Criterios
Hallazgos endoscópicos[1][5]
Tres hallazgos endoscópicos principales son específicos para el diagnóstico de la enfermedad de Crohn (EC).
Úlceras aftosas: úlceras aftosas pequeñas y aisladas pueden observarse en lesiones tempranas. Estas lesiones evolucionan hasta afectar toda la pared del intestino y pueden alcanzar varios centímetros.
Aspecto empedrado: tejidos normales entre las úlceras que crean el típico aspecto empedrado.
Lesiones discontinuas: zonas de inflamación intercaladas entre "zonas discontinuas" del intestino normal.
Sistemas de puntuación endoscópica[83][84][85]
Los sistemas de puntuación endoscópica incluyen el Índice de Crohn's Disease Endoscopic Index of Severity (CDEIS) y la Simple Endoscopic Score for Crohn's Disease (SES-CD).
CDEIS[84]
El CDIES es un índice para determinar la gravedad de la EC con localización endoscópica al íleon y al colon. La puntuación incluye cuatro parámetros:
Ulceración profunda (12 si está presente, 0 si está ausente)
Ulceración superficial (6 si está presente, 0 si está ausente)
Superficie afectada por la enfermedad (en cm, escala analógica visual [EVA])
Superficie afectada por la ulceración (cm, EVA).
Cada parámetro se evalúa en cinco segmentos predefinidos del colon (íleon, colon ascendente, colon transverso, colon descendente y sigmoide, y recto).
Una puntuación inferior a 3 indica remisión, de 3 a 8 indica actividad endoscópica leve, de 9 a 12 indica actividad endoscópica moderada y una puntuación superior a 12 indica actividad endoscópica grave.
SES-CD[85]
El SES-CD se desarrolló como alternativa al CDEIS (que es complicado y requiere mucho tiempo y, por lo tanto, no se utiliza de forma rutinaria en la práctica clínica).
Tamaño de las úlceras mucosas (ninguna = 0, aftosa [0.1 a 0.5 cm] = 1, grande [0.5 a 2 cm] = 2, muy grande [>2 cm] = 3)
Superficie afectada por la enfermedad (0% = 0, <50% = 1, 50% a 75% = 2, >75% = 3)
Superficie afectada por la ulceración (0% = 0, <10% = 1, 10% a 30% = 2, >30% = 3)
Estrechamientos (ninguno = 0, único y se puede pasar = 1, múltiples y se puede pasar = 2, no se puede pasar = 3).
Una puntuación de 0 a 2 indica remisión, una puntuación de 3 a 6 indica actividad endoscópica leve, una puntuación de 7 a 15 indica actividad endoscópica moderada, una puntuación de >15 indica actividad endoscópica grave.
Sistemas de puntuación clínica[86][87]
Los sistemas de puntuación clínica incluyen el índice de actividad de la enfermedad de Crohn (CDAI) y el índice Harvey-Bradshaw (HBI).
IAEC[86]
Ocho factores, cada uno se suma después de una puntuación ponderada:
Número de heces líquidas o blandas cada día durante 7 días x2
Dolor abdominal (clasificado de 0-3 de acuerdo a la gravedad) cada día durante 7 días x5
Bienestar general, valorado de forma subjetiva de 0 (bien) a 4 (muy grave) cada día durante 7 días x7
Presencia de complicaciones, 1 punto por cada una x20:
Artralgia o artritis
Iritis o uveítis
Presencia de eritema nodoso, pioderma gangrenoso o úlceras aftosas
Fisuras, fístulas o abscesos anales
Otras fístulas
Fiebre durante los últimos 7 días
Toma de medicamentos antidiarreicos x30
Presencia de una masa abdominal (0 es ninguna, 2 es cuestionable, 5 es definitiva) x10
Hematocrito<0.47 en hombres y <0.42 en mujeres x6
Porcentaje de desviación del peso estándar x1.
Los índices de valor iguales o menores a 150 se asocian a la enfermedad latente; los valores mayores indican una enfermedad activa y los valores mayores a 450 se observan en casos de enfermedad extremadamente grave.
Índice Harvey-Bradshaw (HBI)[87]
El HBI es una versión simplificada del CDAI para recoger datos clínicos relacionados con la EC.
El índice incluye cinco parámetros:
Bienestar del paciente el día anterior (muy bien = 0, ligeramente por debajo de lo normal = 1, malo = 2, muy malo = 3, terrible = 4)
Dolor abdominal del día anterior (ninguno = 0, leve = 1, moderado = 2, intenso = 3)
Cantidad de heces líquidas o blandas el día anterior
Masa abdominal (ninguna = 0, posible = 1, definida = 2, definida y sensible = 3)
Complicaciones (ninguna = 0, sí = 1 punto por cada una: artralgia, uveítis, eritema nodoso, úlcera aftosa, pioderma gangrenoso, fisuras anales, aparición de una nueva fístula, absceso).
Una puntuación de <5 indica remisión, una puntuación de 5 a 7 indica actividad leve, una puntuación de 8 a 16 indica actividad moderada, y una puntuación de >16 indica actividad grave.
Clasificación de la gravedad clínica de la European Crohn's and Colitis Organisation (ECCO) y American College of Gastroenterology[60][88]
Enfermedad leve: paciente ambulatorio y capaz de tolerar alimentación oral sin manifestaciones de deshidratación, toxicidad sistémica (fiebre alta, escalofríos intensos de comienzo brusco y postración), abdomen doloroso a la palpación, masa dolorosa, obstrucción intestinal o pérdida de peso >10%. Equivale a un CDAI de entre 150 y 220.
Enfermedad moderada: falta de respuesta al tratamiento para la enfermedad leve a moderada, o con síntomas más importantes de fiebre, pérdida de peso significativa >10%, sensibilidad o dolor abdominal a la palpación, náuseas o vómitos intermitentes (sin hallazgos obstructivos) o anemia significativa. Equivale a un IAEC entre 220 y 450.
Enfermedad grave: síntomas persistentes a pesar de la administración de un tratamiento intensivo (como el uso de corticosteroides o fármacos biológicos) o signos de obstrucción intestinal o formación de abscesos (con signos peritoneales importantes, como rigidez abdominal o signo de Blumberg) o caquexia (índice de masa corporal [IMC] <18 kg/m²). Aumenta la proteína C-reactiva. Equivale a un Índice de actividad de la enfermedad de Crohn (EC) (CDAI) de > 450.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad