exposición.
El zanamivir se administra durante 10 días en adultos y niños de ≥5 años para esta indicación, y debe iniciarse en los 2 días siguientes a la exposición.
El baloxavir marboxil se administra como dosis única a los mayores de 5 años (en Europa está aprobado para pacientes a partir de 1 año). Debe administrarse lo antes posible y en los dos días siguientes a la exposición. No se recomienda el uso de baloxavir en personas gravemente inmunodeprimidas.[110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm
Se puede ofrecer oseltamivir a las mujeres embarazadas.[2]Uyeki TM, Bernstein HH, Bradley JS, et al. Clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America: 2018 update on diagnosis, treatment, chemoprophylaxis, and institutional outbreak management of seasonal influenza. Clin Infect Dis. 2019 Mar 5;68(6):e1-47. https://academic.oup.com/cid/article/68/6/e1/5251935 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30566567?tool=bestpractice.com [33]Influenza in pregnancy: prevention and treatment: ACOG committee statement no. 7. Obstet Gynecol. 2024 Feb 1;143(2):e24-30. https://journals.lww.com/greenjournal/fulltext/2024/02000/influenza_in_pregnancy__prevention_and_treatment_.25.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/38016152?tool=bestpractice.com [110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm
Opciones primarias
oseltamivir: niños <3 meses de edad: consulte al especialista para obtener información sobre la dosis; niños de 3 meses a <1 año de edad: 3 mg/kg por vía oral una vez al día; niños ≥1 año de edad y ≤15 kg de peso corporal: 30 mg por vía oral una vez al día; niños ≥1 año de edad y 15-23 kg de peso corporal: 45 mg por vía oral una vez al día; niños ≥1 año de edad y 23-40 kg de peso corporal: 60 mg por vía oral una vez al día; niños ≥1 año de edad y >40 kg de peso corporal y adultos: 75 mg por vía oral una vez al día
O
zanamivir inhalado: niños ≥ 5 años de edad y adultos: 10 mg (dos inhalaciones) una vez al día
O
baloxavir marboxil: niños ≥5 años de edad (peso corporal <20 kg): 2 mg/kg por vía oral como dosis única; niños ≥5 años de edad y adultos (peso corporal 20-79 kg): 40 mg por vía oral como dosis única; niños ≥5 años de edad y adultos (peso corporal ≥80 kg): 80 mg por vía oral como dosis única
adultos
antipirético/analgésico
Los antipiréticos/analgésicos se recomiendan para el alivio de los síntomas de cefalea, fiebre y mialgia.
El ibuprofeno conlleva un mayor riesgo de efectos adversos potencialmente graves que el paracetamol.
Opciones primarias
paracetamol: 500-1000 mg por vía oral cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
O
ibuprofeno: 200-400 mg por vía oral cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 2400 mg/día
terapia antiviral
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recomiendan que el tratamiento antiviral se administre lo antes posible a los pacientes con gripe confirmada o cuando esta se sospecha y que padecen una enfermedad grave, complicada o progresiva, o que requieren ingreso hospitalario, así como a los pacientes que corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones.[2]Uyeki TM, Bernstein HH, Bradley JS, et al. Clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America: 2018 update on diagnosis, treatment, chemoprophylaxis, and institutional outbreak management of seasonal influenza. Clin Infect Dis. 2019 Mar 5;68(6):e1-47. https://academic.oup.com/cid/article/68/6/e1/5251935 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30566567?tool=bestpractice.com [110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm Aunque los antivirales están aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) para las enfermedades agudas sin complicaciones, las guías de práctica clínica tienden a recomendar estos fármacos para las enfermedades complicadas, así como para aquellos que corren el riesgo de sufrir complicaciones. Las guías de práctica clínica locales pueden variar y deben ser consultadas.[113]UK Health Security Agency. Influenza: treatment and prophylaxis using anti-viral agents. Dec 2021 [internet publication]. https://www.gov.uk/government/publications/influenza-treatment-and-prophylaxis-using-anti-viral-agents
Los beneficios del tratamiento son mayores cuando los medicamentos se empiezan a administrar dentro de las primeras 24 a 30 horas tras el inicio de los síntomas.[129]Stiver G. The treatment of influenza with antiviral drugs. CMAJ. 2003 Jan 7;168(1):49-56. https://www.cmaj.ca/content/168/1/49.full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12515786?tool=bestpractice.com
Oseltamivir y zanamivir deben administrarse dentro de los 2 días siguientes al inicio de los síntomas y durante 5 días para esta indicación. Peramivir se administra en dosis única intravenosa en los 2 días siguientes al inicio de los síntomas.[2]Uyeki TM, Bernstein HH, Bradley JS, et al. Clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America: 2018 update on diagnosis, treatment, chemoprophylaxis, and institutional outbreak management of seasonal influenza. Clin Infect Dis. 2019 Mar 5;68(6):e1-47. https://academic.oup.com/cid/article/68/6/e1/5251935 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30566567?tool=bestpractice.com [110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm Se puede recomendar el peramivir para las personas que no pueden tomar inhibidores de la neuraminidasa orales o inhalados.
Las formulaciones inhaladas e intravenosas de zanamivir están aprobadas en Europa. El zanamivir intravenoso está indicado para el tratamiento de la gripe complicada y potencialmente mortal cuando otros tratamientos para la gripe, incluida la formulación inhalada de zanamivir, no son adecuados, y/o se sabe o se sospecha que el virus de la gripe del paciente es resistente a otros tratamientos. El tratamiento recomendado con zanamivir intravenoso es de 5-10 días.
El baloxavir marboxil, un inhibidor de la endonucleasa polimerasa ácida, es activo tanto contra la gripe A como contra la B y se administra en una dosis oral única. La FDA ha aprobado el baloxavir marboxil para el tratamiento de la gripe aguda sin complicaciones en pacientes de ≥5 años que hayan estado sintomáticos durante no más de 48 horas y que, por lo demás, estén sanos o corran un alto riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la gripe. No se recomienda el uso de baloxavir en personas gravemente inmunodeprimidas.[110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm
Los antivirales no sustituyen la vacuna contra el virus de la gripe estacional.
A las mujeres embarazadas que presenten una enfermedad no complicada debida a la gripe y que no presenten indicios de enfermedad sistémica se les puede ofrecer oseltamivir.[2]Uyeki TM, Bernstein HH, Bradley JS, et al. Clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America: 2018 update on diagnosis, treatment, chemoprophylaxis, and institutional outbreak management of seasonal influenza. Clin Infect Dis. 2019 Mar 5;68(6):e1-47. https://academic.oup.com/cid/article/68/6/e1/5251935 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30566567?tool=bestpractice.com [33]Influenza in pregnancy: prevention and treatment: ACOG committee statement no. 7. Obstet Gynecol. 2024 Feb 1;143(2):e24-30. https://journals.lww.com/greenjournal/fulltext/2024/02000/influenza_in_pregnancy__prevention_and_treatment_.25.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/38016152?tool=bestpractice.com [110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm
Opciones primarias
oseltamivir: 75 mg por vía oral dos veces al día
O
zanamivir inhalado: 10 mg (dos inhalaciones) dos veces al día
O
peramivir: 600 mg por vía intravenosa en dosis única
O
baloxavir marboxil: peso corporal 20-79 kg: 40 mg por vía oral como dosis única; peso corporal ≥80 kg: 80 mg por vía oral como dosis única
antibioticoterapia
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Los antibióticos deben reservarse para determinadas complicaciones de la gripe aguda, como neumonía bacteriana o sinusitis.
La elección de antibióticos debe ir guiada por la tinción de Gram y el cultivo, o bien se pueden proporcionar antibióticos empíricos eficaces contra las bacterias patógenas más frecuentes después del virus de la gripe, a saber: Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus o Haemophilus influenzae (algunos ejemplos de opciones empíricas adecuadas figuran más arriba).[2]Uyeki TM, Bernstein HH, Bradley JS, et al. Clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America: 2018 update on diagnosis, treatment, chemoprophylaxis, and institutional outbreak management of seasonal influenza. Clin Infect Dis. 2019 Mar 5;68(6):e1-47. https://academic.oup.com/cid/article/68/6/e1/5251935 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30566567?tool=bestpractice.com El tratamiento puede administrarse de forma ambulatoria si el paciente no sufre dificultad respiratoria y se encuentra hemodinámicamente estable. Sin embargo, se debe someter al paciente a una monitorización estrecha y un seguimiento atento para evaluar si es necesario ingresarlo para atención hospitalaria.
Cuando se usan las fluoroquinolonas, los médicos deben tener en cuenta que se han asociado con eveneventos adversostos adversos musculoesqueléticos y del sistema nervioso incapacitantes y potencialmente irreversibles.[135]US Food and Drug Administration. FDA Drug Safety Communication: FDA updates warnings for oral and injectable fluoroquinolone antibiotics due to disabling side effects. Jul 2016 [internet publication]. https://www.fda.gov/drugs/drug-safety-and-availability/fda-drug-safety-communication-fda-updates-warnings-oral-and-injectable-fluoroquinolone-antibiotics [136]European Medicines Agency. Quinolone- and fluoroquinolone-containing medicinal products. Mar 2019 [internet publication]. https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/referrals/quinolone-fluoroquinolone-containing-medicinal-products La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) ha emitido advertencias sobre el aumento del riesgo de disección aórtica, hipoglucemia significativa y efectos adversos para la salud mental en pacientes que toman fluoroquinolonas.[137]US Food and Drug Administration. FDA reinforces safety information about serious low blood sugar levels and mental health side effects with fluoroquinolone antibiotics; requires label changes. Jul 2018 [internet publication]. https://www.fda.gov/drugs/drug-safety-and-availability/fda-reinforces-safety-information-about-serious-low-blood-sugar-levels-and-mental-health-side [138]US Food and Drug Administration. FDA warns about increased risk of ruptures or tears in the aorta blood vessel with fluoroquinolone antibiotics in certain patients. Dec 2018 [internet publication]. https://www.fda.gov/drugs/drug-safety-and-availability/fda-warns-about-increased-risk-ruptures-or-tears-aorta-blood-vessel-fluoroquinolone-antibiotics
Las fluoroquinolonas no se recomiendan durante el embarazo. Sin embargo, las cefalosporinas son adecuadas para su uso en mujeres embarazadas.
El curso del tratamiento es generalmente de 7 a 14 días.
Opciones primarias
ceftriaxona: 2 g por vía intravenosa una vez al día
O
cefotaxima: 1-2 g por vía intravenosa cada 6-8 horas
O
cefuroxima: 750-1500 mg por vía intravenosa cada 6-8 horas
Opciones secundarias
levofloxacino: 500 mg por vía oral/intravenosa una vez al día durante 7-14 días; o 750 mg por vía oral/intravenosa una vez al día durante 5 días
O
moxifloxacino: 400 mg por vía oral/intravenosa una vez al día
antibioticoterapia
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Si se sospecha que Staphylococcus aureus es una fuente de infección, se debe añadir cobertura antiestafilocócica. Se debe sospechar la presencia de una infección por S aureus en pacientes con gripe y neumonía superpuesta en la radiografía de tórax.
Si se confirma la infección por S aureus, se debe detener la antibioticoterapia de amplio espectro y continuar el tratamiento con oxacilina o nafcilina.
Si se confirma la presencia de SARM, se debe suspender la terapia antibiótica de amplio espectro y continuar el tratamiento con vancomicina o linezolid.
El curso de tratamiento es generalmente de 10 a 14 días; pueden requerirse cursos más largos (hasta 21 días) para la infección por SARM.
Opciones primarias
oxacilina: 2 g por vía intravenosa cada 4 horas
O
nafcilina: 2 g por vía intravenosa cada 4 horas
O
vancomicina: 1 g por vía intravenosa cada 12 horas
O
linezolid: 600 mg por vía intravenosa o vía oral cada 12 horas
antibioticoterapia
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Puede considerarse la antibioticoterapia para los pacientes con otitis media. El tratamiento antibiótico inicial es con amoxicilina. La falta de mejoría a las 48-72 horas sugiere que el tratamiento inicial no fue adecuado. Esto se debe generalmente a una infección por un microorganismo resistente a los antibióticos betalactámicos (Haemophilus influenzae y Streptococcus pneumoniae resistente a fármacos), lo que indica la necesidad de un fármaco sensible a los betalactámicos, como amoxicilina/clavulanato o una cefalosporina.
En pacientes alérgicos a la penicilina, se puede administrar azitromicina o claritromicina como alternativa. Sin embargo, puede que las cepas neumocócicas aisladas resistentes no respondan a este tratamiento.[139]Dowell SF, Butler JC, Giebink GS, et al. Acute otitis media: management and surveillance in an era of pneumococcal resistance - a report from the Drug-resistant Streptococcus Pneumoniae Therapeutic Working Group. Pediatr Infect Dis J. 1999 Jan;18(1):1-9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9951971?tool=bestpractice.com
La amoxicilina y las cefalosporinas se consideran seguras para mujeres embarazadas.
Opciones primarias
amoxicilina: 500-875 mg por vía oral cada 12 horas durante 7 días
O
amoxicilina/ácido clavulánico: 500-875 mg por vía oral cada 12 horas durante 7 días
Más amoxicilina/ácido clavulánicoLa dosis se expresa en contenido de amoxicilina.
Opciones secundarias
cefdinir: 300 mg por vía oral cada 12 horas durante 10 días
O
cefuroxima: 250-500 mg por vía oral cada 12 horas durante 10 días
Opciones terciarias
azitromicina: 500 mg por vía oral una vez al día durante 3 días
O
claritromicina: 250-500 mg por vía oral cada 12 horas durante 7 días
niños
antipirético/analgésico
Los antipiréticos/analgésicos se recomiendan para el alivio de los síntomas de cefalea, fiebre y mialgia.
El ibuprofeno conlleva un mayor riesgo de efectos adversos potencialmente graves que el paracetamol.
No se debe administrar aspirina a niños de menos de 16 años debido al riesgo de síndrome de Reye.
Opciones primarias
paracetamol: 10-15 mg/kg por vía oral cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 75 mg/kg/día
O
ibuprofeno: 5-10 mg/kg por vía oral cada 6-8 horas cuando sea necesario, máximo 30 mg/kg/día
terapia antiviral
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU. (CDC) recomiendan que el tratamiento antiviral se administre lo antes posible a los pacientes con gripe confirmada o cuando esta se sospecha y que padecen una enfermedad grave, complicada o progresiva, o que requieren ingreso hospitalario, así como a los pacientes que corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones.[2]Uyeki TM, Bernstein HH, Bradley JS, et al. Clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America: 2018 update on diagnosis, treatment, chemoprophylaxis, and institutional outbreak management of seasonal influenza. Clin Infect Dis. 2019 Mar 5;68(6):e1-47. https://academic.oup.com/cid/article/68/6/e1/5251935 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30566567?tool=bestpractice.com [110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm Aunque los antivirales están aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) para las enfermedades agudas sin complicaciones, las guías de práctica clínica tienden a recomendar estos fármacos para las enfermedades complicadas, así como para aquellos que corren el riesgo de sufrir complicaciones. Las directrices locales pueden variar y deben ser consultadas.[113]UK Health Security Agency. Influenza: treatment and prophylaxis using anti-viral agents. Dec 2021 [internet publication]. https://www.gov.uk/government/publications/influenza-treatment-and-prophylaxis-using-anti-viral-agents
Las ventajas del tratamiento son mayores cuando los medicamentos se empiezan a administrar dentro de las primeras 24 a 30 horas tras el inicio de los síntomas.[129]Stiver G. The treatment of influenza with antiviral drugs. CMAJ. 2003 Jan 7;168(1):49-56. https://www.cmaj.ca/content/168/1/49.full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12515786?tool=bestpractice.com [130]Heinonen S, Silvennoinen H, Lehtinen P, et al. Early oseltamivir treatment of influenza in children 1-3 years of age: a randomized controlled trial. Clin Infect Dis. 2010 Oct 15;51(8):887-94. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20815736?tool=bestpractice.com
Oseltamivir y zanamivir se deben administrar dentro de los 2 días siguientes al inicio de los síntomas y durante 5 días para esta indicación. El peramivir puede administrarse a niños de ≥6 meses que hayan estado sintomáticos durante no más de 2 días.[17]Committee on Infectious Diseases. Recommendations for prevention and control of influenza in children, 2023-2024. Pediatrics. 2023 Oct 1;152(4):e2023063773. https://publications.aap.org/pediatrics/article/152/4/e2023063773/193777/Recommendations-for-Prevention-and-Control-of http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/37641884?tool=bestpractice.com [110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm Peramivir se puede recomendar para aquellos que no pueden tomar inhibidores de la neuraminidasa orales o inhalados.
Las formulaciones inhaladas e intravenosas de zanamivir están aprobadas en Europa. El zanamivir intravenoso está indicado para el tratamiento de la gripe complicada y potencialmente mortal en niños de edad ≥6 meses cuando otros tratamientos para la gripe, incluida la formulación inhalada de zanamivir, no son adecuados, y/o se sabe o se sospecha que el virus de la gripe del paciente es resistente a otros tratamientos. El tratamiento recomendado con zanamivir intravenoso es de 5-10 días.
El baloxavir marboxil, un inhibidor de la endonucleasa polimerasa ácida, es activo tanto contra la gripe A como contra la B y se administra en una dosis oral única. La FDA ha aprobado el baloxavir marboxil para el tratamiento de la gripe aguda no complicada en niños de ≥5 años que no hayan presentado síntomas durante más de 48 horas y que, por lo demás, estén sanos o corran un alto riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la gripe. No se recomienda el uso de baloxavir en personas gravemente inmunodeprimidas.[110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm En Europa, se ha aprobado el baloxavir marboxil para pacientes a partir de 1 año de edad.
Los antivirales no sustituyen la vacuna contra el virus de la gripe estacional.
Los niños de edad <1 año que presenten síntomas de gripe estacional deben tratarse con oseltamivir.[110]Centers for Disease Control and Prevention. Influenza antiviral medications: summary for clinicians. Dec 2023 [internet publication]. https://www.cdc.gov/flu/professionals/antivirals/summary-clinicians.htm
Opciones primarias
oseltamivir: niños <14 días de edad: consulte al especialista para que le oriente sobre la dosis; niños de 14 días a 1 año de edad: 3 mg/kg por vía oral dos veces al día; niños ≥1 año de edad y ≤15 kg de peso corporal: 30 mg por vía oral dos veces al día; niños ≥1 año de edad y >15-23 kg de peso corporal: 45 mg por vía oral dos veces al día; niños ≥1 año de edad y >23-40 kg de peso corporal: 60 mg por vía oral dos veces al día; niños ≥1 año de edad y >40 kg de peso corporal y niños ≥13 años de edad: 75 mg por vía oral dos veces al día
O
zanamivir inhalado: (inhalado) niños ≥7 años de edad: 10 mg (dos inhalaciones) dos veces al día
O
peramivir: niños de 6 meses a 12 años: 12 mg/kg por vía intravenosa en dosis única, máximo 600 mg/dosis; niños ≥13 años: 600 mg por vía intravenosa en dosis única
O
baloxavir marboxil: niños ≥5 años de edad (peso corporal <20 kg): 2 mg/kg por vía oral como dosis única; niños ≥5 años de edad (peso corporal 20-79 kg): 40 mg por vía oral como dosis única; niños ≥5 años de edad (peso corporal ≥80 kg): 80 mg por vía oral en dosis única
antibioticoterapia
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Los antibióticos deben reservarse para determinadas complicaciones de la gripe aguda, como neumonía bacteriana o sinusitis.
La elección de los antibióticos debe guiarse por la tinción de Gram y el cultivo, o proporcionar antibióticos empíricos eficaces contra los patógenos bacterianos más comunes después de la gripe, a saber, Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus o Haemophilus influenzae (un ejemplo de opción empírica adecuada se enumera más arriba).[2]Uyeki TM, Bernstein HH, Bradley JS, et al. Clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America: 2018 update on diagnosis, treatment, chemoprophylaxis, and institutional outbreak management of seasonal influenza. Clin Infect Dis. 2019 Mar 5;68(6):e1-47. https://academic.oup.com/cid/article/68/6/e1/5251935 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30566567?tool=bestpractice.com El tratamiento puede administrarse de forma ambulatoria si el paciente no sufre dificultad respiratoria y se encuentra hemodinámicamente estable. Sin embargo, se debe someter al paciente a una monitorización estrecha y un seguimiento atento para evaluar si es necesario ingresarlo para atención hospitalaria.
El curso del tratamiento es generalmente de 7 a 14 días.
Opciones primarias
ceftriaxona: 50-75 mg/kg/día por vía intravenosa
antibioticoterapia
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Si se sospecha que Staphylococcus aureus es una fuente de infección, se debe añadir cobertura antiestafilocócica. Se debe sospechar la presencia de infección por S aureus en pacientes con gripe y neumonía superpuesta en la radiografía de tórax.
Si se confirma la infección por S aureus, se debe detener la antibioticoterapia de amplio espectro y continuar el tratamiento con oxacilina o nafcilina.
Si se confirma la presencia de SARM, se debe suspender la terapia antibiótica de amplio espectro y continuar el tratamiento con vancomicina o linezolid.
El curso de tratamiento es generalmente de 10 a 14 días; pueden requerirse cursos más largos (hasta 21 días) para la infección por SARM.
Opciones primarias
oxacilina: 100-200 mg/kg/día por vía intravenosa administrados en tomas fraccionadas cada 6 horas, máximo 12 g/día
O
nafcilina: 50-200 mg/kg/día por vía intravenosa administrados en tomas fraccionadas cada 4-6 horas, máximo 12 g/día
O
vancomicina: 10-15 mg/kg/día por vía intravenosa cada 6 horas, máximo 2000 mg/día
O
linezolid: 10 mg/kg por vía intravenosa/oral cada 8 horas, máximo 600 mg/dosis
antibioticoterapia
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Puede considerarse la antibioticoterapia para los pacientes con otitis media.[140]Venekamp RP, Sanders SL, Glasziou PP, et al. Antibiotics for acute otitis media in children. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Jun 23;(6):CD000219. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD000219.pub4/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26099233?tool=bestpractice.com Ver Otitis media aguda.
El tratamiento antibiótico inicial es con amoxicilina.
La falta de mejoría al cabo de 48 a 72 horas en un paciente tratado con terapia antimicrobiana sugiere que el tratamiento inicial no fue adecuada. Esto se debe generalmente a una infección por un microorganismo resistente a los antibióticos betalactámicos (Haemophilus influenzae y Streptococcus pneumoniae resistente a fármacos), lo que indica la necesidad de un fármaco sensible a los betalactámicos, como amoxicilina/clavulanato o una cefalosporina.
En pacientes alérgicos a la penicilina, se puede administrar azitromicina o claritromicina como alternativa. Sin embargo, puede que las cepas neumocócicas aisladas resistentes no respondan a este tratamiento.[139]Dowell SF, Butler JC, Giebink GS, et al. Acute otitis media: management and surveillance in an era of pneumococcal resistance - a report from the Drug-resistant Streptococcus Pneumoniae Therapeutic Working Group. Pediatr Infect Dis J. 1999 Jan;18(1):1-9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9951971?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
amoxicilina: 80-90 mg/kg/día por vía oral administrados en tomas fraccionadas cada 12 horas durante 10 días
O
amoxicilina/ácido clavulánico: >3 meses de edad: 80-90 mg/kg/día por vía oral administrados en tomas fraccionadas cada 12 horas durante 10 días
Más amoxicilina/ácido clavulánicoLa dosis se expresa en contenido de amoxicilina.
Opciones secundarias
cefdinir: >6 meses de edad: 14 mg/kg/día por vía oral durante 10 días
O
cefuroxima: 30 mg/kg/día por vía oral administrados en tomas fraccionadas cada 12 horas durante 10 días
Opciones terciarias
azitromicina: >6 meses de edad: 10 mg/kg/día por vía oral el primer día, seguidos de 5 mg/kg/día durante 4 días; o 10 mg/kg/día por vía oral durante 3 días; o 30 mg/kg/día por vía oral en dosis única
O
claritromicina: >6 meses de edad: 15 mg/kg/día por vía oral administrados en tomas fraccionadas cada 12 horas durante 10 días
Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad