Diferenciales

Infección por el virus Zika

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Residencia en/viaje desde una región afectada por Zika en las 2 semanas anteriores, o bien contacto sexual sin protección con una persona infectada.

Conjuntivitis (generalmente no purulenta) o hiperemia conjuntival.

No hay signos de sangrado o hemorragia.

Los casos leves pueden ser difíciles de distinguir de la fiebre del dengue si no se realizan pruebas de diagnóstico específicas.

Es imperativo diferenciar la fiebre del dengue de la infección por el virus Zika durante el embarazo, ya que se sabe que esta última está asociada con la microcefalia en los recién nacidos.[83]

Pruebas diagnósticas

Reacción en cadena de la transcriptasa-polimerasa inversa (RT-PCR) para virus Zika: positiva.

Serología para virus Zika: positiva (nota: riesgo de reacción cruzada con anticuerpos de dengue).

Los Disease Control and Prevention (CDC) de los Estados Unidos (CDC) recomiendan la realización de pruebas moleculares y/o serológicas para detectar la presencia de los virus del dengue y el Zika en pacientes que corren el riesgo de infectarse con ambos virus.[90]

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha producido una herramienta para ayudar a los médicos a diferenciar entre infección por dengue, Chikungunya y virus Zika.[85]

Infección por el virus de chikungunya

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La artralgia y/o artritis periférica se produjo en casi todos los pacientes. El dolor suele ser intenso y afecta más frecuentemente a las articulaciones distales (p. ej., muñecas, tobillos, manos, pies). Por lo general es simétrica. Pueden ser signos prominentes de inflamación articular (hinchazón, calor, rubor).

Son frecuentes las manifestaciones dermatológicas que incluyen hiperpigmentación de la piel (predominantemente en la cara), descamación de la piel (especialmente en las palmas de las manos y las plantas de los pies), úlceras bien delimitadas en las regiones intertrigo/perigenital/perianal, y úlceras aftosas orales.

Ausencia de tendencia al sangrado e insuficiencia circulatoria.[91][92]

Puede ser difícil distinguirlo de la fiebre del dengue sin pruebas de diagnóstico específicas.

Pruebas diagnósticas

Serología para Chikungunya: positiva.

La OMS ha producido una herramienta para ayudar a los médicos a diferenciar entre infección por dengue, Chikungunya y virus Zika.[85]

Enfermedades por rickettsia

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de mordeduras de garrapatas, pulgas o ácaros.

Erupción eritematosa y maculopapular distinta, que principalmente aparece en las plantas de los pies, las palmas de las manos y las extremidades en la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y en el tronco en otras infecciones por rickettsia.

Se observan escaras características.[93]

También pueden aparecer artralgia y artritis de las grandes articulaciones.

Pruebas diagnósticas

HC: la fórmula leucocitaria y el recuento de plaquetas generalmente son normales; sin embargo en la enfermedad grave puede producirse trombocitopenia.

Serología (prueba de anticuerpos por inmunofluorescencia indirecta) para infecciones por rickettsia: positiva

Leptospirosis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de haber trabajado o haberse bañado en agua lodosa o estancada o de manejar animales.

Inyección conjuntival.[94]

Pruebas diagnósticas

Hemograma completo (HC): leucocitosis.

Análisis de orina: hematuria.

Bilirrubina sérica: elevada.

Urea: elevada.

Serología (prueba de aglutinamiento microscópico) para leptospirosis: positiva.

Prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para leptospirosis: positiva.

Infección por sarampión

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Manchas de Koplik (es decir, manchas rojas con punto blanco azulado en el centro en la mucosa bucal eritematosa).

Síntomas en las vías respiratorias altas (p. ej., tos, rinitis) más frecuentes.

Conjuntivitis.

Erupción maculopapular, principalmente en la cara y las orejas.

Pruebas diagnósticas

Serología (ensayo de inmunoabsorción enzimática [ELISA] de IgM e IgG específica para sarampión) para sarampión: positiva.

Rubéola

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Erupción maculopapular, que generalmente comienza en la cara y se extiende desde la cabeza hasta los pies.

Linfadenopatía cervical (a menudo posterior).

Artralgia.

Conjuntivitis.

Pruebas diagnósticas

Serología (IgM o IgG antirubéola): positiva.

Cultivo viral o reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR): puede ser positiva.

Mononucleosis infecciosa

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Fiebre de larga duración (es decir, 1 a 2 semanas, en pocos casos hasta 5 semanas).

Linfadenopatía cervical o generalizada.

Faringitis.

Erupción variable en la piel que empeora con el uso de antibióticos betalactámicos.

Pruebas diagnósticas

HC: linfocitosis o linfocitosis atípica.

Anticuerpos específicos del virus de Epstein-Barr (VEB): positiva.

Enfermedad meningocócica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Dolor y/o rigidez del cuello.

Fotofobia.

Alteración de la consciencia.

Convulsiones.

Erupción hemorrágica.

Pruebas diagnósticas

Hemocultivo: positivo para Neisseria meningitides.

Infección tifoidea

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Historial de viajes a zona endémica.

La fiebre a veces se da de manera escalonada.

Estreñimiento.

Las máculas rosadas (lesiones maculopapulares eritematosas pálidas) son poco frecuentes; por lo general se observan en el abdomen.

Bradicardia relativa (si bien esto no es ni sensible ni específico para la fiebre tifoidea).

Esplenomegalia.

Pruebas diagnósticas

Sangre/orina/coprocultivo: positivo para Salmonella entérica (serotipo S typhi).

Serología (prueba de Widal) para tifoidea: positiva.

Infección por hantavirus

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Exposición a excremento de roedor.

Disnea o síndrome de dificultad respiratoria grave.

Pruebas diagnósticas

Serología (IgM e IgG para virus Sin Nombre) para hantavirus: positiva.

Fiebre amarilla

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Inyección conjuntival.

Ictericia.

Bradicardia relativa.

Pruebas diagnósticas

Serología (IgM ELISA o por inhibición de hemaglutinación): positiva, aumento de los títulos de IgG.

Virus del Nilo Occidental

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Linfadenopatía.

Inyección conjuntival.

Encefalitis.

Pruebas diagnósticas

Serología (IgM ELISA específica para virus del Nilo Occidental) o detección vírica específica para virus del Nilo Occidental: positiva en líquido cefalorraquídeo (LCR) y en suero.

Malaria

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Historial de viajes a zona endémica.

Es posible que se refieran paroxismos característicos de los escalofríos moderados e intensos seguidos de fiebre y sudores.

Ausencia de erupción.

Pruebas diagnósticas

Gota fina (frotis) y gota gruesa preparados con tinción de Giemsa: positiva para el parásito de la malaria.

Pruebas diagnósticas rápidas: detección de enzimas o antígeno del parásito.

Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de picadura de garrapata o de manejo de animales.

Historial de viajes a zona endémica.

Signos hemorrágicos.

Coagulación intravascular diseminada.

Puede ser difícil distinguirlo de la fiebre del dengue sin pruebas de diagnóstico específicas.

Pruebas diagnósticas

Serología o detección vírica específica para virus de Crimea-Congo: positiva.

Fiebre de Lassa

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Exposición a excremento de ratón.

Historial de viajes a zona endémica.

Signos hemorrágicos.

Encefalopatía.

Puede ser difícil distinguirlo de la fiebre del dengue sin pruebas de diagnóstico específicas.

Pruebas diagnósticas

Serología o detección vírica específica para virus de Lassa: positiva.

Infección por el virus del Ébola

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Historial de viajes a zona endémica.

Signos hemorrágicos.

Puede ser difícil distinguirlo de la fiebre del dengue sin pruebas de diagnóstico específicas.

Pruebas diagnósticas

Serología o detección vírica específica para Ébola: positiva.

Infección por el virus de Marburg

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Historial de viajes a zona endémica.

Signos hemorrágicos.

Puede ser difícil distinguirlo de la fiebre del dengue sin pruebas de diagnóstico específicas.

Pruebas diagnósticas

Serología o detección vírica específica para virus de Marburgo: positiva.

Fiebres hemorrágicas de Sudamérica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Historial de viajes a zona endémica.

Signos hemorrágicos.

Puede ser difícil distinguirlo de la fiebre del dengue sin pruebas de diagnóstico específicas.

Pruebas diagnósticas

Serología o detección viral específica para los virus Junin, Guanarito, Machupo, Chapare o Sabia: positiva.

Fiebre del valle del Rift

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Historial de viajes a zona endémica.

Signos hemorrágicos.

Puede ser difícil distinguirlo de la fiebre del dengue sin pruebas de diagnóstico específicas.

Pruebas diagnósticas

Serología o detección viral específica para el virus de la fiebre del valle del Rift: positiva.

Enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Es importante considerar la situación epidemiológica actual. Puede dar el historial de contactos no deseados.

Los síntomas respiratorios pueden ser prominentes

Pruebas diagnósticas

Reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR): positivo para el ARN del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). También pueden utilizarse pruebas rápidas de antígenos.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad