Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
electrocardiograma (ECG)
Prueba
Debe ser la primera prueba que se solicite.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Fibrilación auricularDe las colecciones de Arti N. Shah y Bharat K. Kantharia [Citation ends].
El ECG también puede mostrar evidencia de posibles causas subyacentes, como hipertrofia del ventrículo izquierdo o infarto de miocardio previo.
Las ondas P reemplazadas por formas semejantes a dientes de sierra en las derivaciones de las extremidades inferiores y los complejos QRS regularmente irregulares (normalmente relación P/QRS 2:1, 3:1, 4:1) son característicos del aleteo auricular. En la taquicardia auricular se pueden presentar ondas P anormales y de morfología variable.
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Aleteo auricularDe las colecciones de Arti N. Shah y Bharat K. Kantharia [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Taquicardia auricular multifocalDe las colecciones de Arti N. Shah y Bharat K. Kantharia [Citation ends].
Los pacientes con bloqueo grave de la conducción auriculoventricular concomitante (inherente o inducido por fármacos [p. ej., toxicidad por digoxina]) pueden presentar bradicardia y ritmo de escape ventricular regular que resulta en complejos QRS regulares. En pacientes con marcapasos, el ECG puede mostrar complejos ventriculares regulares. En estos pacientes el ritmo auricular seguirá mostrando ondas de fibrilación irregulares de la FA.
Resultado
ausencia de ondas P; presencia de ondas de fibrilación de diferentes tamaños, formas y duración; complejos QRS irregularmente irregulares confirman el diagnóstico de fibrilación auricular (FA)
electrolitos séricos
Prueba
Se debe realizar la bioquímica de rutina para valorar la presencia de otras enfermedades comórbidas, así como el estado de electrolitos y del metabolismo.
También es útil para seleccionar fármacos antiarrítmicos y su dosificación.
Resultado
puede mostrar un nivel alto o bajo de potasio, o un nivel bajo de magnesio
biomarcadores cardíacos
Prueba
La isquemia miocárdica puede ser una causa o una consecuencia de la fibrilación auricular (FA).
Es posible que los niveles de troponina sean elevados en pacientes con fibrilación auricular. Los niveles de troponina ultrasensible se asocian de manera independiente con un riesgo elevado de sufrir accidentes cerebrovasculares, muerte cardíaca y sangrado grave, y mejoran la estratificación del riesgo más allá de la puntuación CHA₂DS₂-VASc.[87][88]
Resultado
troponinas elevadas y creatina cinasa-MB con isquemia miocárdica
pruebas de función tiroidea
Prueba
La tirotoxicosis puede presentarse con FA: hormona estimulante de la tiroides (TSH) suprimida con T4 y/o T3 libre aumentada.[86]
Resultado
TSH suprimida en tirotoxicosis
radiografía del tórax (RT)
Prueba
Es posible que la radiografía de tórax (RT) en pacientes sanos con fibrilación auricular (FA) de inicio reciente (p. ej., secundaria a la ingesta de alcohol) sea normal.
La neumonía, la pericarditis o la insuficiencia cardíaca pueden precipitar una fibrilación auricular (FA) de inicio reciente.
Resultado
puede mostrar cardiomegalia, especialmente, agrandamiento de la aurícula izquierda; signos de insuficiencia cardíaca; otras patologías precipitantes, como la neumonía
ecocardiograma transtorácico
Prueba
Puede mostrar anomalías, como hipertrofia del ventrículo izquierdo, agrandamiento de la aurícula izquierda, anomalías del movimiento de la pared segmentaria o global, anomalías estenóticas valvulares o de regurgitación, miocardiopatía con fracción baja de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) o enfermedad pericárdica.[89]
Es posible que el ecocardiograma en pacientes sanos con fibrilación auricular (FA) de inicio reciente (p. ej., secundaria a la ingesta de alcohol) sea normal.
Resultado
puede mostrar dilatación de la aurícula izquierda; enfermedad valvular; baja FEVI; disfunción diastólica
ecocardiograma transesofágico (ETE)
Prueba
El ETE es necesario en pacientes que presentan fibrilación auricular (FA) de inicio reciente, donde el inicio exacto de la FA no es claro, y se requiere cardioversión para restablecer el ritmo sinusal.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Ecocardiograma transesofágico mostrando el coágulo en la orejuela de la aurícula izquierda. LA, aurícula izquierda; LAA, orejuela auricular izquierda; LV, ventrículo izquierdoDe la colección del Dr. Bharat Kantharia [Citation ends].
La presencia de un trombo auricular aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular embólico.
Resultado
puede mostrar la presencia de un trombo auricular
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
estudio electrofisiológico
Prueba
Puede mostrar una vía de bypass accesoria que causa arritmias, como en el síndrome de Wolff-Parkinson-White u otras arritmias, como la taquicardia por reentrada en el nodo auriculoventricular y la taquicardia auricular.
Resultado
puede mostrar vías accesorias aberrantes u otras arritmias
pruebas de esfuerzo con ejercicio
Prueba
La ecocardiografía de ejercicio y la prueba de esfuerzo con isótopos nucleares son útiles para identificar anomalías estructurales del corazón y para evaluar la arteriopatía coronaria (AC), así como para valorar el control adecuado de la frecuencia y determinar si existe un efecto pro-arrítmico “dependiente de uso” (es decir, cuando los agentes bloqueantes de los canales tienen un mayor efecto a frecuencias cardíacas más rápidas y, por lo tanto, pueden tener un efecto pro-arrítmico a frecuencias más rápidas) de fármacos antiarrítmicos de clase Ic.[90]
También se puede utilizar una prueba de esfuerzo con ejercicio en la caminadora para la estratificación del riesgo de sufrir muerte cardíaca súbita en pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White. Durante pruebas de esfuerzo con ejercicio, la pérdida repentina de ondas delta de preexcitación a una frecuencia cardíaca más rápida indica que la propiedad de conducción anterógrada de la vía de bypass accesoria es más débil y que el riesgo de sufrir muerte cardíaca súbita como resultado de una fibrilación auricular (FA) es, por lo tanto, menor.
Resultado
detección de anomalías estructurales o arteriopatía coronaria (AC)
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad