Evidencia
Esta página contiene una instantánea del contenido destacado que pone de relieve las evidencias que abordan cuestiones clínicas fundamentales, incluidas las áreas de incertidumbre. Consulte la lista de referencias del tema principal para conocer todas las fuentes en las que se basa este tema.
Tablas de evidencia del BMJ Best Practice
Las tablas de evidencia proporcionan capas de evidencia de fácil navegación en el contexto de preguntas clínicas específicas, utilizando GRADE y una clasificación de eficacia de las BMJ Best Practice. Siga los enlaces de la parte inferior de la tabla, que van a la puntuación de la evidencia relacionada en el texto del tema principal, proporcionando un contexto adicional para la pregunta clínica. Conozca más sobre nuestras tablas de evidencia.
Esta tabla es un resumen del análisis reportado en una Respuesta Clínica Cochrane que se centra en la pregunta clínica más importante antes mencionada.
La confianza en las evidencias es alta o moderada a alta cuando se ha realizado el GRADE y la intervención es más eficaz/beneficiosa que la comparación para los principales resultados.
Población: Adultos con fibrilación auricular considerados aptos para el tratamiento anticoagulante a largo plazo ᵃ
Intervención: Inhibidor del factor Xa (p. ej., apixaban, rivaroxaban, edoxaban, betrixaban)
Comparación: Dosis ajustada de warfarina
Resultado | Eficacia (clasificación BMJ)? | Confianza en las evidencias (GRADE)? |
---|---|---|
Eventos embólicos sistémicos, incluyendo ictus (12 semanas a 2.8 años) | Favorece una intervención | Alto |
Eventos embólicos sistémicos, excluyendo el accidente cerebrovascular (12 semanas a 2.8 años) | Favorece una intervención | La evaluación de GRADE no se realizó para este resultado |
Cualquier accidente cerebrovascular (de 12 semanas a 2.8 años) | Favorece una intervención | Alto |
Ictus isquémico (de 12 semanas a 2.8 años) | No hay diferencias estadísticamente significativas | La evaluación de GRADE no se realizó para este resultado |
Accidente cerebrovascular incapacitante o mortal (el momento del desenlace no está claro) ᵇ | No hay diferencias estadísticamente significativas | La evaluación de GRADE no se realizó para este resultado |
Infarto de miocardio (el momento del resultado no está claro) | No hay diferencias estadísticamente significativas | La evaluación de GRADE no se realizó para este resultado |
Mortalidad vascular (el momento del resultado no está claro) | Favorece una intervención | La evaluación de GRADE no se realizó para este resultado |
Mortalidad por todas las causas (de 12 semanas a 2.8 años) | Favorece una intervención | Moderada |
Sangrado mayor (de 12 semanas a 2.8 años) ᶜ | Favorece la intervención ᵈ | Moderada |
Hemorragia intracraneal (de 12 semanas a 2,8 años) | Favorece una intervención | Alto |
Sangrado no grave clínicamente relevante (de 12 semanas a 2,8 años) | No hay diferencias estadísticamente significativas | La evaluación de GRADE no se realizó para este resultado |
Calidad de vida, satisfacción de los participantes | - | Los revisores no evaluaron estos resultados |
Sin eventos adversos de sangrado | - | Los datos eran demasiado escasos para analizarlos |
Nota La revisión de la Cochrane en la que se basa esta Respuesta Clínica de la Cochrane (CCA) aconseja tener precaución a la hora de interpretar el beneficio clínico neto de los inhibidores del factor Xa en personas con un riesgo muy bajo de eventos tromboembólicos, con insuficiencia renal grave o en hemodiálisis, ya que en general fueron excluidos de los estudios analizados. ᵃ La CCA señala que la mayoría de los participantes en los estudios eran hombres de entre 65 y 74 años con una duración desconocida de la fibrilación auricular, lo que provoca cierta incertidumbre sobre la generalización de estos resultados. ᵇ La CCA también señala que se utilizaron diferentes definiciones de accidente cerebrovascular incapacitante en los estudios incluidos, lo que podría afectar a la interpretación/relevancia de este resultado. ᶜ Un análisis de subgrupos de personas que recibían idraparinux (actualmente en desarrollo) dio como resultado más hemorragias mayores, hemorragias intracraneales o hemorragias no mayores clínicamente relevantes en este grupo que en las personas que recibían warfarina ajustada a la dosis. Sin embargo, la revisión de la Cochrane en la que se basa esta CCA señala que la mayoría de los datos incluidos correspondían a apixabán (18,358 participantes), edoxabán (22,922 participantes) y rivaroxabán (15,514 participantes). ᵈ La revisión de la Cochrane informa una alta heterogeneidad para los sangrados graves cuando se utiliza un modelo de efectos fijos; debido a esta alta heterogeneidad también se realizó un análisis mediante un modelo de efectos aleatorios que no mostró una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos de tratamiento.
Esta tabla de evidencias está relacionada con la/s sección/es siguiente/s:
Respuestas clínicas Cochrane

Las Respuestas Clínicas de la Cochrane (CCA) proporcionan un punto de entrada legible, sencillo y con enfoque clínico a la investigación rigurosa de las revisiones sistemáticas de la Cochrane. Están diseñadas para ser procesables e informar sobre la toma de decisiones en el punto de atención médica y se han añadido a las secciones pertinentes del texto principal de las Best Practice.
- How do factor Xa inhibitors compare with warfarin for prevention of cerebral and systemic embolism in people with atrial fibrillation (AF)?
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad