Diferenciales
Colitis ulcerosa (CU)
SIGNOS / SÍNTOMAS
La CU presenta síntomas que son característicos de la colitis que incluyen el dolor abdominal lateral izquierdo y la diarrea con sangre.
No afecta el intestino delgado ni implica enfermedad perianal o bucal.
Pruebas diagnósticas
La colonoscopia diferencia la mayoría de los casos de EC de la CU. La CU siempre involucra al recto y es contigua versus intermitente. En casos de CU, puede darse la ileítis terminal junto con pancolitis como consecuencia del reflujo.
Los anticuerpos antiglicanos son más frecuentes en la EC que en la CU, pero presentan una baja sensibilidad.[60]
Colitis infecciosa
SIGNOS / SÍNTOMAS
Anamnesis de contacto con personas enfermas y viajes a zonas endémicas.
Pruebas diagnósticas
Las pruebas en heces revelan el agente infeccioso.
La biopsia no muestra las características histológicas típicas de la enfermedad de Crohn (EC).
Colitis seudomembranosa
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes de uso reciente de antibióticos.
Se debe tener cuidado a la hora de diferenciar las dos afecciones, ya que la infección por Clostridium difficile puede precipitar un brote de EC.[59]
Pruebas diagnósticas
En el entorno clínico adecuado, una prueba positiva para la toxina C difficile es diagnóstica de la colitis pseudomembranosa.
La colonoscopia muestra seudomembranas en la parte superior de la mucosa, sin ulceración del tejido subyacente.
Colitis por isquemia
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los hallazgos físicos de la colitis isquémica generalmente no se correlacionan con la gravedad del dolor.
La mayoría de los pacientes tienen factores de riesgo como enfermedades ateroscleróticas o estados de hipoperfusión (p. ej., insuficiencia cardíaca congestiva e hipotensión).
Pruebas diagnósticas
La colonoscopia muestra friabilidad de la mucosa en las zonas marginales de la parte izquierda del colon.
Colitis por radiación
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes de exposición a radioterapia externa.
Los síntomas incluyen dolor abdominal, tenesmo y sangrado crónico.
Pruebas diagnósticas
La colonoscopia muestra una inflamación de la mucosa que se asemeja a la colitis ulcerosa (CU) con lesiones friables, fibróticas y ulcerosas del lateral izquierdo que son continuas. Muchos pacientes presentan sangrado de los vasos angiectásicos.
Yersinia enterocolítica
SIGNOS / SÍNTOMAS
La Y enterocolitica puede causar una ileítis aguda con un cuadro clínico que se asemeja a una reagudización grave de la enfermedad de Crohn (EC).
Pruebas diagnósticas
Los hallazgos colonoscópicos en casos de enterocolitis por Y enterocolitica incluyen la afectación del íleon terminal en prácticamente todos los pacientes y, con menor frecuencia, en la válvula ileocecal, el ciego y el colon ascendente. Elevaciones de la mucosa pequeñas, redondeadas u ovaladas, con o sin úlceras pequeñas en el íleon terminal sugieren enterocolitis por Y enterocolitica.
Los coprocultivos y las pruebas serológicas confirman el diagnóstico.[63]
Tuberculosis intestinal
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede presentarse con pérdida de peso, dolor abdominal y fiebre, y puede causar una ileítis terminal en los estudios por imágenes.
Considerar en pacientes de áreas endémicas que presentan síntomas sugestivos, tales como pérdida de peso y sudores nocturnos.[59]
Pueden presentarse características de infección por tuberculosis (TB) en otras partes del cuerpo (p.ej., tos, hemoptisis).
Pruebas diagnósticas
Puede presentarse linfadenopatía en los estudios por imágenes.
La biopsia ileocecal muestra granulomas caseosos.
La infección por tuberculosis puede encontrarse en la tinción de tejidos para bacilos ácido-alcohol resistentes, en el cultivo de tuberculosis o en la reacción en cadena de la polimerasa de la tuberculosis, en solitario o combinados, aunque el rendimiento es bajo.[57]
Un modelo bayesiano basado en resultados meta-analíticos puede ayudar en la diferenciación entre enfermedad de Crohn (EC) y tuberculosis (TB) intestinal en casos de duda diagnóstica.[58]
Amebiasis
SIGNOS / SÍNTOMAS
La amebiasis puede imitar la enfermedad de Crohn (EC) del íleon y el ciego.
Los viajes recientes a zonas endémicas son altamente sugerentes.
Pruebas diagnósticas
Pruebas en heces para detectar parásitos.
Colitis por citomegalovirus
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los pacientes inmunocomprometidos, incluyendo aquellos que han recibido el trasplante de un órgano sólido, los pacientes bajo tratamiento con inmunosupresores a largo plazo o los pacientes con infección por VIH/SIDA.
Pruebas diagnósticas
Se debe enviar la biopsia para examen histológico, detección de antígenos y cultivo viral. Los hallazgos histológicos clásicos incluyen células gigantes con citomegalia y núcleos ovoides o pleomórficos grandes que contienen inclusiones basófilas.
Cáncer colorrectal
SIGNOS / SÍNTOMAS
Aumento del riesgo asociado con el aumento de la edad y antecedentes familiares positivos.
Pruebas diagnósticas
En una exploración por tomografía computarizada (TC), puede observarse enfermedad primaria o secundaria.
Mediante una colonoscopia se puede obtener tejido para el diagnóstico histológico.
Enfermedad diverticular
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se observa con frecuencia junto a dolor abdominal lateral izquierdo en pacientes de 50 años de edad y mayores.
Pruebas diagnósticas
En la exploración por tomografía computarizada (TC), se observan signos de enfermedad diverticular con inflamación circundante.
Apendicitis aguda
SIGNOS / SÍNTOMAS
Pacientes más jóvenes.
El dolor puede iniciarse en la zona periumbilical y, posteriormente, localizarse en el cuadrante inferior derecho.
Pruebas diagnósticas
Exploración por tomografía computarizada (TC) solo muestra inflamación del apéndice.
Embarazo ectópico
SIGNOS / SÍNTOMAS
Todas las presentaciones agudas de dolor abdominal en mujeres en edad fértil deben ser consideradas debido a un embarazo ectópico hasta que se pruebe lo contrario.
Puede haber antecedentes de amenorrea, una prueba positiva de embarazo confirmada o sangrado vaginal.
Pruebas diagnósticas
Gonadotrofina coriónica humana positiva en orina y/o suero.
Puede identificarse un embarazo tubárico mediante una ecografía pélvica.
Si se sospecha una ruptura y la paciente está hemodinámicamente inestable, es necesario realizar reanimación o cirugía urgentes.
Enfermedad inflamatoria pélvica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Secreción vaginal, dispareunia y dolor pélvico.
Pruebas diagnósticas
La ecografía pélvica muestra alteraciones inflamatorias en los anexos. Rara vez, se necesita una evaluación laparoscópica.
Endometriosis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Generalmente, las pacientes padecen síntomas cíclicos que se inician con la menstruación.
Pruebas diagnósticas
La laparoscopia demuestra la presencia de tejido endometrial en la cavidad peritoneal.
Síndrome del intestino irritable
SIGNOS / SÍNTOMAS
Alteración crónica de la frecuencia, forma o apariencia de las deposiciones. Comúnmente asociado a la distensión abdominal y al paso de mucosidad por el recto.
El dolor abdominal espasmódico se alivia a menudo mediante la defecación.
Debe sospecharse enfermedad de Crohn (EC) si los síntomas progresan o incluyen diarrea con sangre o nocturna.
Pruebas diagnósticas
Los análisis de sangre de cribado no muestran signos de inflamación.
La biopsia no muestra características típicas de la enfermedad de Crohn (EC).
La calprotectina fecal puede ayudar a diferenciar la enfermedad intestinal inflamatoria del síndrome del intestino irritable, pero no es específica de la EC.[60]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad