Pruebas diagnósticas

Orientación de confianza

ebpracticenet le insta a dar prioridad a las siguientes guías de práctica clínica locales:

Cardiovasculaire risicobepaling in de eerste lijnPublicado por: Domus MedicaPublicado por última vez: 2020Évaluation du risque cardiovasculaire en première lignePublicado por: Domus MedicaPublicado por última vez: 2010

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

cociente albúmina/creatinina urinario (CACu)

Prueba
Resultado
Prueba

El CACu es útil para la evaluación de la enfermedad renal crónica (ERC).[2][64]​​ Un aumento en la excreción de albúmina es indicio de daño en un órgano blanco.

Esta prueba se recomienda para todos los pacientes con hipertensión recién diagnosticada.[1]​ Para los pacientes con ERC de moderada a grave, se recomienda repetir la creatinina sérica, la TFGe y el CACu al menos una vez al año para controlar el avance de la enfermedad.[1]

Resultado

proteinuria

electrocardiograma (ECG)

Prueba
Resultado
Prueba

Puede revelar cambios sugestivos de enfermedad coronaria crónica comórbida; sin embargo, un resultado normal no descarta la enfermedad coronaria.

Resultado

puede mostrar evidencia de hipertrofia ventricular izquierda o un infarto antiguo.

perfil metabólico en ayunas con tasa de filtración glomerular estimada (TFG)

Prueba
Resultado
Prueba

El riesgo de hipertensión aumenta si hay características de síndrome metabólico (obesidad abdominal, dislipidemia, hiperglucemia).

La hipopotasemia no provocada es indicio de hiperaldosteronismo.

La TFG se calcula según la fórmula de la Modification of Diet in Renal Disease (MDRD) o la ecuación de la Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI) (fórmulas disponibles con y sin cistatina).[76] [ Ecuaciones CKD-EPI sin raza 2021 para la tasa de filtración glomerular (TFG) Opens in new window ] ​​​​ [ Estimación de tasa de filtración glomerular por la ecuación del estudio IDMS-Traceable MDRD Opens in new window ] ​​​​​​

Resultado

puede mostrar evidencia de insuficiencia renal, hiperglucemia, hipopotasemia, hiperuricemia o hipercalcemia

perfil lipídico

Prueba
Resultado
Prueba

La hipertensión a menudo coexiste con la dislipidemia. El riesgo de hipertensión aumenta en presencia de dislipidemia y obesidad abdominal.

Resultado

puede mostrar un nivel elevado de lipoproteínas de baja densidad (LDL), un nivel bajo de lipoproteínas de alta densidad (HDL) o triglicéridos elevados

análisis de orina

Prueba
Resultado
Prueba

Prueba de rutina para detectar causas secundarias de hipertensión.

La presencia de hematuria sugiere una enfermedad renal subyacente.

Resultado

puede mostrar proteinuria o hematuria

hemoglobina

Prueba
Resultado
Prueba

La anemia se asocia a insuficiencia renal crónica.

Puede haber policitemia con feocromocitoma.

Resultado

la anemia o la policitemia es indicio de una causa secundaria o de una complicación

hormona estimulante de la tiroides

Prueba
Resultado
Prueba

Se indica si existen signos o síntomas de hipo o hipertiroidismo.

Resultado

elevada o baja en presencia de disfunción tiroidea

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

actividad de la renina plasmática

Prueba
Resultado
Prueba

Se indica cuando hay hipopotasemia no provocada.

Las guías de práctica clínica de la ESC de 2024 recomiendan que se considere el cribado del aldosteronismo primario mediante mediciones de renina y aldosterona en todos los adultos con hipertensión confirmada (presión arterial ≥140/90 mmHg).[1]

Resultado

los valores bajos de renina son indicio de hiperaldosteronismo

aldosterona plasmática

Prueba
Resultado
Prueba

Se indica en las siguientes situaciones: la presión arterial se mantiene por encima de 150/100 mmHg en 3 mediciones en diferentes días, con hipertensión arterial resistente a 3 fármacos antihipertensivos convencionales (incluyendo un diurético), o presión arterial controlada (140/90 mmHg) con 4 o más fármacos antihipertensivos; hipertensión e hipopotasemia espontánea o inducida por diuréticos; hipertensión e incidentaloma suprarrenal; hipertensión arterial y apnea del sueño; hipertensión y antecedentes familiares de hipertensión de inicio precoz o accidente cerebrovascular a edad temprana (40 años); familiares de primer grado hipertensos de los pacientes con aldosteronismo primario.[75] Las guías de práctica clínica de la ESC de 2024 recomiendan que se considere el cribado del aldosteronismo primario mediante mediciones de renina y aldosterona en todos los adultos con hipertensión confirmada (presión arterial ≥140/90 mmHg).[1]

Resultado

los niveles elevados de aldosterona o la incapacidad de controlarla con carga de sal es indicio de hiperaldosteronismo

ultrasonido renal dúplex/angiografía por resonancia magnética de arterias renales/angiografía por tomografía computerizada

Prueba
Resultado
Prueba

Indicado en pacientes jóvenes (edad <40 años) con hipertensión grave o soplos en la arteria renal.

La ecografía provee información hemodinámica y el angiograma por resonancia magnética (ARM) provee información anatómica, en lugar de una angiografía renal. La angiografía por tomografía computarizada es precisa en el caso de enfermedad ateroesclerótica.

Resultado

puede mostrar estenosis de la arteria renal, lesiones o cicatrización en los riñones

detección de feocromocitoma a través de una muestra de orina de 24 horas

Prueba
Resultado
Prueba

Se indica si existen síntomas/signos de exceso de catecolaminas.

Resultado

en presencia de feocromocitoma los niveles de catecolaminas son elevados

metanefrinas fraccionadas en plasma

Prueba
Resultado
Prueba

Indica si existen síntomas o signos de exceso de catecolaminas. Esta prueba es más fácil de realizar que la orina de 24 horas, pero tiene una tasa más alta de falsos positivos.

Resultado

en presencia de feocromocitoma los niveles de metanefrinas son elevados

cortisol libre urinario de 24 horas

Prueba
Resultado
Prueba

Se indica en presencia de estigmas de la enfermedad de Cushing.

Resultado

elevado en casos de enfermedad de Cushing

estudio del sueño

Prueba
Resultado
Prueba

Se puede considerar el estudio del sueño en casos de hipertensión resistente, así como también en pacientes con signos y síntomas de apnea obstructiva del sueño.[47]

Resultado

puede mostrar resultados que coincidan con un caso de apnea obstructiva del sueño

ecocardiografía

Prueba
Resultado
Prueba

Evalúa la hipertrofia ventricular izquierda y la función ventricular izquierda.

El ecocardiograma puede tener implicaciones con respecto al pronóstico, pero no se recomienda realizar estos estudios de forma rutinaria, salvo que así lo exijan las guías de práctica clínica.[2][77]

En pacientes con aumento de la masa ventricular izquierda e hipertrofia ventricular izquierda geométrica anormal en ecocardiograma, existe un mayor riesgo de mortalidad y de eventos cardiovasculares.[72][73]

Resultado

mayor masa ventricular izquierda, disminución de la función sistólica ventricular izquierda, deterioro de la función diastólica ventricular izquierda, aumento del tamaño auricular izquierdo y disminución de la función

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad