Pronóstico

Orientación de confianza

ebpracticenet le insta a dar prioridad a las siguientes guías de práctica clínica locales:

Cardiovasculaire risicobepaling in de eerste lijnPublicado por: Domus MedicaPublicado por última vez: 2020Évaluation du risque cardiovasculaire en première lignePublicado por: Domus MedicaPublicado por última vez: 2010

Existen varios ensayos que demuestran que la hipertensión no controlada constituye un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades cardíacas, vasculares, renales y cerebrovasculares, así como para la morbilidad y la mortalidad. Sin embargo, incluso las reducciones moderadas de la presión arterial (PA) reducen la morbilidad y la mortalidad.[2] La presión arterial sistólica puede tener un mayor efecto en los resultados cardiovasculares, pero se ha demostrado que, tanto la hipertensión sistólica, como la diastólica influyen independientemente en el riesgo de eventos cardiovasculares adversos.[218]​ La asociación entre la PA y la mortalidad por enfermedad cardiovascular (ECV) puede ser específica del sexo, observándose un aumento de la mortalidad por ECV con una PA sistólica más baja en las mujeres en comparación con los hombres.[219]

En la actualidad no hay evidencias de ensayos controlados aleatorizados para el beneficio del tratamiento de la hipertensión de bata blanca. Un metanálisis determinó que la hipertensión bata blanca no tratada se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad por todas las causas; no se observó ninguna asociación significativa entre el efecto de bata blanca tratada y los eventos cardiovasculares o la mortalidad.[220] La evidencia preliminar del ensayo ANTI-MASK sugiere que el tratamiento de la hipertensión enmascarada puede reducir el daño a los órganos diana (TOD, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el ensayo se centró en los resultados del daño a los órganos diana más que en los resultados cardiovasculares, y existen críticas con respecto a los métodos, como el uso de la electrocardiografía en lugar de la ecocardiografía para evaluar la hipertrofia ventricular izquierda. Se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos y establecer los beneficios cardiovasculares del tratamiento de la hipertensión enmascarada.[221]​ La guía de práctica clínica del American College of Cardiology (ACC)/American Heart Association (AHA) señala que la hipertensión enmascarada y la hipertensión no controlada enmascarada se asocian con una mayor prevalencia de daño en los órganos diana y riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y mortalidad en comparación con los individuos normotensos y aquellos con hipertensión de bata blanca.[2][222]​ La monitorización de la presión arterial fuera del entorno clínico es fundamental para el tratamiento de la hipertensión y para mejorar los resultados.

Se necesitan más estudios para confirmar los objetivos óptimos de presión arterial en pacientes con diabetes. En un ensayo clínico aleatorizado (ACCORD), un objetivo de PA más estricto para los pacientes con diabetes de tipo 2 no redujo significativamente el resultado cardiovascular primario, ni la mayoría de los resultados secundarios, en comparación con los objetivos de PA estándar. En este estudio, el número de accidentes cerebrovasculares totales y no mortales fue menor en el grupo de terapia intensiva, aunque el beneficio clínico fue limitado (número necesario a tratar = 89 durante 5 años para prevenir un accidente cerebrovascular).[94] Los datos del estudio ACCORD y de los ensayos sobre la diabetes de los veteranos también se utilizaron en un análisis para mostrar una asociación entre la variabilidad de la presión arterial y el riesgo de insuficiencia cardíaca en pacientes con diabetes de tipo 2, posiblemente relacionada con la diástole.[223]

En pacientes con diabetes, la disminución de la presión arterial dormida, un nuevo objetivo terapéutico que requiere la evaluación de la monitorización ambulatoria, ha demostrado ser el predictor independiente más significativo de la supervivencia sin eventos en algunos estudios.[224][225][226][227][228]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad