Tratamientos emergentes

Corticosteroides

Si bien algunos estudios reportan que los corticosteroides son eficaces en la infección por dengue, se requiere más evidencia antes de recomendarlos.[102]​​[115] [ Cochrane Clinical Answers logo ] [Evidencia C] [ Cochrane Clinical Answers logo ] [Evidencia C] En un ensayo aleatorizado controlado se descubrió que el uso de prednisolona oral durante la fase aguda temprana de la infección por dengue no estaba asociada a la prolongación de la viremia o a otros efectos adversos. Aunque no tuvo la capacidad de evaluar la eficacia, en el estudio no se encontró ninguna reducción en el desarrollo de shock u otras complicaciones reconocidas de la infección por el virus del dengue.[116]

Fármacos antivirales

Es prioritario el desarrollo de un fármaco antiviral seguro y eficaz que sea activo contra el virus del dengue. Aunque se ha intentado lograr, a la fecha no ha habido resultados exitosos.[117] El balapiravir es un profármaco de un análogo nucleosídico (R1479) y un inhibidor de la replicación del virus de la hepatitis C in vivo. Se encontró que no es eficaz como fármaco candidato en un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de balapiravir en pacientes adultos con dengue.[118]

Estatinas

Las estatinas tienen efectos pleiotrópicos que mejoran la función endotelial. Se ha planteado que estos efectos mejoran las manifestaciones graves del dengue, que se deben en parte a procesos inflamatorios que afectan al endotelio vascular. En un ensayo aleatorizado controlado se observó que, aunque la lovastatina era segura y bien tolerada en pacientes con dengue, no hubo evidencia de efecto beneficioso.[119]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad