Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
hemograma completo (HC)
Prueba
Se debe ordenar inicialmente en todos los pacientes sintomáticos que se encuentren tanto en regiones con escasos recursos y con abundantes recursos.
Normalmente, la leucopenia y la trombocitopenia ocurren incluso al segundo día de la fiebre.[1] La leucopenia (con neutropenia) persiste durante todo el periodo febril.
En el dengue clásico, la trombocitopenia generalmente es leve, aunque también puede ser grave.[1]
El hematocrito también puede aumentar aproximadamente un 10% en los pacientes con dengue debido a la deshidratación.[1]
La disminución rápida del recuento de plaquetas y el hematocrito elevado son señales de alerta que indican que el paciente con infección por dengue está a punto de entrar en la fase crítica de la infección.[2][16]
• Una trombocitopenia grave de rápido desarrollo, una disminución en la fórmula leucocitaria total y los neutrófilos, así como un ratio de neutrófilos a linfocitos cambiante y un hematocrito elevado (es decir, un aumento del 20% con respecto al nivel inicial es evidencia objetiva de extravasación de plasma) apoya el diagnóstico del dengue hemorrágico (DH) o síndrome de shock por dengue (SSD).[1][2]
Resultado
leucopenia; trombocitopenia; hematocrito elevado
pruebas de función hepática (PFH)
Prueba
Se debe ordenar inicialmente en todos los pacientes sintomáticos que se encuentren tanto en regiones con escasos recursos y con abundantes recursos.
Por lo general son elevadas, particularmente la alanina y las aspartato aminotransferasas.[1]
Una relación aspartato aminotransferasa (AST): alanina aminotransferasa (ALT) >2 apoya un diagnóstico de DH/SSD.[1][2]
Resultado
elevada
nivel de albúmina sérica
Prueba
Se debe ordenar inicialmente en todos los pacientes sintomáticos que se encuentren tanto en regiones con escasos recursos y con abundantes recursos.
La hipoalbuminemia sugiere extravasación de plasma y apoya el diagnóstico del dengue hemorrágico (DH)/síndrome de shock por dengue (SSD).[1][2]
Resultado
<35 g/L (3.5 g/dL)
serología
Prueba
Normalmente está disponible con mayor facilidad en las regiones donde el dengue es endémico y es la prueba preferida en esas áreas, especialmente cuando no hay otras pruebas disponibles. Se pueden usar muestras de sangre total, suero o plasma.
La serología puede ser negativa en los primeros 5 días de la enfermedad; por lo tanto, las pruebas IgM ELISA (ensayo de inmunoabsorción enzimática) e IgG ELISA son las pruebas serológicas más indicadas tras los primeros 5 días de la enfermedad (la reacción en cadena de la polimerasa [PCR] es más sensible en los primeros 5 días). La presencia de IgG en los primeros días de la infección es un claro indicio de una infección secundaria.
Las pruebas rápidas de IgM están disponibles comercialmente y son fáciles de usar; sin embargo, su precisión no es buena porque puede ocurrir una reacción cruzada con otros agentes infecciosos y enfermedades autoinmunes.
La prueba de inhibición de la hemaglutinación (IH) sirve para diagnosticar una infección secundaria por dengue (es decir, un título ≥1:1280).
Ventajas: no es costosa, es fácil de realizar y está disponible más fácilmente en las zonas donde el dengue es endémico, puede distinguir entre una infección primaria y una secundaria.[2]
Desventajas: presenta menor especificidad en comparación con otras pruebas, requiere 2 muestras de suero, retrasa la confirmación del diagnóstico.[2]
Las recomendaciones sobre las pruebas de confirmación varían según los países. Estas recomendaciones se basan en las guías de la Organización Mundial de la Salud. Las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) son distintas.[82] Consulte su guía local de orientación para obtener más información.
Resultado
un resultado de IgM e IgG positivo en una sola muestra de suero (que sugiere infección); una seroconversión de IgM o IgG en los sueros emparejados o un aumento cuádruple en el título de IgG en los sueros emparejados (que confirma la infección); un ratio de IgM:IgG <1.2 (que sugiere una infección secundaria); un resultado negativo no descarta la infección a menos que se hagan pruebas a sueros emparejados
reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR)
Prueba
Es la prueba preferida para la detección de ácido nucleico viral y se puede ordenar en los primeros 5 a 7 días de la enfermedad. Se pueden utilizar muestras de tejido, sangre entera, suero, plasma o líquido cefalorraquídeo.[81]
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) convencional toma de 5 a 8 horas; los métodos rápidos desarrollados recientemente pueden dar un resultado en 2 a 3 horas.
Es posible que no esté disponible en algunas regiones donde el dengue es endémico.
Ventajas: es la prueba más sensible y específica disponible, especialmente en las fases tempranas de la infección; es posible hacer un diagnóstico temprano, lo cual puede tener un impacto en el manejo de la enfermedad; permite identificar el serotipo.[2]
Desventajas: es costosa; requiere instalaciones y conocimientos de laboratorio; no puede diferenciar entre una infección primaria y una secundaria; se puede dar un resultado falso positivo debido a la contaminación.[2]
Las recomendaciones sobre las pruebas de confirmación varían según los países. Estas recomendaciones se basan en las guías de la Organización Mundial de la Salud. Las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) son distintas.[82] Consulte su guía local de orientación para obtener más información.
Resultado
positiva
detección de proteína no estructural 1 (NS1)
Prueba
La detección de la proteína no estructural 1 (NS1) mediante la prueba ELISA o kits rápidos es útil en el diagnóstico temprano y se puede ordenar a partir del día 1 al 9 de la enfermedad.[80] Se debe usar una muestra de suero.
Es posible que no esté disponible en algunas regiones donde el dengue es endémico.
Ventajas: es fácil de realizar; se pueden usar pruebas rápidas en el campo que ofrecen resultados en pocas horas; es posible hacer un diagnóstico temprano, lo cual puede tener un impacto en el manejo de la enfermedad.[2]
Desventajas: puede ser tan sensible como la detección del ácido nucleico viral; sin embargo, no identifica el serotipo.[2]
Las recomendaciones sobre las pruebas de confirmación varían según los países. Estas recomendaciones se basan en las guías de la Organización Mundial de la Salud. Las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) son distintas.[82] Consulte su guía local de orientación para obtener más información.
Resultado
positiva
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
estudios de coagulación
Prueba
No se requieren para el diagnóstico, aunque pueden jugar un papel importante en el manejo de la infección en pacientes con signos hemorrágicos.
El tiempo de protrombina prolongado y el tiempo de tromboplastina parcial activada se incrementaron en el 16.5% y el 42.9% de los pacientes con dengue, respectivamente.[89]
Resultado
variable
radiografía de tórax
Prueba
Solo se solicitan si se sospecha dengue hemorrágico (DH) o síndrome de shock por dengue (SSD).
Se puede ordenar una radiografía de tórax en decúbito lateral del lado derecho del tórax para detectar un derrame pleural clínicamente indetectable en la fase temprana de la extravasación de plasma.
Resultado
borramiento de los ángulos costofrénicos en posición en bipedestación (enfermedad grave)
ultrasonido de abdomen
Prueba
Solo se solicitan si se sospecha dengue hemorrágico (DH) o síndrome de shock por dengue (SSD).
Se puede ordenar para detectar la presencia de ascitis u otros cambios patológicos en los órganos abdominales como el hígado, la vesícula biliar (es decir, el edema puede preceder a la extravasación de plasma) y los riñones.[1][2]
Resultado
puede indicar ascitis, alteraciones en el hígado o la vesícula biliar (enfermedad grave)
Pruebas emergentes
reacción en cadena de la polimerasa isotérmica aislada con transcripción inversa (RT-iiPCR)
Prueba
Un nuevo desarrollo de la RT-iiPCR del virus pan-dengue en combinación con un analizador de ácido nucleico, puede proporcionar en el futuro un ensayo de diagnóstico de alta fiabilidad, sensible y específico en el punto de necesidad.[84]
Resultado
positiva
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad