Complicaciones

Complicación
Calendario
Probabilidad
Corto plazo
medio

La función respiratoria neuromuscular está comprometida en algunos pacientes con SGB.[108][94] La disfunción bulbar puede causar dificultades para eliminar las secreciones, afectando negativamente al intercambio de gases y aumentando el riesgo de aspiración.

La taquipnea, el sudor, la taquicardia, los movimientos asincrónicos del pecho y el abdomen y el uso episódico de los músculos accesorios de la respiración indican fatiga de los músculos respiratorios.[150]

En el caso de que empeore la insuficiencia respiratoria, se debe iniciar al paciente en el ventilador mecánico invasivo o no invasivo.

Corto plazo
medio

La arreflexia de la vejiga y la sensación de vejiga alterada ocurre luego de la disfunción de los tipos periféricos del nervio parasimpático y somático.[93]

La micción se ve comprometida con mayor frecuencia con el tipo axonal de SGB. Los pacientes presentan trastornos de evacuación y almacenamiento, arreflexia de la vejiga y alteración de la sensación de la vejiga que indica tipos periféricos de disfunción nerviosa parasimpática y somática.[93]

Es útil mantener una sonda uretral permanente durante la fase aguda.[150]

Corto plazo
medio

Se produce un íleo paralítico a conseucuencia de la disfunción del sistema nervioso autónomo. Se debe realizar una exploración y una auscultación abdominal diaria para facilitar la detección temprana.[150]

Se debe suspender la alimentación y colocar una sonda nasogástrica. La alimentación nasogástrica puede administrarse a una velocidad de 10 ml/hora si el íleo no es grave.

En la disautonomía, se deben de evitar los opiáceos y los agentes estimulantes de la motilidad están contraindicados.

La eritromicina o neostigmina pueden ser útiles.[180][181]

Corto plazo
medio

Hasta el 80% de los pacientes son capaces de caminar de forma independiente 6 meses después del inicio de la enfermedad, con o sin tratamiento.[11]

El tratamiento en la fase aguda debe incluir un programa individual de fortalecimiento suave que implica ejercicios isométricos, isotónicos, isocinéticos, de resistencia manual y de resistencia progresivos.

La rehabilitación se debe enfocar en el posicionamiento adecuado de la extremidad, la postura, la ortopedia y la nutrición.[150][11]

A largo plazo
alto

No se conocen completamente la causa y los factores que contribuyen, pero la fatiga parece ser en parte una secuela de inactividad forzada y deterioro muscular general.

Se recomiendan los programas de ejercicios supervisados tanto para la fatiga y las habilidades funcionales, que fueron mejoradas apreciablemente en los estudios.[150]

Evaluación de la fatiga

A largo plazo
baja

Esto puede hacerse evidente aproximadamente 4 meses después del inicio de la parálisis, como en otros estados de inmovilización que favorecen la reabsorción del calcio.[178] Se ha encontrado que la calcitonina subcutánea combinada con etidronato disódico oral es útil si las infusiones de sodio fallan.[179]

variable
medio

La inmovilización es un factor de riesgo para el desarrollo de TVP.[182] La anticoagulación es el pilar de la terapia para el tratamiento de la TVP. La elección del fármaco depende de factores del paciente como la función hepática, la función renal, el embarazo, la presencia de cáncer, la obesidad, los medicamentos concomitantes y la capacidad de monitorizar las interacciones farmacológicas, así como el riesgo de sangrado. La elección también puede depender de las preferencias de cada médico o paciente o de las recomendaciones de las guía de práctica clínica locales.

Se recomienda una anticoagulación profiláctica adecuada (p. ej., un anticoagulante oral directo, heparina no fraccionada subcutánea o una heparina de bajo peso molecular) y medias de soporte para los pacientes no ambulantes hasta que puedan caminar de forma independiente.[150]

variable
medio

Se han informado casos de angustia, ansiedad y depresión tras el SGB. Es importante reconocer y manejar a tiempo los problemas psicológicos.[11] La derivación a un psicólogo o psiquiatra puede beneficiar a algunos pacientes. Los problemas psicológicos pueden persistir después de la recuperación física.[150]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad