Discusión con el paciente
Los pacientes deben saber que la mayoría de los productos de alivio sintomático y los analgésicos de venta sin receta contienen antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y presentan el potencial de desencadenar o empeorar la colitis. Cuando se necesite un alivio del dolor no específico, puede ser útil el paracetamol o un opioide que tenga menos efecto sobre la motilidad (p. ej., el tramadol).
Si planean quedar embarazadas, se debe aconsejar a las pacientes que conciban durante la remisión y que continúen con los medicamentos de mantenimiento, a menos que estén tomando un medicamento que esté contraindicado durante el embarazo, como la ciclosporina o el metotrexato. Antes de la concepción, las pacientes deben estar bien alimentadas y tomar suplementos de ácido fólico.
Existe muy poca evidencia para incluir los componentes dietarios en la etiología o la patogenia de la colitis ulcerosa. Sin embargo, los pacientes son propensos a la desnutrición y a sus efectos perjudiciales.
Se debe asesorar a los pacientes sobre dónde pueden obtener mayor información y ayudarlos a interpretar esta información cuando sea requerido.[42] A continuación se ofrece acceso a información tanto general como más detallada:
CCFA: The Crohn's and Colitis Foundation of America CCFA: The Crohn's and Colitis Foundation of America Opens in new window
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases: ulcerative colitis Opens in new window
American Gastroenterological Association (AGA) Patient Center American Gastroenterological Association (AGA): GI patient center Opens in new window
Crohn’s and Colitis UK Crohn's and Colitis UK Opens in new window
Crohn’s and Colitis Australia Crohn's and Colitis Australia Opens in new window
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad