Tratamientos emergentes

Belzutifan

El belzutifan es un inhibidor del factor inducible por hipoxia. Está aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. para su uso en adultos con la enfermedad de von Hippel-Lindau (VHL) que requieran una terapia para el CCR asociado que no requiera cirugía inmediata. En un ensayo de fase 2 en curso, se informó una tasa de respuesta global del 49% en pacientes con CCR asociado a enfermedad de VHL.[150]

Batiraxcept

Batiraxcept es un dímero de proteína de fusión recombinante que contiene una región extracelular de AXL humana combinada con la cadena pesada (Fc) de inmunoglobulina G1 humana, que demuestra una inhibición altamente potente y específica de AXL.[151][152]​​ La FDA le ha concedido la designación de vía rápida para el tratamiento de pacientes con CCR de células claras avanzado o metastásico que han progresado después de 1 o 2 líneas previas de terapia sistémica que incluyen terapias basadas tanto en inmunooncología como en inhibidores de la tirosina cinasa del factor de crecimiento endotelial vascular (ya sea en combinación o secuencialmente).

Dovitinib

Un inhibidor oral de la tirosina cinasa (TKI) que actúa tanto sobre el factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) como sobre el factor de crecimiento de los fibroblastos (FGF). Se lo ha comparado con el sorafenib como terapia de tercera línea en pacientes que habían sido previamente tratados con otro inhibidor del VEGF y del m-TOR. Los dos brazos de tratamiento mostraron supervivencia libre de avance tumoral (SLP) similar (3.6 y 3.7 meses). Las toxicidades también fueron comparables.[153]

Nuevas terapias combinadas dirigidas

Un ensayo abierto de fase 3 en el que se comparó bevacizumab más atezolizumab con sunitinib en monoterapia apoya el uso del régimen combinado para pacientes seleccionados (tumores con expresión positiva de PD-L1) con CCR avanzado.[154]​ Algunos ensayos clínicos también están explorando combinaciones triples de terapias dirigidas.[155][156][157][158]​ En un ensayo doble ciego de fase 3 en el que se comparó el tratamiento triple con ipilimumab, nivolumab y cabozantinib con ipilimumab más el tratamiento doble en pacientes con CCR metastásico (grupo de riesgo intermedio o poco riesgo) que no habían recibido tratamiento previamente, el tratamiento triple mejoró la supervivencia sin progresión y la tasa de respuesta objetiva (pero se relacionó con una toxicidad más alta [79 vs. 56% de efectos adversos de grado 3 o 4, respectivamente]).[159]​ En la actualidad, las guías de práctica clínica no recomiendan el tratamiento triple con ipilimumab, nivolumab y cabozantinib fuera de un ensayo clínico; se necesitan más datos para determinar los resultados de supervivencia global y optimizar la selección de los pacientes.[160]​​​​

Inhibidores de la indolamina 2,3-dioxigenasa (IDO)

Los inhibidores de la IDO trabajan para aumentar el triptófano y, por lo tanto, disminuir la anergía de las células T y el reclutamiento de células T inhibidoras/reguladoras. Esta vía inmunomoduladora está siendo explorada en RCC.[161]

Radioterapia corporal ablativa estereotáctica para la enfermedad primaria

La radioterapia corporal ablativa estereotáctica (RCA) se está utilizando en algunos centros para el tratamiento del CCR primario en un subconjunto de pacientes que no reúnen los requisitos para la cirugía; sin embargo, se considera una opción de tratamiento emergente y no invasiva.[162][163][164] La confirmación de la biopsia antes del tratamiento es la norma de atención preferida, aunque en algunos pacientes la biopsia puede no ser factible y se utiliza el diagnóstico radiológico (p. ej., agrandamiento de la lesión en los estudios por imágenes seriadas).[164] La tasa de control local de radioterapia corporal ablativa estereotáctica (RCA) se compara favorablemente con la ablación térmica (ablación por radiofrecuencia, crioablación) y se asocia con bajas tasas de toxicidad.[164]

La ecografía enfocada de alta intensidad

Además de procedimientos como la ablación por radiofrecuencia y la crioablación, están apareciendo otras técnicas de ablación local como posibles terapias para candidatos adecuados con masas renales de pequeño tamaño.[165][166] Serán necesarios más ensayos clínicos y una recolección de datos a largo plazo para establecer la seguridad y eficacia de estos tratamientos a lo largo del tiempo.

Vacunas de células dendríticas

Las vacunas de células dendríticas en el carcinoma de células renales (CCR) avanzado se han mostrado prometedoras en varios estudios. Aún quedan pendientes datos de estudios más grandes. Un metanálisis de varios estudios de pequeño tamaño muestral encontraron que la tasa de respuesta en el CCR es de 12%.[167] Sin embargo, su función y la opción de los enfoques combinados está actualmente en curso.[168]

Vacunas autólogas del propio paciente

Existe evidencia que sugiere que las vacunas autólogas del propio paciente en un escenario adyuvante (alto riesgo de carcinoma de células renales [CCR] luego de la nefrectomía) mejoran la supervivencia libre de progresión.[169] Un ensayo sugirió que el aumento de la regulación ascendente inducida por la vacuna PD-1 y CTLA4 en las células T circulantes podría ser beneficioso para combinar esta opción con el bloqueo del punto de control inmunológico.[170]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad