Pronóstico

La aspiración del contenido gástrico conduce a una enfermedad limitada en la mayoría de los pacientes. La aspiración puede ser asintomática. Sin embargo, puede dar lugar a una neumonitis química y al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA);[2] la mortalidad es alta si los pacientes desarrollan SDRA. Generalmente, el SDRA se presenta dentro de las 2-5 horas de la aspiración. La evolución clínica es variable: en un estudio retrospectivo de pequeño tamaño muestral, el 12% de los pacientes presentaron una evolución fulminante y murieron poco después de la aspiración del contenido gástrico; en el 62% la radiografía de tórax mejoró rápidamente en los cinco días siguientes a la aspiración; sin embargo, en el 26% esta mejora inicial fue seguida por el desarrollo de nuevos infiltrados en la radiografía de tórax, lo que probablemente indica una complicación de la neumonía bacteriana, y de este grupo más del 60% murió como consecuencia.[40] Generalmente, la lesión por aspiración se empieza a resolver dentro de las 72 horas. La muerte por aspiración del contenido gástrico como consecuencia de la práctica de la anestesia es infrecuente, con tasas que varían entre el 0% y el 5%.[4]

Debido al carácter inerte del bario, no suelen esperarse reacciones a largo plazo ni toxicidades tardías, y la norma es la eliminación radiológica completa. No hay muchos datos sobre las complicaciones a largo plazo de la aspiración masiva de bario, pero los informes de casos sugieren que se pueden observar anomalías en la tomografía computarizada de alta resolución hasta un año después.[69] Por lo tanto, es razonable obtener imágenes de tórax de seguimiento durante el año posterior a la aspiración de bario.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad