Abordaje
El diagnóstico de aspiración aguda se obtiene principalmente a través de los antecedentes, teniendo en cuenta la presencia de factores de riesgo, y cuando sea necesario se puede confirmar mediante estudios por imágenes. Los signos, síntomas y los estudios por imágenes pueden ser difíciles de distinguir de otras causas del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), por lo que la posibilidad de aspiración gástrica debe tenerse en cuenta en pacientes de alto riesgo.
Anamnesis, exploración física y análisis de laboratorio
La aspiración, por lo general, se produce en presencia de factores de riesgo, generalmente en pacientes >70 años que presentan comorbilidades que pueden alterar el estado mental. Fiebre, tos, sibilancia o cianosis de inicio repentino en pacientes de riesgo significa que hay probabilidades de aspiración. También es frecuente la aspiración en el contexto de la anestesia general o en la unidad de cuidados intensivos. Puede ser asintomática o manifestarse clínicamente mediante una combinación de broncoespasmo, hipoxia, tos, disnea, fiebre e incluso insuficiencia respiratoria causada por edema pulmonar no cardiogénico.[19][22]
Si se desarrolla una neumonía después de la aspiración del contenido gástrico, se debe realizar un hemograma completo que suele mostrar un aumento en el recuento de leucocitos. La gasometría arterial puede mostrar niveles bajos de oxígeno arterial.
Se debe sospechar una neumonitis por aspiración causada por el sulfato de bario en los pacientes que desarrollen dificultades respiratorias después de estudios gastrointestinales superiores con bario.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Broncoscopia que muestra la aspiración de bario en el bronquio principal derecho de un paciente sometido a un trasplante de pulmón, tras un estudio con ingesta de solución de barioDe la colección del Dr. Kamran Mahmood [Citation ends].
Radiografía de tórax
Cuando la aspiración de contenido gástrico conduce a neumonitis por aspiración o neumonía, la radiografía de tórax revela consolidaciones bilaterales del espacio aéreo en placas de distribución basal y perihiliar.[28] Es más probable que el pulmón derecho se vea involucrado, debido al ángulo obtuso entre la tráquea y el bronco principal derecho. Los segmentos que quedan involucrados más frecuentemente son los segmentos superior y posterobasal del lóbulo inferior derecho y el segmento posterior del lóbulo superior derecho, debido a su ubicación postural en el decúbito supino. Si el paciente se encuentra en una posición diferente, pueden involucrarse otros segmentos.
Los hallazgos de neumonitis por aspiración en las radiografías de tórax por lo general se presentan dentro de las 2 horas de producida la aspiración y, en ocasiones, se resuelven rápidamente. Sin embargo, las opacidades de la neumonía por aspiración pueden presentarse días más tarde y pueden tardar semanas en resolverse.
La aspiración de bario debe confirmarse mediante una radiografía de tórax,[36] la cual puede revelar opacidades densas en la parte media e inferior de los pulmones, con un patrón miliar.[37][Figure caption and citation for the preceding image starts]: A. Radiografía portátil de tórax en posición erguida antes de la aspiración; B. Radiografía de tórax 1 hora después de la aspiración, en la que se muestran infiltrados alveolares difusos bilaterales, peores en las bases del lado derechoDe la colección del Dr. Henri Colt [Citation ends].
Exploración de tórax por tomografía computarizada (TC)
En los casos de aspiración del contenido gástrico, la tomografía de tórax (TC) computarizada puede mostrar opacidades en los segmentos posteriores de los lóbulos superiores y los segmentos superiores de los lóbulos inferiores. En los casos avanzados, los hallazgos pueden ser difíciles de distinguir de los del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). La exploración por TC delinea con precisión la ubicación de las opacidades lobulares y segmentarias. En ocasiones, la aspiración de grasa o material de contraste puede determinarse midiendo la atenuación del tejido en las exploraciones por tomografía computarizada (TC). El absceso y empiema pulmonar son complicaciones potenciales de la aspiración que se visualizan mejor con una TC que con una radiografía de tórax simple.[38]
Una TC de tórax en casos de aspiración de bario puede revelar un engrosamiento de los septos interlobulares, líneas subpleurales y quistes subpleurales incluso mucho tiempo después (1 año) de la aspiración.
Si bien una radiografía de tórax es suficiente en la mayoría de los casos de aspiración, puede solicitarse una TC de tórax si se sospecha la aspiración de cuerpo extraño (para planificar su extracción) o si el paciente no mejora con el tratamiento inicial (para descartar empiema o absceso pulmonar).
Broncoscopia y lavado broncoalveolar
La broncoscopia está indicada si el material aspirado es particulado o si hay evidencia radiográfica de colapso lobular o segmentario, a fin de despejar las vías respiratorias. Además, una broncoscopia puede utilizarse para recolectar cultivos cuantitativos del lavado broncoalveolar o del cepillo protegido para muestras, que se pueden utilizar para orientar la antibioticoterapia, en particular en los pacientes que no responden al tratamiento provisorio con antibióticos.
El lavado broncoalveolar puede realizarse para investigar diagnósticos alternativos que pueden causar un patrón radiográfico similar. Estos incluyen imitadores del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), como neumonitis intersticial aguda (síndrome de Hamman-Rich), neumonía eosinofílica aguda, bronquiolitis obliterante aguda con neumonía organizada, hemorragia alveolar difusa y neumonitis por hipersensibilidad aguda.[39]
En los casos de aspiración de sulfato de bario, especialmente si un paciente presenta hipoxia o dificultad respiratoria, se debe realizar una broncoscopia temprana para retirar el bario de las vías respiratorias. Se han informado muertes de pacientes que aspiraron bario y a los que no se les realizó una broncoscopia para despejar las vías respiratorias.[13][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Broncoscopia que muestra la aspiración de bario en el bronquio principal derecho de un paciente sometido a un trasplante de pulmón, tras un estudio con ingesta de solución de barioDe la colección del Dr. Kamran Mahmood [Citation ends].
Biomarcadores del síndromes de aspiración
Se han estudiado varios biomarcadores para diferenciar la neumonitis por aspiración de la neumonía por aspiración. Ninguno de estos marcadores ofrece actualmente una precisión suficiente para su uso en la práctica clínica.[21]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad