Epidemiología

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo, y se calcula que son responsables de 17.9 millones de muertes al año.[6]

La mortalidad producto de cardiopatía coronaria está disminuyendo en muchos países desarrollados, pero aumentando en países en desarrollo y en transición, en parte, como consecuencia de un aumento de la longevidad, de la urbanización y de los cambios en el estilo de vida. Se calcula que en EE.UU. más de 780,000 personas sufrirán un síndrome coronario agudo cada año, y que aproximadamente el 70% de ellas sufrirán un IMSEST.[2]

Los datos retrospectivos de 2010 a 2016 mostraron que la mortalidad intrahospitalaria en los EE. UU. fue mayor en las mujeres con IMSEST que en los hombres (4.8% en comparación con 3.9%, según datos no ajustados). Esta diferencia en la mortalidad se mantuvo tras controlar la edad, las comorbilidades y los factores hospitalarios.[7]

Los estudios han demostrado un aumento de la incidencia del IMSEST a lo largo del tiempo.[8][9][10][11]​​​ Probablemente esto se deba a la aparición de ensayos más sensibles para la detección de lesión miocárdica, a una farmacoterapia temprana y a la reperfusión (y prevención) del IMCEST.[3][8]​​​ Sin embargo, los estudios epidemiológicos realizados en toda Europa informaron de reducciones en los ingresos hospitalarios por IMSEST durante la pandemia COVID-19 (que abarcó el periodo febrero-junio de 2020).[12][13][14]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad