Discusión con el paciente
Los pacientes deben programar una cita de seguimiento con su médico en 1 a 2 semanas. Los pacientes deberían recibir prescripciones e instrucciones de alta detalladas que incluyan una lista de los medicamentos que deben tomar. Estas instrucciones deben informar al paciente qué debe hacer si experimenta cualquier signo o síntoma recurrente y deben incluir restricciones a la actividad física. Antes del alta, los pacientes también deben recibir instrucciones y prescripciones de pruebas adicionales que necesite el médico. Estos medicamentos normalmente constan de fármacos que disminuyen el colesterol, medicamentos para la presión arterial, fármacos cardioprotectores, ácido acetilsalicílico y otros fármacos similares. Si está disponible, los pacientes deben ingresar a un programa de rehabilitación cardíaca. La rehabilitación cardíaca es un programa estructurado que proporciona a los sobrevivientes de infartos de miocardio (IM) las herramientas, la motivación y el soporte necesarios para cambiar el comportamiento y aumentar las posibilidades de supervivencia. Por lo general, los programas de rehabilitación cardíaca emplean la terapia en grupo para supervisar y fomentar el ejercicio beneficioso, además de ofrecer apoyo emocional. La rehabilitación cardíaca a domicilio también puede ser una opción.[105]
Los pacientes deben regresar al servicio de urgencias o llamar a su médico si experimentan dolor torácico o malestar recurrente, disnea, sudoración, síntomas gastrointestinales, mareo, palpitaciones u otros síntomas que sugieren otro infarto de miocardio o afección cardíaca.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad