Epidemiología

El síndrome de Guillain-Barré (SGB) se identifica en todo el hemisferio occidental sin agrupación geográfica, pero con pequeñas variaciones estacionales.[10] Los estudios poblacionales muestran tasas medias de incidencia anual aproximadas que varían desde 0.6 a 1.9 por cada 100,000 habitantes. Se han informado algunos brotes, incluido el de 1976 en EE.UU. tras el programa de la gripe porcina (aunque la relación entre la inmunización contra la gripe y la incidencia del SGB no está clara).[11][5]

El SGB es ligeramente más frecuente en los hombres que en las mujeres, con una proporción estimada entre hombres y mujeres de 1.78.[5][12]

La polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda (AIDP) es la forma más frecuente en Norteamérica y Europa y representa entre el 85% y el 90% de los casos.[13][14] La AIDP puede aparecer a cualquier edad, aunque es infrecuente durante la infancia y su incidencia aumenta con la edad; la edad media de inicio es de aproximadamente 40 años.[12][15] En los niños, el SGB es la causa más frecuente de parálisis flácida aguda.[16]

El subtipo de neuropatía axonal motora aguda (AMAN) del SGB es más frecuente en Japón y China, sobre todo en los jóvenes. Se produce con mayor frecuencia durante el verano.[17] En todo el mundo, la AMAN esporádica afecta al 10%-20% de los pacientes con SGB.[18]

El síndrome de Miller-Fisher afecta entre el 5% y el 10% de los pacientes con SGB en los países occidentales, pero es más frecuente en Asia Oriental, afectando al 25% de los pacientes con SGB en Japón y al 19% en Taiwán.[19]

El SGB está asociado con los brotes del virus Zika. Un metanálisis estimó que el 1.23% de las personas con el virus del Zika desarrollan el SGB y otro estimó que la incidencia del SGB en América Latina y el Caribe aumentó 2.6 veces durante los brotes del virus del Zika.[20][21] Un estudio realizado en el continente americano encontró que algo menos de la mitad de las 51 muertes asociadas al virus del Zika estaban relacionadas con el SGB.[22]

En varios países se han informado múltiples casos de pacientes con infección confirmada por coronavirus 2019 (COVID-19) que han desarrollado SGB.[23][24][25] La media de edad comunicada (55 a 59 años) y el predominio masculino de los pacientes que desarrollan el SGB parecen ser típicos de los pacientes hospitalizados de COVID-19.[23][24][25] Se necesitan más evidencias sobre si la incidencia del SGB en pacientes con COVID-19 es mayor que en la población general.[24] También se han informado casos de SGB tras la vacunación con COVID-19.[26]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad