Diferenciales

Enfermedad de Crohn

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se puede presentar con fatiga, diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso, fiebre y sangrado rectal.

Otros signos pueden incluir úlceras orales, marcas cutáneas perianales, fístulas, abscesos y tractos sinusales; el examen abdominal puede revelar una masa palpable en la zona ileocecal; no hay masa presente en el tacto rectal.

Pruebas diagnósticas

Coprocultivo, examen microscópico y prueba de antígenos: negativo.

Sangre oculta en heces: positivo

Serie de imágenes del intestino delgado y del tracto gastrointestinal superior: edema y ulceración de la mucosa con estrechamiento luminal y estenosis.

TC/IRM abdomen: lesiones discontinuas, engrosamiento de la pared intestinal, inflamación circundante, abscesos, fístulas.

Colonoscopia: úlceras aftosas, hiperemia, edema, lesiones nodulares o lesiones discontinuas.

Colitis ulcerosa

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se puede presentar con diarrea hemorrágica, antecedentes de dolor en la parte inferior del abdomen, urgencia fecal, manifestaciones extraintestinales (p. ej., eritema nodoso, artropatía aguda) y antecedentes de colangitis esclerosante primaria. No se detecta ninguna masa en el tacto rectal.

Pruebas diagnósticas

Coprocultivo, examen microscópico y prueba de antígenos: negativo.

Histología: enfermedad distal continua, depleción de mucina, plasmocitosis basal, atrofia difusa de la mucosa, ausencia de granulomas y preservación anal.

Colonoscopia: afectación rectal, afectación uniforme continua, pérdida de la trama vascular, eritema difuso, granularidad mucosa, íleon terminal normal (o ileítis por reflujo leve en la pancolitis).

Colitis microscópica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Diarrea crónica acuosa, sin sangre.

Otros síntomas frecuentes son la urgencia fecal, la incontinencia fecal y las deposiciones nocturnas.

Más frecuente en pacientes >50 años y mujeres.

Pruebas diagnósticas

Ileocolonoscopia con biopsias de colon derecho e izquierdo: confirma el diagnóstico.[48]​ La mucosa colónica presenta un aspecto macroscópico normal o casi normal.

Biopsia: demuestra colitis colágena (es decir, banda colágena subepitelial engrosada de ≥10 micrómetros (normal <5 micrómetros) o colitis linfocítica (es decir, aumento del número de linfocitos intraepiteliales de ≥20 por 100 células epiteliales superficiales (normal <5 micrómetros). Ambos tipos muestran un aumento del infiltrado inflamatorio en la lámina propia.[48]

Enfermedad celíaca

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los pacientes con enfermedad celíaca generalmente presentan pérdida de peso. La exploración física suele ser normal. Algunos pacientes con enfermedad celíaca presentarán osteoporosis temprana.

Pruebas diagnósticas

Análisis clínicos básicos: pueden revelar anemia ferropénica, hipocalcemia o un tiempo de protrombina prolongado, si bien muchos pacientes con enfermedad celíaca no presentan alteraciones en las pruebas de laboratorio de rutina.

En la enfermedad celíaca pueden detectarse anticuerpos antitransglutaminasa tisular.[44] La biopsia del intestino delgado será anormal y presentará atrofia vellosa parcial en la enfermedad celíaca.

Cáncer de colon

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

El cáncer de colon, en ocasiones, puede provocar un cambio en el ritmo intestinal, con estreñimiento o deposiciones pequeñas pero más frecuentes. Algunos pacientes con cáncer de colon, pero no todos, presentarán sangre en las heces, y el cáncer rectal puede ser palpable en los exámenes rectales.

Pruebas diagnósticas

Hemograma completo (HC): se puede presentar anemia ferropénica.

Sangre oculta en heces: puede ser positivo

Prueba inmunoquímica fecal cuantitativa (FIT): Las guías de práctica clínica del Reino Unido recomiendan la derivación urgente a atención secundaria para valores de FIT ≥10 microgramos de hemoglobina/g de heces.

Endoscopia: revela crecimiento maligno; el cáncer de colon se puede diagnosticar mediante colonoscopia, mientras que los cánceres de recto, de sigmoide y de la parte inferior del colon descendente se pueden observar mediante sigmoidoscopia flexible.

Enema de bario: aunque es menos sensible que la endoscopia, muchos cánceres de colon se pueden observar en un enema de bario con contraste de aire.

La colonografía mediante TC es una opción para el cribado del cáncer colorrectal.

Infecciones intestinales

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La mayor parte de las infecciones virales y bacterianas en pacientes inmunocompetentes son agudas. El parásito Giardia puede estar asociado a la diarrea, las náuseas y la hinchazón. La giardiasis también puede causar esteatorrea.

Pruebas diagnósticas

La exploración positiva de las heces para óvulos y parásitos o la detección de antígenos en las heces positivo para la lamblia G pueden utilizarse para el cribado. Se deben examinar múltiples deposiciones.

Sensibilidad al gluten no celíaca

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los pacientes presentarán hinchazón, cólico abdominal y diarrea similares a los del SII.

Pruebas diagnósticas

Los estudios serán negativos, incluyendo el anticuerpo de la transglutaminasa tisular.

No hay biomarcador.

Los síntomas del paciente mejoran con una dieta sin gluten, especialmente sin trigo.[49]

Malabsorción del ácido biliar

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los pacientes presentan diarrea persistente. Puede ser clínicamente indistinguible del SII que predomina en la diarrea (SII-D). Más del 25% de los pacientes que cumplen con los criterios de diagnóstico para el SII-D presenta malabsorción de ácidos biliares.[30]

Pruebas diagnósticas

Resultado de la prueba que indica una mala absorción de los ácidos biliares: aumento de ácidos biliares en las heces en una recogida de heces de 48 horas; reducción del factor de crecimiento de los fibroblastos séricos 19; <15% de retención del ácido homotaurocólico taura-23-selena-25 o (SeHCAT) 1 semana después de la ingestión.

Los síntomas mejoran con un ensayo empírico de aglutinante de ácidos biliares.

Crecimiento excesivo de las bacterias de intestino delgado

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los pacientes se presentan con hinchazón abdominal, diarrea y calambres abdominales. La anamnesis puede mostrar afecciones que alteran la anatomía intestinal, la motilidad y la secreción de ácido gástrico (p. ej., el uso de inhibidores de la bomba de protones o alteraciones anatómicas en el intestino, incluidas las fístulas, los divertículos y las asas del intestino ciego que se crean después de una cirugía).[50]

Pruebas diagnósticas

La prueba de hidrógeno en el aliento indica un crecimiento excesivo bacteriano.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad