Antecedentes de caso
Antecedentes de caso
Un hombre de 27 años con antecedentes de 3 meses de sangrado rectal y diarrea es remitido para evaluación. Los análisis clínicos indican una anemia leve, una velocidad de sedimentación globular ligeramente elevada y presencia de glóbulos blancos en las heces. El coprocultivo es negativo. La colonoscopia muestra inflamación activa continua con pérdida de características vasculares y friabilidad desde el margen externo del ano hasta 35 cm, con un umbral bien delimitado. La mucosa colónica por encima de los 35 cm parece normal, al igual que el íleon terminal. Las muestras de la biopsia muestran una colitis crónica activa.
Otras presentaciones
Las presentaciones menos frecuentes incluyen la colitis distal leve, donde es posible que no haya sangrado rectal. Esta puede imitar el síndrome del intestino irritable. Puede presentarse dolor en la parte inferior del abdomen con cólicos, pero el dolor intenso se limita generalmente a la colitis grave. Muchos pacientes con proctitis presentan estreñimiento. Una proporción pequeña (3% a 10%) de niños tiene retraso del crecimiento como la única dolencia que presentan.[7]
Existen diversas manifestaciones extraintestinales.[8] Aquellas que se asocian a la actividad de la colitis incluyen el eritema nudoso (entre 2% y 4%), la úlcera aftosa (10%), la epiescleritis, la artropatía periférica (entre 5% y 10%) y la uveítis anterior (1%). Aquellas que no dependen de la actividad de la colitis incluyen pioderma gangrenosa (entre 1% y 2%), la sacroileítis (entre 12% y 15%), la espondilitis anquilosante (entre 1% y 2%) y la colangitis esclerosante primaria (entre 3% y 7%).[8][9][10]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad